Comunas AM

STELLA CALLONI: El verdadero poder lo tiene el pueblo.

Por Gabriel Russo.

Con gran dominio sobre diversos temas, la periodista especializada en asuntos políticos, Stella Calloni medita sobre la situación geopolítica de nuestra región, al calor de la victoria del MAS en Bolivia, y hace unas horas del plebiscito por la nueva Constitución en Chile. Calloni puso énfasis en el poder y le atribuyó el verdadero poder al pueblo.

Al preguntarle en el contexto de estos acontecimientos, el poder dónde está, Calloni reflexionó:

“El poder de los pueblos cuando se mueve, es imparable” -graficó y lo vinculó a lo que pasa en América Latina- “donde han tenido que enfrentarse los pueblos a los poderes fácticos, y muchas veces de fuerzas de seguridad que responden más a ese poder, que a las necesidades de los pueblos; y al poder mediático que tiene un arma poderosísima en estos tiempos”.

“Hemos visto en estos últimos días, como antes durante la lucha contra el neoliberalismo -recordó- sin anestesia alguna, cuando los pueblos salieron a la calle contra todo intento de represión, y se vio en todos los países del mundo donde hubo muchos muertos y en Bolivia dejo casi 70”.

“Toda esta historia que vivimos cada tanto, -comparó-, en realidad ahora si estamos luchando contra el poder muy concreto”, -y afirmó-: “como el de la derecha de Macri, de Etchevehere, de Bolsonaro, de Piñera, etc., que están dependiendo de un poder mucho mayor…”

Calloni sostuvo que la decadencia de ese poder se nota por ejemplo en Bolivia, en la pobreza de las informaciones que le llegan a Trump a EE.UU., que pensaban iban a ganar en primera vuelta. Y puso un ejemplo de cómo se refleja el poder dentro de la Argentina. “En Entre Ríos, donde hay grupos que se creen que tienen el poder porque tienen mejores camionetas y movilizan a ruralistas y a policías”.

Siguiendo esa idea, relacionó la lucha popular con Chile.

“En Chile, en ningún momento la lucha del pueblo en las calles se dejó atrás y la reforma de la Constitución fue un triunfo arrollador con el 78 % de Apruebo” -significó-.

Hay una creencia de que todo lo que pasa por TV es verdad y además poderoso…

“Hay un poder hegemónico muy fuerte, el imperial, sin embargo, están los pueblos en las calles y están en esa lucha los mapuches -relacionó- para luego catalogar la jornada del plebiscito realizado en el país trasandino, como “una heroica jornada la vivida en Chile””.

Resaltó además “la diversidad y los muchos factores que se entrecruzan, pueblos originarios, autóctonos, que han conformado sociedades. En otro continente no existe de esta magnitud”. -Subrayó Stella-.

“Hemos vivido toda esa historia” -señaló-, y lo comparó con la del otro lado (EE.UU.) donde “se ve la decadencia, también en Brasil con Bolsonaro dijo aludiendo a la pobreza”.

Stella retomó el conflicto de la familia Etchevehere del campo en argentino, y consideró:

“Estamos luchando contra mafiosos, gente sin ninguna moral, amorales -remarcó-, y criticó al periodismo que es “dependiente”, del poder, de los poderosos patrones”.

“Yo milito por la verdad, -confesó Calloni-, mientras otros lo hacen por la mentira. -aclaró- y defendió el derecho a la información veraz, a la vez que reclamó decencia en el periodismo, ‘ya sean de Clarín, La Nación o de donde sean…”

“Estamos en un momento de América Latina muy importante -significó-. En Estados Unidos mucha parte del pueblo está en las calles y en este momento las cosas han cambiado, no todos los republicanos son de Trump y reveló las maniobras que ha tenido que hacer el inquilino de la Casa blanca en eta campaña. Después de la pandemia volverá la realidad de la crisis que cambia la situación” -advirtió sobre el desafío que espera, en general, a todos los países-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba