Comunas AM

LEONARDO FABRE: “ANSES es el sostén social del gobierno”.

Por Gabriel Russo.

Así lo confirmó en el intercambio radial con Comunas, el Secretario General de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS) de Anses. Fabre brindó su percepción en términos relativos sobre la gestión del presidente Alberto Fernández, y habló también de la negociación paritaria para los trabajadores del organismo que defendió “porque son esenciales y atienden a 44 millones de personas”.

Al consultarle su percepción sobre la gestión de Alberto Fernández Presidente, Fabre señaló:

“Lo veo complicado, tampoco podemos decir que ha tenido mucha suerte el presidente Fernández, -relativizó -; no solo recibió el “regalito” del macrismo, con toda su carga de deuda económica, sino además apareció la pandemia. Esto significa que los liderazgos tienen que ser muy fuertes para poder enfrentar tamaña situación. Los liderazgos en todos lados, empezando por el presidente Trump que cada día comete un nuevo error, el presidente brasilero, el de España, el primer ministro de Inglaterra, salvo honrosas excepciones, todos los gobernantes están en el marco de un caos importante global y también a nivel local”.

¿Hoy la ANSES es el sostén de este gobierno?

“Si, -admitió- es el sostén social y también económico, no hay que olvidar que el FGS (Fondo de Garantía y Sustentabilidad), tiene mucho más capital que el Banco Central, pero resulta que esta es la plata de los trabajadores activos y pasivos, nuestros jubilados y pensionados y hay una señal de una solución “cristinista” -ironizó Fabre y señaló-: “Cuando Cristina se la vio complicada a partir del 2011-2012, el peso de la crisis lo pagamos los trabajadores, que por eso empezamos a pagar impuestos a las ganancias, los salarios se estancaron”.

“Ahora estoy viendo que con la excusa de la pandemia hay una solución “cristinista”, -especuló el gremialista y explicó-: “atendemos mucho a los de abajo, mucho a los de arriba y el costo principal que lo paguen los del medio que son los trabajadores y la clase media; pero por ahí la clase media tiene un poco más de respaldo aunque se le está consumiendo, pero la trabajadora vive de un sueldo y no se respeta la inflación ni los costos en los salarios, y por más que hayamos apoyado este gobierno y lo hicimos con ganas y con orgullo, lamentablemente si el costo lo van a pagar los trabajadores, es difícil la paz social cuando un diputado gana 800 mil pesos y no pone un peso para la crisis, y un trabajador gana 50 mil pesos y encima le dan un aumento del 3 ó el 7 %””.

Tampoco hay un aporte de la oligarquía que siempre vivió de las licitaciones y lo que tiene que poner es mínimo y se niega…

“La oligarquía se sabe como es, son los que más dinero tienen y los más miserables también, pero no podemos tomar medidas para estatizar empresas quebradas para salvar a trabajadores y cuando nos pegan cuatro gritos, reculamos” -criticó Fabre-, lo mismo con el sistema judicial, así no se gobierna” -agregó-.

Dicen que después del 17 de octubre puede haber cambios en el Gabinete ¿tenés información de esto?

“Sí, hay runrún muy grande, que incluye también el cambio de dirección ejecutiva en la ANSES”.

¿Raverta se va, puede ser por el tema del cuarto IFE?

“La funcionaria está encerrada en su oficina, no atiende ni tiene contacto con los trabajadores, y a veces la soberbia… comprendo, es joven pero hay que estar preparados para sentarse en un sillón. ANSES es la institución que está sosteniendo socialmente al gobierno, -reiteró-, por ahí pasa todo, entre 28 y 29 millones de beneficios, personas que cobran algún beneficio de ANSES”, apuntó Fabre y mencionó varios de ellos; “pero Raverta no tiene diálogo con los trabajadores” -insistió-.

Piden paritarias dentro del sindicato ¿cómo viene la negociación?

“En ANSES convivimos con ATE y UPCN que ya firmaron el 7 % en el convenio marco, para todos los estatales. Nosotros tenemos convenio colectivo propio que se va a definir el día 14 -informó Fabre-, y aparentemente querían darnos 17 %. Nosotros atendemos a 44 millones de argentinos, somos esenciales, tenemos más de 500 contagiados por Covid -señaló-. Esta es la situación, estamos abierto al diálogo y estamos a pocos días para decidir esta paritaria” -advirtió finalmente-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba