FRANCISCO (PACO) OLVEIRA: Iniciativas emprendedoras para vecinos de las villas.
Por Gabriel Russo.

El manejo territorial de la pandemia y las iniciativas locales, es abordado por al padre Paco Olveira, del Grupo de Curas en Opción por los Pobres, quien destaca que ideologías y valores se contraponen en la toma de decisiones en Capital Federal con una flexibilización peligrosa, mientras en provincia se mantienen medidas más cautelosas. El cura reveló que trabaja en iniciativas en Merlo buscando que los vecinos de las villas que van a comedores, encuentren un emprendimiento que les permita volver a comer en sus hogares.
El Plan sanitario empezó genial, y ahora gracias al ‘amigo’ Larreta, tropieza ¿qué opina vos?
Que desde el primer momento estuvieron poniendo palos en las ruedas y si no llega a ser por el gobierno nacional y provincial también, la situación sería muchísimo peor que la que tenemos ahora.
Por un lado habilitan y habilitan y por otro Fernández y Kicillof dicen que no…
Creo que ellos (los de Juntos por el Cambio) priorizan la llamada economía sobre la salud. Es una cuestión ideológica ; esto de las escuelas demuestra claramente la mentalidad que tienen. Esa directora de Educación que pretende llevar a los chicos pobres a la escuela, pero no se les ocurrió llevarles las computadoras que necesitan para estudiar en sus casas. Es un tipo de mentalidad. Hay otra mentalidad que piensa en el conjunto de la población,- contrapuso el Cura -, son valores distintos, ideologías distintas y se demuestran claramente esta pandemia que estamos viviendo.
Consultado sobre la visión “optimista” sobre la pandemia en cada salida, de las autoridades de la Capital Federal, ligado a una posible candidatura de Quiroz ministro de la cartera de Salud en la lista del próximo año, Olveira apuntó:
“De todas maneras es difícil ya ocultar la realidad porque todos tenemos un montón de personas contagiadas y es muy difícil ocultarlo”.
El cura de Opción por los Pobres, informó que está trabajando en la actualidad, en un asentamiento en Merlo, “muy pobre, humilde, pero en estos momentos uno se siente cuidado, acompañado por un estado que está presente, algo que no ocurría en los cuatro años del macrismo-.
En tal sentido articuló que “El intendente Gustavo Menéndez, de la municipalidad de Merlo, realiza su segunda gestión, tras haber ganado en unas elecciones históricas, y admitió que se siente acompañado por todos, y con Menéndez está redactando proyectos con los distintos ministerios pensando en la post pandemia . “Hoy por hoy podemos dar una respuesta”-aseveró-.
Significó también, que su día a día, es dedicar mucho esfuerzo al comedor, bajar cajas de alimentos de una iniciativa de los jesuitas donde están involucradas todas las comunidades católicas de Capital y el Gran Buenos Aires. También pensando en el mañana y armando distintos proyectos que puedan permitir que nuestra gente- expresó-, pueda salir trabajando de esta pandemia, con entrenamiento y distintas propuestas que tienen los diferentes ministerios.
Reveló finalmente que “de un comedor ahora estamos pasando a emprendimientos productivos que permitan que cada uno termine comiendo en su casa”.