Comunas AM

GUSTAVO HERNÁNDEZ: Municipales de La Plata marcharon en reclamo de despedidos

Por Gabriel Russo.

El Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP) ofreció detalles del corte y movilización llevado a cabo este miércoles en La Plata, en reclamo por la reincorporación de los 47 trabajadores despedidos por el intendente Julio Garro, desde fines de marzo, durante el aislamiento social preventivo obligatorio.

“En el día de hoy -precisó Hernández sobre el conflicto-, tuvimos que retomar la calle, salir a reclamar por los 47 trabajadores despedidos por el intendente Garro el 20 de marzo -arrancó diciendo- el mismo día que se había decretado la cuarentena por el presidente de la nación, además se había suspendido y prohibido despidos o todo tipo de irregularidades contra el trabajador”.

“Ese mismo día -agregó- se hizo con 47 trabajadores del Call Center línea 147, que atiende las llamadas del vecino/a. Creemos que fue un momento de confusión, y lo lograron hacer porque en realidad lo que tenían que hacer al 31 de marzo era reintegrar a todos los que estaban en La Plata, a la planta temporaria, pero aprovecharon la confusión para despedirlos telefónicamente”.

“Es contradictorio porque justo ellos atienden teléfonos, y les dijeron que no tenían que regresar e inventaron. Venimos de 4 meses de reclamo. Ante la nula acción del municipio, señalo porque fuimos al Ministerio de Trabajo por los despidos y dictó resolución, pero no se hizo y luego fuimos a la justicia que ordenó reincorporar los trabajadores y se pagaran los salarios y hasta la fecha no se ha hecho, por eso tuvimos que retomar la marcha” -justificó el gremialista-.

¿Por qué no se hace la marcha frente a la casa del intendente?

“Es que en realidad vive en un Country. El ciudadano común es el que va a terminar pagando una multa millonaria, que debería pagar el funcionario que lo comete. No sería molestarlo pero si llegar a su casa y mostrarle dentro de su comodidad que la gente no tiene trabajo ni para comer el country donde vive es un lugar de privilegio, donde viven otros políticos y llegar ahí se nos complica porque no es fácil la accesibilidad -acotó- por eso lo que hicimos hoy en forma simbólica, fue en un par de horas, anunciar que seguimos en lucha hasta tanto y en cuanto la demanda judicial se cumpla y se reincorporen los trabajadores. Desde ese momento de confusión y crisis para el país fue que se aprovecharon para hacer esto”.

Consultado sobre si existe alguna otra forma de resolver el conflicto, al margen de la marcha, el gremialista afirmó: “la única manera de solucionar eso es que el Ministerio de trabajo aplique la multa que tiene que aplicar y la justicia haga cumplir la demanda judicial que dice que se deben reincorporar los trabajadores, y nosotros continuemos nuestro trabajo de seguir velando por el derecho de los trabajadores”.

“Hoy cumpliendo protocolo todos con barbijos y cuidando el distanciamiento social hicimos esta marcha recamando que se devuelva el puesto a los trabajadores. Visibilizamos la cuestión” -concluyó Hernández-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba