Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

ATRÁS DE LOS MEDIOS

Por Dany Wilde.

Ya no quedan dudas que los medios hegemónicos manejan la política. La tapa de un diario habla de mayor inseguridad y el sistema responde inventando policías municipales, metropolitanos, agregando gente a la federal y a la bonaerense. Conclusión, la inseguridad sigue aumentando y la dirigencia tiene una enorme cantidad de humanos que mantener con sueldos escasos. No solamente no solucionó el problema, sino que creó otro que le juega en contra, un arma en contra de la democracia porque al uniformado le cuesta entender que debe subordinarse al poder político.

A partir de aquí el diario sigue hablando de la inseguridad y ahora de que este gobierno u otro, en especial si es popular, deja muchas grietas y no va más. Inmediatamente el político toma nota y para evitar su caída empieza a enriquecer las arcas de los medios. De esta manera intenta difundir su imagen y que la gente lo vote, pero pasarán dos cosas, el medio agrandará su cuenta corriente y el político en nombre de la libertad de expresión, será atacado. El dirigente bajará su imagen y el medio se agrandará en poder y riqueza…

Observando esta situación se encuentra el ciudadano que no halla soluciones a su vida diaria y toma partido por uno de los medios que observa o escucha. El habitante le cree al periodista -que quizás diga la verdad o no- pero es seguro que ninguno de los dos les explica ni la causa, ni la consecuencia de la información. O sea, hasta este momento solo pierde el ciudadano porque el político resiste y el medio sigue ganando en publicidad y cuenta bancaria.

Mañana el tema será el hambre y se actuará de la misma forma. Pasado la corrupción, y así una sucesión de temas donde el medio hegemónico impide encontrar la solución final a cambio de grandes cifras. El habitante del tercer mundo conseguirá medias soluciones, y el político de derecha quedará pegado a algún sillón con un plazo fijo ostentoso, y el otro envejecerá y pasará a la historia por haber encontrado parches a la vida de alguna clase social. El país seguirá en el dilema de nación o colonia y todo porque los medios hegemónicos hacen punta y el sistema político en lugar de hacer su juego sigue el juego del otro. Esto pasó, pasa y pasará. ¿No le parece?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba