Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Municipios

Avellaneda sigue trabajando en materia habitacional

El trabajo articulado del Municipio con el Estado nacional y provincial ha permitido que en el distrito, más de 3000 familias puedan disfrutar de sus nuevas viviendas, además de brindarle la posibilidad de acceder a la regularización dominial a miles de vecinos.


El intendente, ing Jorge Ferraresi, participó junto a 40 jefes comunales de la entrega de subsidios que hizo el gobernador Daniel Scioli, en el marco de la Ley de Acceso Justo al Hábitat que impulsa el gobierno provincial y que servirán para el mejoramiento de servicios de infraestructura básicos, la integración socio-urbana de villas y asentamientos precarios y la satisfacción de necesidades habitacionales de los ciudadanos.

Mediante la misma, en los últimos años también se han entregado cerca de 230 mil escrituras en toda la provincia para familias que estuvieron esperando, en muchos casos, por más de 20 años alcanzar la seguridad y tranquilidad del techo propio.

En ese contexto, Avellaneda no es ajena a ese proceso de mejora integral del hábitat, y su trabajo articulado con la Nación y la Provincia permiten que miles de familias de nuestra ciudad hoy vivan una realidad habitacional que ha mejorado notablemente.

Durante los últimos años, se han entregado cerca de 3000 viviendas mediante los distintos programas de construcción de viviendas que lleva adelante la Municipalidad de Avellaneda. Gracias a su intervención y urbanización de diferentes barrios, la ciudad avanza hacia la erradicación de villas y asentamientos donde además de la construcción de viviendas, implica la llegada de obras de infraestructura y servicios que mejoran la calidad de vida de sus vecinos.

Esos programas, se suman a las viviendas que se llevan a cabo en el marco de los planes PROCREAR (con fondos administrados por la ANSES) y “Mi Casa, mi primera Casa” (del Estado municipal) que involucran a familias jóvenes y empleados municipales con capacidad para pagar una cuota mensual accesible a su economía y así resolver su necesidad habitacional.

Finalmente, la entrega de escrituras y la regularización dominial de la situación de miles de familias es también una parte importante de este camino que transita la comuna junto al gobierno nacional y provincial, y que son el reflejo de las políticas de un Estado presente y que se ocupa de resolver las necesidades de todos los argentinos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba