
Lo busqué en internet. Lo encontré en internet. Wikipedia cuenta, Facebook bloquea, tik- tok, Instagram y demás redes sociales solo sirven para que todo el día estemos controlados o nos controlen o controlemos si el vecino hizo un asado o se fue de vacaciones. Dicen que dicen que es un progreso, pido permiso para polemizar y no estar de acuerdo.
Aram Aharonian en su obra: “El asesinato de la verdad” explica: “Internet, publicitado como espacio para la libertad de comercio, es también un nuevo espacio para la libertad de información. El control del ciberespacio depende de los satélites, de líneas telefónicas y de comunicaciones, y no resulta nada casual que en la etapa de aplicación de las teorías neoliberales en nuestra región la privatización haya arrancado estos servicios de las manos públicas, para entregarlas y concentrarlas en manos de conglomerados trasnacionales Europeos y Norteamericanos. Y las revelaciones de Edward Snowden sobre el espionaje en los Estados Unidos son una prueba de que los gobiernos pueden aliarse con las grandes corporaciones para usar la red contra los ciudadanos”.
Y el humano cae en la trampa. Le es casi imposible vivir sin el celular, la pc, el tik-tok y demás herramientas de la derecha que nos obliga a auto-controlarnos. Por allá quedó Julio Cortázar cuando escribió: “tenemos que obligar a la realidad a que responda a nuestros sueños. Hay que seguir soñando hasta abolir la falsa frontera entre lo ilusorio y lo tangible, hasta realizarnos y descubrir que el paraíso estaba ahí, a la vuelta de todas las esquinas”.
Hoy permanecemos la mayor parte del día conectados. Mensajeamos, chateamos, fotos, videos chistes, todo a través de internet y de cuanta red social nos brinde un servicio inservible.
Humberto Eco supo decir: “Las redes sociales le dan derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente por los parroquianos, pero ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los idiotas”.
En tanto y en cuanto el ciber sea utilizado como una herramienta de trabajo es muy útil y es nuestro amigo pero esa amistad nos traiciona cuando sólo es útil para desparramar por las mentes poco formadas falsas noticias que solo sirven para la destrucción del ser humano.
Hoy esta herramienta es utilizada por el poder para disciplinarnos. Imágenes de muertos de Haití hacen creer a Europa que Brasil está en guerra, muertos de un terremoto en Chile son mostrados en Inglaterra como víctimas de la guerrilla. Lo que acabo de decir es falso pero cuantas falsedades se dieron por ciertas y solo se dijo -“lo vi en internet”-. Cuanta veracidad se otorga a Wikipedia que es una biblioteca popular digital donde cualquiera puede escribir cualquier cosa. El poder siempre controla. Antes lo hacía con los servicios de inteligencia, ahora se agregaron las redes. Por eso la alternativa del ciudadano es utilizar a estas como herramientas de trabajo y nada más. ¿No le parece?




