Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

CUARENTENA QUE NO SE CUMPLE, CUARENTENA QUE CIERRA

Por Gabriel Princip.

La matemática es la única ciencia exacta. Y aquellos que saben anunciaron que para el 1 de setiembre habría 10 mil muertos, si la tendencia no cambia y el argentino sigue buscando al virus, la matemática indica que para noviembre habrá 80 mil muertos, fruto de la pandemia en la Argentina. Y esto sucede en un país donde se aplaudía médicos y los medios norteamericanos nos citaban con adulaciones por doquier. La historia cambió y para mal. Restaurantes abiertos en forma clandestina, marchas de todos los colores, gente tomando tierras fiscales y una movilidad que no cesa.

La derecha ha ganado la partida. El presidente se reúne con su amigo y el gobernador bonaerense, para explicar cada quince días, lo que sucede en la Argentina. Luego de aburrida clase de secundaria nos cuenta que la cuarentena sigue quince días más en fase tres y con más apertura de actividades en el AMBA, eso sí, advierte: “si hay que apretar el botón rojo, se aprieta”. Alguien le habrá pintado el botón de azul porque sigue habiendo más muertos y la cuarentena no se cumple.

¿Por qué 80 mil muertos en noviembre?, pues ya se explicó que es exponencial el contagio. Si sigue la corriente de muertes desde mayo igual, esto significa que en setiembre habrá 10 mil, el 22 del mismo mes 20 mil, el 13 de octubre 40 mil y el 3 de noviembre llegamos a 80 mil muertos. Quizás usted no lo crea pero al menos suena más lógico que los 500 que prometió Jorge Asis para estos días. ¿Hay forma de detener esta tragedia? si. Y es con una vacuna o una cuarentena firme. Bien, ninguna de las dos opciones suceden en la actualidad. El grado de movilidad en la Argentina es el doble que en España, Italia y Francia, países con alta cantidad de muertos, se le suma que la gente no se queda en su casa y algunos transportes han dejado de cumplir con sus protocolos, no es difícil entender que 80 mil muertos en noviembre es hasta poco.

La cuarentena que sirve es la que se cumple. Esto ocurrió en marzo y abril, después la política le ganó al sentido común y todo terminó. La derecha protesta que es la cuarentena más larga del mundo y el presidente dice que no existe. Los dos tienen razón, es la más larga en los papeles y anuncios y no se cumple porque hasta Larreta organizó el cumple para su hija con 20 invitados y 4 contagios covid. Resultado de la fiestita: la madre del intendente enferma, la hija también y para que no se generara más conflicto ahora la hija está en Miami, ya que viajó en avión privado con virus y todo.

Eso sí, Larreta es amigo, los diputados porteños obedecen al presidente y no lo denuncian y los muertos siguen cayendo en medio de explicaciones y conferencias cada 15 días.

Hoy la Argentina está en el puesto 25 de muertes, no baja el promedio diario, es más, aumenta. Pero tenemos runners, restaurantes y bares abiertos de contrabando, fiestas y reuniones políticas.

80 mil fallecidos para noviembre o sea casi 320 mil familias afectadas y la clase media insiste en liberar todo. Entiende que el virus no le afecta, hasta que pase y no pueda reclamar nada más. El presidente sigue bajando en la estima popular. El plan sanitario, de esta manera va rumbo al fracaso. Y la economía no puede ser un éxito con un dólar en las nubes y en este contexto. Debe entender que Larreta no es amigo, que las marchas deben ser disueltas y que si hay cuarentena se debe cumplir. En CABA la apertura es casi total pero se da un contrasentido hasta lógico. Los comercios abren pero siguen vacíos, el consumo sigue bajando por dos razones fundamentales: la falta de poder adquisitivo producto de la pandemia y el miedo en un segmento de la sociedad que no sale de su casa. Las clases querían empezar en capital -todavía no-, empezaron en San Juan y ya cerraron, en el AMBA no se puede y si se hace pasará lo mismo que en Corea, Inglaterra o Israel, empezaron se contagiaron y cerraron. La ansiedad le está ganando a la paciencia y ello lleva a la derrota del humano que pretende vivir en una normalidad que ya no existe. ¿No le parece?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba