Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

2021: No será un camino de rosas.

Por  Margarita  Pécora   B.  –

 

Del último día del  año que recién dejamos atrás, quedó prendida a la memoria la imagen de un grupo de personas quemando en plena calle un cartel   hecho a mano, que solo decía “2020”. Semejante  símbolo,  sin necesidad de ser   experto grafólogo,  ni sicólogo, alcanza para describir los sentimientos encontrados de  la sociedad, de  inmenso rechazo,  por un lado  al año funesto que se deja atrás  marcado por los  necesarios encierros, los  temores y los  cambios bruscos en la cotidianidad de la vida;  sumado al dolor por las pérdidas de vida, para muchas familias.  Por otro lado,  la ansiedad por  recibir  este 2021  lleno  de nuevas esperanzas de mejoramiento en todos los órdenes de la vida.

Y enero arrancó dejando ver las primeras luces al fondo del túnel  con un avance en   el  magno operativo de vacunación  con las primeras  300 mil dosis de  la Sptunik V;  que sumarán otras partidas de nuevos  laboratorios conveniados.

Pero eso no basta;  las luces de alarma  siguen prendidas  porque la llegada de la vacuna  contagió  entre la población más joven del  país, sobre todo,  la  percepción de que  “ ya no hay que cuidarse tanto”, y  le dijeron chau  al barbijo y a la distancia colmando plazas  en peligrosos  encuentros multitudinarios  que hoy  nos llevan a lamentar  un pico  de contagios . Solo en la Ciudad de Buenos Aires reportaron 2 mil casos el último día del año.

Por otro lado  un  sector del periodismo que responde a la oposición  al gobierno, opera  política y mediáticamente,  instalando   más y más dudas sobre la efectividad de la vacuna rusa; y acorrala  a  expertos  infectólogos  para que los ayuden a sembrar  dudas.

Pocos medios amplificaron  este primer día del 2021, el mensaje del presidente de la nación Alberto Fernández  cuando, minutos después de la medianoche, además de saludar  a los argentinos/as por el nuevo año, hizo un repaso del  2020, y apuntó hacia lo más importante: la vacunación para  poder  levantarnos y reconstruir el país.  Su mensaje  invocaba a la unidad como  un gran desafío y la definió como  fuerza motor de la reconstrucción del país en  2021.

Por suerte la gran mayoría  del pueblo argentino  está convencido de que la batalla será larga y grandiosa, que el camino no está sembrado de pétalos;  y   que nadie  debería darse  el lujo de tomarse vacaciones sobre todos los que están en la primera línea de combate   por construir el presente, que tiene en la vacunación, parejamente con la  reactivación de la economía,   los dos ejes  prioritarios.

El periodismo que accede a los principales medios de comunicación,  tiene ante sí la enorme responsabilidad  de  servir  con seriedad y profesionalismo  en esta hora  crucial  para el país;  sin más operaciones  adversas, sin más mensajes de odio,  que  solo  logran dividir a la sociedad y  frenar  el   avance que necesita la Argentina para ponerse, ahora sí verdaderamente  de pie.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba