Comunas AM

STELLA CALLONI: Izquierda derechizada frente al aporte de las grandes fortunas.

Por Gabriel Russo.

En un contexto socio político muy especial como el que vive la Argentina con el debate para convertir en Ley el aporte solidario de las grandes fortunas, ubicó Stella Calloni, periodista y escritora especializada en temática internacional, sus sabias reflexiones en las que resalta la postura derechizada que asume la ‘Izquierda’ argentina llamativamente opuesta a ese aporte extraordinario que necesita el país en la pos pandemia.

El impuesto a las grandes fortunas marcó el inicio de la charla, donde se le preguntó a Calloni si algunos de estos millonarios podrían tirar medidas cautelares para frenar la Ley.

“En numerosos países, México por ejemplo, dieron cantidad de dinero para crear hospitales, y varios empresarios mexicanos ricos han aportado. Muchas empresas europeas hacen donaciones en situaciones como estas (de pandemia), y por lo menos donan algo de dinero a la población en situaciones dramáticas”.

“Hay características que desnudan y desenmascaran a la oposición y las alianzas que hay en el manejo de esta situación tan especial para el país -evaluó Calloni- y mientras no tomemos medidas con las formas en que esto sale trasmitido a la mayoría de la población, tendremos muchos problemas que se irán acumulando” -alertó-.

La izquierda como siempre colaborando con la derecha, y Graciela Camaño que es massista, votando en contra…

“Hace rato venimos hablando que es hora de desenmascarar a los que vienen por la izquierda. No perdamos la memoria -recordó-, acá es hora de decirles, está comprobado que hay personajes de la mal llamada izquierda de los trabajadores, que están recibiendo dinero de la Fundación de los EE.UU.” -denunció Stella y mencionó varios ejemplos en los tiempos de la 125-.

“Cada vez que se propone algo importante aquí, ellos toman ese camino. Esta es una actitud rarísima. Ningún gobierno les viene bien -disparó la periodista-, incluso otros hechos del plano internacional en Bolivia y Venezuela donde la izquierda no ha dado el paso adelante como corresponde”. “Cualquiera puede decir que es de Izquierda, pero eso hay que demostrarlo”, y mencionó también la posición asumida frente a algunos hechos históricos por el Partido Comunista argentino, al que llamó su atención por la falta de autocrítica porque se han quedado pegados trabajando con la derecha, y reprochó de paso a los que cambiaron de partido político y traicionaros sus principios.

“Ahora vemos esto y es muy grave porque es un momento clave en la historia. Todos sabemos la construcción de las grandes fortunas y ninguno está exento de haber explotado a miles de personas en todos los aspectos -afirmó-. No hay nada limpio detrás” -consideró Calloni-.

“Acá se hablaba de la grieta, y en EE.UU. de la enorme fractura social de una magnitud nunca vista, pero estamos viendo clarísimo que dentro de los propios partidos como el de la UCR, se pasaron a otra trinchera -reveló-. Tenemos para hacer un estudio muy completo de la situación de los partidos políticos en el país y qué es lo que queda de este terremoto tras la pandemia -sugirió-, e insistió en la ambición desmedida de los millonarios en la Argentina”.

Calloni advirtió además que “se vienen cambios grandes, y depositó su esperanza en que los dueños de las fortunas reflexionen y tengan un gesto de humanidad hacia los que nada tienen; “no tomar una posición frente a algo tan grave como la pandemia, es amoral” -calificó la colega-.

Al mencionarle al ‘filántropo’ Rockefeller y contrastar los actos inhumanos que respaldó con su fortuna, Calloni añadió al Grupo Bilderberg, y argumentó que “la mayoría de las empresas que lo forman son de capitales judíos y ninguno perdió ni sacrificó nada de sus ganancias y aparecen como los benefactores del humanidad, cuando no han tenido un gesto en sus vidas”.

Así se refirió al saqueo de nuestros países, y en particular a la minería, en Brasil, “de destrucción tal, que semeja a lo que han hecho en África. Los que incendian premeditadamente los montes para sembrar transgénicos, y que están destinados a ser desiertos -alertó- a la vez que llamó al cuidado de la naturaleza, recordando los grandes incendios en la Amazonia”.

“Esto es la ambición y la mentalidad de los dueños de grandes fortunas que alcanzarían absolutamente para terminar el hambre en el mundo”. -reclamó-.

Desde otro plano, Stella recordó la explosión de la sociedad chilena, que sigue movilizada. Señaló que hay una democracia un poco ficticia, y que es increíble que no se dejan dar pasos adelante a favor de los pobres, “no son capaces de un solo gesto a favor del pueblo” -indicó-.

“Cuando la gente lucha por su sobrevivencia, todos los caminos están abiertos, pero también están abiertos los caminos de la desesperada violencia que chocan con los de la decadencia imperial -graficó Calloni y articuló la idea-, con la situación de incertidumbre que vive EE.UU. donde se intentan impugnar los votos mayoritarios que ha dado el pueblo a un nuevo presidente”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba