Comunas AM

GABRIEL SOLANO: “El gobierno está en un plan de ajuste contra el pueblo”

Por Gabriel  Russo   –

El diputado porteño del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT)  expresó  su punto de vista ubicado en las antípodas del gobierno nacional y del peronismo;   defendiendo  posturas contradictorias  ante decisiones como  la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, que no aprueba,  el proyecto constructivo de un estadio en Boedo rechazado por los vecinos,  que respalda como reparación histórica a los hinchas de San Lorenzo;  y  el proyecto de aporte solidario de las grandes fortunas,  con el que muchos están de acuerdo, menos el FIT.

Solano había sido  elegido por el Partido Obrero para conformar la lista de diputados en el Frente de Izquierda en la Capital Federal en las elecciones de 2011, y asumió la banca  en la Legislatura porteña  en 2017.

Al  preguntarle por dónde pasa la ideología del FIT,  negó que haya contradicción en sus posiciones: “las jubilaciones  son,  no insuficientes, yo diría que están recibiendo un fuerte ajuste, porque incluso comparado con  la movilidad macrista que era muy deficitaria, reciben hoy menos aumentos  por decreto que dio Alberto Fernández.  Esto es un ajuste”- afirmó rotundo-

En su cuenta de Twitter Solano  consigna que “la AUH aumentará sólo 177 pesos mensuales. Representa menos de $ 6 por día. No alcanza ni para un chicle Bubbaloo. ¿A eso lo llaman redistribuir la riqueza? Del mismo modo en otro mensaje   confrontó : “La camporista titular de la Anses Raverta dice «le pagaremos el aguinaldo a los jubilados», como si fuese una dádiva del gobierno y no un derecho constituido.”

“En relación a lo San Lorenzo, es una causa popular,  di mi posición  en la Legislatura, y no veo controversia, y con relación a Soledad Acuña también  estamos de acuerdo con lo cual no vemos controversia-agregó el  legislador por el FIT.

“El punto donde posiblemente  vos vez contradicción y yo no la veo  es el impuesto a las riquezas..

Es aporte solidario…

“el macrismo votó en contra y nosotros nos abstuvimos- aclaró-,  porque tenemos nuestro proyecto que es el único  que se presentó ante la Cámara de Diputados  que realmente implica un  aumento a  las grandes empresas  de la Argentina, porque el  tributo que se votó  elude de forma muy clara imponer una carga a las grandes empresas, es decir que no va a pagar Cargill, Volkswagen, Monsanto, la Ford, ninguna,  porque las grandes empresas que las principales  no tengan como propietarios residentes en el país, no van a pagar nada- insistió, ni los Bancos…

Esa abstención  en estos tiempos de pandemia económica y sanitaria no nos sirve a los habitantes de la República. Hoy deberíamos encolumnarnos para sacar al país  adelante.

“Tengo una opinión distinta y quiero fundamentarla-retrucó Solano- refiriéndose a la pandemia y afirmó :  “hemos  fracasado en la apertura sanitaria”-, y señaló que “la responsabilidad es compartida entre el macrismo  (Larreta) y el FdT. Es un fracaso porque tenemos más muertos por millón de habitantes en Argentina que en Brasil.  Cuando alguien se jacta desde el gobierno, no entiendo desde qué base lo dicen porque los números son más que elocuentes”- apuntó -.

Solano  continuó rebatiendo que el proyecto  del FIT   de impuesto a la riqueza,  que pretendía recaudar diez  veces más que el del gobierno,  establecía otras  finalidades,  era mejor  “porque en  el del gobierno, el 50% de los que supuestamente va a recaudar vuelve a la clase capitalista, un  porcentaje  va  para las empresas de gas, otras para las “llamadas Pymes”, y nosotros no estamos de acuerdo con eso.  El gobierno está en un plan de ajuste contra el pueblo”- arremetió  Losano.

El desastre económico no lo provocó Alberto Fernández, fue   Macri y el virus.

Ante   la afirmación  el legislador  insistió  en  que “Argentina desde el año 2010 a la fecha está entre la recesión y el estancamiento. Y sin números en la mano  deslizó críticas  a las deudas  adquiridas por el gobierno de Cristina  Kirchner. “Cuando me cuentan historias  en eso no caigo, porque quiero que me digan números- ironizó el legislador-al hablar de lo que va a recaudar el gobierno y lo que  supone se va a  llevar los bancos. “le están pagando a los bancos   600 mil millones de pesos Leliq y a los jubilados les sacó la movilidad. Hay pandemia pero  no la pagan los bancos, sino los jubilados-disparó-

Pero tampoco lo paga el sector político porque todavía ningún diputado ha donado su sueldo.

“Lógico,  por eso tenemos un propuesto en el FIT y con eso no nos pueden correr…la pandemia- no ha sido para todo el mundo igual y hay un sector más beneficiado, el gobierno pasó a  pagar los salarios de las empresas, pero las empresas redujeron los salarios un 25 % , entre otras, -argumentó  Solano,  y comparó  la situación con  los reclamos salariales de los trabajadores de la salud como el Garraham.

Al preguntarle por las elecciones del próximo año   y si alguna vez  van a ser aliados del peronismo o es una utopía. respondió tajante:

“La izquierda busca defender  un planteo  a favor de los trabajadores, y el peronismo   lo contrario.-contrastó, y   se  fundió en una controversia  sobre  líderes  del peronismo pasando por Jauretche,  Perón, hasta terminar en el Che Guevara.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba