Comunas AM

JORGE RACHID: “La ‘teoría del caos’ en el diseño estratégico de EE.UU. para A. Latina”

Por Gabriel Russo.

Mientras siguen cobrando ecos las desafortunadas declaraciones de Eduardo Duhalde y su teoría del caos, Comunas dialoga con el médico, escritor y peronista, Jorge Rachid quien ofrece una clase magistral, en las que ubica las expresiones de Duhalde en un contexto donde figura la embajada de los Estados Unidos con su estrategia golpista sobre los movimientos populares de la región -con foco en la Argentina-, para recuperar el “patio trasero”.

“Me gusta contextualizar la situación”, -advirtió Rachid al empezar a hablar- “Lo que ha dicho Duhalde es la punta del iceberg que hay que desarrollar para atrás y para adelante. Para atrás -explicó-, es el diseño estratégico que tiene desde hace años la embajada de EE.UU, sobre A. Latina, de no permitir el desarrollo ni de los ‘populismos’ como le llaman peyorativamente a los movimientos populares, ni la consolidación del bloque continental del Unasur y la CELAC”.

“Estos dos objetivos -explicó el analista-, son los que le permiten a EE.UU. tener como misión estratégica los recursos naturales de todos los países del continente lo que se llama ‘el patio trasero’ y le ha permitido llevar adelante a EE.UU la política de persecución, destrucción, judicialización, golpes parlamentarios y militares como el de Bolivia de la mano de ese diseño estratégico que les ha dado resultado desde los últimos años cuando empezaron a desmontar la presencia fuerte, impresionante que habían tenido los liderazgos de Lula, Chávez, Kirchner, a los cuales se agregaron Corea, Evo Morales, Zelaya después, y Lugo”.

“Esto fue un golpe feroz para los intereses de EE.UU. que se vio sorprendido por la irrupción de la refundación de la Patria Grande de Bolívar, San Martín y Artigas en nuestro continente” -evaluó Rachid-.

“Esto que duró entre 15-18 años en Unasur, -añadió-, que comenzó a construir lugares fuertes de soberanía estratégica con medicamentos, insumos, o el Banco del Sur de financiamiento multilateral del bloque continental, era un objetivo que ellos lograron cambiando la doctrina de seguridad nacional de los ‘70 e incluso abrazando el Consenso de Washington de los ’90, a partir de un diseño donde los jueces se transformaron en los militares modernos del golpismo, los cómplices de esta situación, los medios se transformaron en los voceros de ocupación del espacio simbólico de los sucesivos golpes parlamentarios y judiciales y que fueron entronizando en la región la presencia de un neoliberalismo feroz, egoísta, basado en un estado mínimo al servicio de la mercantilización de la vida y del capital privado y la acumulación de riquezas con el saqueo consiguiente” -señaló con lujo de detalles-.

También Rachid evaluó:

“El pueblo argentino decide cambiar el gobierno neoliberal de una patada, y trompazo en el primer round, esto conmueve las bases de ese diseño y empieza a entrar el que colocó a Bolsonaro al poder o facilitó el golpe en Bolivia o fortaleció los procesos de derecha en Europa y fue el vicepresidente de esta compañía Analitycs que destruyó a Cristina mediáticamente en el mundo en los 4 últimos años de su gobierno y ahora opera sobre Macri, Pichetto, Bullrich, Cornejo y Carrió, también contando con Clarín y La Nación, donde Eduardo (Duhalde) no termina de expresar e instala la ‘teoría del caos’ que se viene dando desde el primer día que asumimos con un paro del agro a la semana y tiene varias hipótesis de finalización: provocar fuerte debilidad al gobierno, un divorcio entre Alberto y Cristina, cooptar a Alberto, provocar acefalia en la Cámara de Diputados, y una situación inmanejable para que el gobierno llegue deteriorado a las elecciones del año que viene”.

“Por lo tanto -advirtió Rachid-, se van a oponer a todo, en todo el tiempo, sea cual sea la cuestión en análisis, puede ser la cuarentena que pone en riesgo a 44 millones de argentinos, o la reforma judicial”.

Consultado sobre el orden que ocupan los principales actores de la política argentina en la geopolítica actual, Rachid, explicó cómo se desarrolla en el mundo los escenarios post pandémicos “en una lucha frontal entre globalismo continentalista y el globalismo internacionalista expresado por el financiero también en la figura de Soros, que tiene la impronta del capitalismo de la UE”. “Estos dos sectores pugnan sobre el escenario futuro a ver quién ejerce la hegemonía financiera a futuro para controlar los progresos del conocimiento del siglo XXI, como es el patentamiento de las vacunas, de la que está detrás el complejo de laboratorios militar industrial de EE.UU. y también el de Europa” -definió-.

Señaló también que “Rusia con el gasoducto petroducto con Alemania en una alianza que no se descarta, mientras Merkel y Macrón firman la creación del ejército europeo y China comienza a desarrollar una política sumamente agresiva comercial y económica con la Ruta de la Seda, mientras consolidan una alianza chino, rusa-iraní con monedas propias, lo cual desplaza al dólar prácticamente de todas las operaciones futuras del mundo”.

“Este complejo -precisó-, hace que la Argentina, y Cristina -que es la mejor estadista del país después de Perón-, sabe que podemos jugar en el mundo de dos alianzas, fundamentalmente viendo como vimos con Macri cuál es el enemigo principal.

“No se trata de ‘cambiar el collar sino de dejar de ser perro’”, -indicó Rachid finalmente parafraseando a Jauretche- “en ese sentido -sugirió-, se puede trabajar con los chinos, con lo rusos y abrir mercados y no quedar cautivos de nuevas colonizaciones”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba