“Un golpe de suerte me trajo a COMUNAS”.

Por Margarita Pécora B. –
Hoy Comunas AM arriba a sus 2 mil programas emitidos. Acompañar el crecimiento de este canal comunicacional, me satisface como a todo el equipo que participamos en su realización. Presumo que buena parte de la audiencia de Comunas AM me reconoce, tal vez por el tono de voz que delata mi origen cubano y por las apariciones reiteradas con comentarios internacionales, en este espacio que está arribando felizmente a sus 2 mil emisiones este martes 10 de noviembre, lo cual me regocija junto al equipo que nos acompaña .
Me considero una persona pragmática, pero cuando acudo al recuerdo de mi ingreso hace alrededor de 17 años a la Agencia Comunas, entonces me falla el pragmatismo y atribuyo ese acontecimiento a un feliz “golpe de suerte”.
Corría el año 2003 de profundas transformaciones en la Argentina, entre los ecos del ¡Que se vayan todos! y el paso furtivo de 5 presidentes por La Rosada, ninguno de los cuales logró sacar el caos al país excepto uno: Néstor, a pesar de ser casi un desconocido.
Yo vivía en la Calle Mitre, barrio de Almagro y tocó a mi puerta un señor que cobraba el alquiler, quien al conocer que aún no había encontrado trabajo como periodista, me ofreció amablemente el contacto con un amigo suyo, Gabriel Russo y lo recomendó de este modo: “él tiene una revista de corte parlamentario, hablé con él, es de confianza”.
Arrastrada por el golpe de suerte y animada por el gesto solidario del amigo de Russo, nos encontramos en una cafetería en las inmediaciones de la Legislatura donde empatizamos de inmediato, sobre todo, por el afecto común al peronismo del que esta cubana tenía excelentes referencias por el liderazgo del General Perón y la incansable Evita.
Desde ahí arrancó mi historia ininterrumpida en Comunas, que se ha convertido en una gran escuela, donde a pesar de mi larga data como periodista subiendo y bajando montañas sembradas de revolución en el oriente cubano, me abrió un horizonte nuevo en el ámbito legislativo argentino, que experimenté desde cero, colgada a los trenes desde Once o Retiro rumbo a los Concejos deliberantes y las municipalidades para volcar en la revista los testimonios de los legisladores de base, que ponen la cara en la lucha por los derechos de sus vecinos.
Luego, el Congreso, fue otra revelación para mí, al permitirme estar acreditada por Comunas en ese recinto expresión de la democracia, en contacto directo con los actores de diversos espacios políticos que juraron representar a sus provincias.
Pero no todo era color de rosas en la Casa parlamentaria de la nación, donde esta reportera de Comunas ha presenciado infinidad de veces, cómo algunos roncaban sobre la banca, otros, en cambio, se exaltaban en medio de los disensos y proferían insultos o lanzaban trompadas a otros legisladores, mientras había quienes sucumbían en el anonimato, porque nunca escribieron ni un solo proyecto.
Pero también Comunas me ha dado el placer de conocer legisladores prolíficos y dignos de su banca, y la satisfacción de cubrir los momentos más emotivos para la Argentina y la región, con la asunción de los gobiernos de Cristina y de Néstor Kirchner, que han dejado en mi memoria recuerdos imborrables.
Siento que la Agencia Comunas ha crecido, y junto con ella todos los que conformamos el equipo que pone su pasión y vocación por la hermosa profesión de comunicar a través, no solo de la revista impresa, su portal electrónico, sino también de la radio y el programa Comunas TV.
Llegar a 2 mil programas de radio es un hito que nos pertenece a todos y que compartimos con una audiencia fiel y participativa. A ellos también nuestra felicitación por esta dicha de trabajar con Comunas. ¡Felicidades a todo el Equipo de COMUNAS AM!.




