Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

LAS VENAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA.

Por Carlos Galli.

La cuenta de los golpes de Estado en América Latina, se pierde de vista y casi es infinitamente incontable. Sobran los dedos de una mano para decir que países no lo han sufrido gobiernos de facto.

El «último» fue el que sufrió Bolivia, cuando derrocaron a Evo Morales.

El primero, aunque resulta imposible de determinar, fue el que sufrió Venezuela en 1948.

Cuba lo padeció en el año 1952 y Guatemala en 1954.

Son viejos mojones en la historia de asonadas militares que derrocaron gobiernos democráticos.

Los EE.UU. siempre estuvieron detrás de imponer dictadores, financiando cada uno de los golpes militares y fomentando muchas veces, terrorismo de Estado de extrema o ultra derecha.

La intervención de Washington llega incluso, al siglo XIX. En la actualidad, desde hace unos años, le llaman golpes «blandos», como la destitución del obispo Fernando Lugo en Paraguay o el que destituyo a Dilma Rousseff en Brasil. Los dos movimientos fueron aprobados por el Congreso de los mencionados países.

Muy rara vez, ocurre que gobiernos de derecha fueran derrocados por los Estados Unidos, al menos que se produzca un golpe dentro del mismo golpe.

En el año 1954, quedó marcado en la historia, y fue el derrocamiento de Jacobo Arbez, Presidente de Guatemala, cuando la CIA, admitió su participación.

En nuestro país, seria aburrirlos recordando los golpes a las Instituciones democráticas. Solamente hare referencia a la última dictadura militar que destituyó el gobierno democrático de Estela Martínez de Perón.

Tres genocidas, Videla, Massera y Agosti, asumen el poder en complicidad con cierto sector civil, que fue a golpear las puertas de los cuarteles, lo demás es historia conocida, que no debemos olvidar, porque ya dijimos NUNCA MÁS, para que América Latina, pueda cerrar sus venas abiertas y sus heridas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba