NICOLAS RODRIGUEZ SAA: ADN peronista y corazón puntano.

Por Rodrigo Marcogliese. –
El diputado nacional del FdT por la provincia de Buenos Aires relata a Comunas los orígenes de la iniciativa denominada “Las diez del 10”, una propuesta que sale por Diego Armando Maradona y se ha convertido en una cruzada solidaria con positivo impacto entre las personas carenciadas que han resultado más afectadas durante la pandemia.
“Es una cruzada solidaria que nació con la profundización de la crisis de la pandemia, en la apertura de ollas populares- explicó el legislador.
¿Cómo un Rodríguez Saá llega de San Luis a diputado por la provincia de Buenos Aires?
“Lo más importante es que tenemos ya de entrada el ADN peronista en la familia- arrancó afirmando Nicolás, me crié en la provincia de Buenos Aires, pero tengo un corazoncito puntano, por mis abuelos, y mi viejo más lindos recuerdos de veraneo también en San Luis.
Nos conocimos cuando estabas a cargo de la Casa de la provincia de San Luis en Buenos Aires, ahora estas impulsando la “Las diez del 10”, una propuesta que sale por Diego Armando Maradona. ¿Podés darnos más detalles?
“Es una cruzada solidaria que nació con la profundización de la crisis de la pandemia , en la apertura de ollas populares. Le empecé contar a Diego lo que estábamos viviendo en el conurbano, y accedió a firmar camisetas para rifar por mercadería y fue un éxito, empezamos a juntar kilos y kilos de mercadería entre la gente que quería donar y ver esa camiseta y donaba desde un paquete de fideos hasta 2 mil barbijos, todo un fenómeno como lo genera Diego.
“Y cuando vimos lo que generaba, y la reacción de agradecimiento en la gente, nos dijimos por qué no armamos algo más estructural y ahí se nos ocurrió “Las Diez del 10”, que son diez camisetas de Maradona, firmadas , autografiadas al “Dios de la Argentina”, las primeras fueron un éxito en La Matanza, el día del cumpleaños de Maradona llevando también obras de infraestructura.
“Tenemos pensado ir a Entre Ríos a llevar medicamentos para un hospital y en este contexto ir también a la ciudad donde nacieron los padres de Diego, que es en Esquina, provincia de Corrientes donde nos están pidiendo una salita médica; iremos también a Garupá, y otros lugares.
Hablando sobre la votación del Presupuesto ¿cómo está encaminando previendo la pos pandemia?
La perspectiva es buena, ahora se están estabilizando un poco los números macroeconómicos. El Ministro Guzmán tuvo la dura tarea de renegociar la enorme deuda que generó Macri, y ni se logró festejar este logro de Guzmán como país, porque la opinión pública en los Medios no nos dio tregua, y en esto hoy celebramos el aumento del precio de la soja donde Argentina es uno de los más grandes del mundo y fuera de esto, el presupuesto habla de obra pública y de salir del Covid con un estado muy presente, dinamizando la economía, como si fuera de pos guerra, salir de esas angustias.
“Tenemos esperanza – remarcó Nicolás-, y confiamos en que la vacuna y el alto compromiso que se firmó de 25 millones de dosis pueda terminar con esta maldita pandemia. Sabemos que muchos vecinos/as están esperando mucha más ayuda del estado, que perdieron poder adquisitivo, y sabemos que hay un presupuesto muy federal con el consenso de los gobernadores para obras de infraestructura para ciudades que están fuera del AMBA con mirada social importante, ya que lamentablemente muchos argentinos están por debajo de las necesidades básicas satisfechas.”
El diputado Rodríguez Saá, destacó cómo coincidieron en el Congreso él y su esposa, la también diputada Carolina Gaillard “a pesar de ser jóvenes vamos logrando más responsabilidades y más allá de lo personal- expresó-, es lindo tener una compañera al lado que tiene convicciones y empuja como uno- resaltó no sin antes referirse al proyecto de impuesto a las grandes riquezas, o aporte extraordinario y solidario “que esperamos no se cajonee –señaló-, porque hay mucho lobby del circulo de la oposición para que no se dé”- alertó finalmente-