Comunas AM

JUAN MANUEL VALDÉS: “Muchas preguntas dejó sin responder el Jefe de Gabinete de la CABA”.

Por Rodrigo Marcogliese.

El legislador peronista Juan M. Valdés, reveló la insatisfacción que dejó entre los integrantes de su bloque (FdT), un gran número de preguntas que le formularon a Felipe Miguel, Jefe gabinete de Ministros de la Ciudad en su presentación ante la Legislatura. “No respondió ni de manera oral ni escrita” -afirmó Valdés-, quien desde que asumió su banca en lugar de Mariano Recalde, se ha mostrado consecuente con el compromiso de hacer una «oposición firme» al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y discutir todo.

-El pasado martes Jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fue a la Legislatura ¿qué le preguntaron y que no quiso responder?

“Le hicimos más de 120 preguntas en nuestro caso, -afirmó el diputado-. Las que el bloque priorizó tienen que ver con dos situaciones muy particulares que vive la CABA, una es la de las Pymes, que no están recibiendo ningún tipo de ayuda, ni están instalando línea nueva de créditos o de subsidios, no solo para las empresas sino también en personas”.

“El gobierno de la nación -argumentó el legislador- lleva invertido en la CABA este año 30 mil millones de pesos entre IFE y ATP y la Ciudad hasta el día de hoy no ha llegado a más de 2 mil millones de pesos mientras se gasta fortunas en veredas, chalecos antibalas, proyectos inmobiliarios, etc.” -denunció-.

“Este fue el primer eje, el segundo tiene que ver con una serie de contrataciones irregulares que estamos observando en parte del gobierno de la CABA, una fue la situación de los barbijos que se pagó más de 3 mil pesos y tuvieron que anular la compra, otra fue la de los test comprados a Singapur, a una empresa que no tenía pagina Web. Son 300 mil unidades compradas primero era a $ 5,70 USD y el Decreto decía que esta contratación se hacía porque había habido coordinaciones informales entre la empresa y el estado”.

“Le preguntamos (al Jefe de Gabinete) si esas conversaciones estaban avaladas y no eran clandestinas o paralelas, y al mismo tiempo qué pasó con esos test que no llegaron y que todavía no se le pagó a la ciudad lo que puso; el millón 770 mil dólares que salió esa compra”.

“Por último otra situación muy particular tiene que ver con colectivos que están siendo dañados en la Ciudad. Desde diciembre las familias de personas con discapacidad tienen que peregrinar hasta el hospital Borda para retirar sus certificados. Esto es una situación muy dramática sobre todo en pandemia. El Borda tiene prohibido ingreso de menores y las familias tienen que ingresar con sus hijos para que sean observados, al mismo tiempo hay inseguridad, también plagas de mosquitos que contagiaron a cientos de personas con dengue y casos de coronavirus, No se está cuidando ni a los internos del Borda ni a las personas con discapacidad” -precisó Valdés-.

“Otra fue sobre la situación de la computadoras que no han sido distribuidos a alumnos/as del nivel educativo inicial, general y secundario de la CABA ante la importancia de contar con el acceso a la tecnología”.

“Esas fueron muchas de las preguntas que fuimos haciendo. La Ciudad de Buenos Aires se burla de esa situación porque llevó a su Jefe de gabinete que no contestó las preguntas. Sabemos que no se pueden abordar más de 1200 preguntas entre todos los diputados /as pero por lo menos uniforme escrito. Muchas veces así se responden y luego el Jefe de gabinete destaca los temas que le parecen más importantes, en este caso no hubo respuesta ni escrita ni oral, y además hubo censura porque cuando empezó a hablar el bloque del FdT, el Canal de la ciudad decidió pasar un programa de cocina” -detalló Valdés- quien consideró lo sucedido de “grave daño”.

-Al ser consultado sobre la relación de su gestión con las quejas de la ciudadanía y pedidos de juicio político a Larreta, el legislador definió:

“En principio estamos planteando líneas de acciones concretas y peticiones a las autoridades, y exigimos que los temas sean resueltos, también es cierto que ciudadanos /as afectados tienen que exigirles a las autoridades políticas. Vamos a estar siempre al lado de los reclamos de cada uno de ellos, considerando los recursos que se le han dado al gobierno de la CABA” -prometió-.

“Es preciso organizarse por las redes sociales, protestar y reclamar cuando el gobierno de la CABA no atiende y por otro lado llevar adelante la política del gobierno nacional. Uno está muy orgulloso de tener un gobierno con el proyecto político que sostiene Alberto Fernández que está cumpliendo las promesas de campaña y repartió medicamentos gratis a jubilados, está con el IFE actualmente para que nos e caiga nadie en la cuarenta” -ponderó Valdés-.

-Al ser consultado sobre castigos para los anti cuarentena subrayó:

”Para los anti cuarentena no hay nada hasta el momento; supuestamente hay una causa que se inicio en el ministerio Publico fiscal y estamos esperando que el Dr. Juan Bautista Maíques dé algún tipo de señales para investigar y llevar adelante las medidas contra infracciones de quienes han violado la cuarentena, y a quienes sábado por medio han hecho manifestaciones violentas contra la libertad de expresión y han agredido a periodistas. La Ciudad tiene que dar muestra de que no está compartiendo ese tipo de movilizaciones, pero las señales que recibimos son completamente contrarias” -sostuvo-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba