ANDRES WATSON: En F. Varela se busca el equilibrio entre el cuidado de la salud y la economía.

Por Gabriel Russo –
El Jefe Comunal de Florencio Varela nos acerca al accionar de su gestión en medio de la pandemia ‘para ir poniendo en marcha la economía, pero cuidando el bien más preciado- que es la integridad física de nuestros trabajadores’ -subrayó Watson, a la vez que dijo que en F. Varela, se están haciendo algunas aperturas para movilizar un poco el comercio, pero buscando el equilibrio fino entre el cuidado de la salud y la economía.
¿Cómo está la población del Municipio ante el coronavirus?
La gente está cuidándose algunos, otros no tanto- reconoció-, pero la cantidad de casos paulatina pero lentamente va descendiendo en el promedio semanal. Estamos también de manera directa proporcional haciendo algunas aperturas para movilizar un poco el comercio que está bastante golpeada la economía. Venimos de una etapa en la cual nuestro presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof han llevado la pandemia de la mejor manera posible para tener baja la curva de crecimiento de casos. Eso ha traído también consecuencias económicas con las cuales ahora viene la etapa en la que por lo menos el AMBA está teniendo menos casos y puede llegar a asumir otro tipo de responsabilidades en cuando a actividades económicas.
¿Las aperturas porteñas inciden en F. Varela en la cantidad de enfermos y lo que pasó ayer el famoso banderazo, va a generar enfermos también ahí?
Arranco por la segunda pregunta, espero que no, pero se vio que algunos tenían barbijos, otros se lo sacaban o lo llevaban en la pera. Me parece que hoy cualquier tipo de manifestación o agrupamiento de gente tal cual marca el protocolo, es nociva en cuanto al contagio en sí, porque al no respetar el distanciamiento social y cuidados para estar en la vía pública suceden estas cosas, esperemos que no- confió Watson.
Y sobre las aperturas de Capital, creo que está mal en generar una expectativa más amplia a la que se pueda brindar. Todos los que tenemos responsabilidad de gobierno debemos actuar de manera mesurada y cuidar la salud y lo económico, pero tener un equilibrio fino. No es bueno el mensaje de tranquilizar o liberar a todos máxime cuando faltan varios meses para que esté la vacuna. Los cuidados y la protección y el respeto del aislamiento social preventivo y obligatorio es clave en esta situación- recomendó-
La causa amarilla armó el plan para que el objetivo sanitario de Alberto Fernández fracase. Hasta ahora la mayoría de los gobernantes amarillos no te dan una mano…
He participado en varias reuniones y la expectativa y el trabajo que han llevado el presidente y el gobernador hace que actúen como corresponde, sin distinción de bandería política ni mucho menos, ahora- diferenció-, del otro lado no es directamente proporcional, porque como decís, algunos intendentes están con una cuestión más aperturista y me parece que es bueno el respeto institucional por lo que pueda decir el gobernador que no está enamorado de la pandemia, sino porque reconoce ampliamente su responsabilidad. No olvidemos que en la época de Vidal había 810 camas en total de terapia intensiva y en un momento en la PBA hubo 1300 internados, con lo cual si no se hubiese mejorado el sistema de salud, esto hubiera estallado-consideró Watson.
Desde marzo hasta ahora que se disparó la pandemia, qué pudiste hacer en Varela al margen de lo sanitario?
Estuvimos trabajando mucho al principio en la cuestión sanitaria con la construcción de un hospital modular, y reforzando contratación de médicos, enfermeros, infectólogos, pero más allá de eso fuimos trabajando según las posibilidades y con el resguardo de los trabajadores, en las tareas normales de limpieza, recolección de residuos, obras.
Hemos trabajado mucho por ejemplo en Educación, realizando aulas en escuelas preexistentes, aulas nuevas para poder contener los espacios para el alumnado cuando inicien las clases, también en construcciones de Puntos seguros, por la Seguridad que es tema muy complicado y al principio descendió a cero la seguridad, pero después empezó a ascender, y hay hechos que se cometen con lo cual debemos trabajar reforzando seguridad; inauguramos los últimos 3 puntos que faltaban, instalado cajeros en cercanía de centros comerciales para evitar el traslado de la gente, avanzado en obra pública también, con asfalto, obras hidráulicas.
Seguimos trabajando y resguardando la integridad física sin detenernos, la pandemia no nos está paralizando, al contrario. Se siguieron instalando cabinas de seguridad en lugares claves del territorio, hemos comprado por ejemplo 12 camionetas cero kilómetros que están brindando seguridad en guardia comunal a los vecinos de F. Varela. Estamos a punto de terminar el edificio del cuerpo médico nuevo, reconstruyendo la Casa de la Cultura, y por terminar también un hogar de día para adultos mayores- señaló y continuó enumerando-:
Tenemos un hogar de ancianos con capacidad para 30 personas hombres y mujeres, pero creamos un hogar de día, para otros adultos mayores cuyas familias trabajan . Tenemos proyecto de construir un centro de rehabilitación con una pileta. Estamos trabajando muy fuerte, y no nos detenemos, siempre resguardando la integridad física de los trabajadores,- reiteró- y felicitó de paso a los trabajadores municipales que están en función de la pandemia cuidando a los vecinos. Finalmente preguntado sobre el banderazo, si es un hecho golpista, opinó.
“Creo que claramente son expresiones de la oposición , todos los que están ahí tienen clara definición política, y no me parece que son momentos para dirimir cuestiones en el marco de la pandemia, hay que estar trabajando por los vecinos .Golpista no creo, la democracia la tenemos que cuidar entre todos y estar pensando que el bien más preciado es la democracia y tenemos un presidente electo por voluntad popular por la mayoría del pueblo argentino y eso hay que respetarlo-apuntó Watson y mencionó varias tareas que ha impulsado el Presidente Alberto Fernández- .”Nos han dejado el país detonado, la provincia arrasada y tenemos mucha tarea para poner a la Argentina nuevamente de pie y la provincia en marcha”-apuntó al cierre-.