Comunas AM

Mario Oporto: “Hoy hay que acompañar a la Patria”

En diálogo con Comunas, el ex jefe de Gabinete bonaerense respaldó al Gobierno de Alberto Fernández. El ex ministro de Educación además analizó cómo será la vuelta a clases bajo la “nueva normalidad”.

Por Gabriel Russo.

Mario Oporto fue Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, ministro de educación de los gobiernos de Felipe Solá y Daniel Scioli, y diputado nacional del Frente para la Victoria. 16 años “en lo más alto de la función pública”, sin embargo su mayor satisfacción fue “volver a dar clases en la universidad pública”.

En diálogo con Comunas AM, Oporto analizó el contexto de la educación y las desigualdades sociales que evidenció la pandemia, y cómo será la vuelta a clases bajo la nueva normalidad.

“Durante algunos meses más será muy anormal, con más virtualidad que presencialidad, y luego se irá volviendo en etapas de acuerdo a las realidades regionales y sanitarias, con mucha lentitud”, analizó el ex funcionario bonaerense sobre la perspectiva de lo que resta del 2020. “Ojalá el 2021 lo podamos organizar con las instituciones abiertas”, manifestó.

El ex titular de la cartera educativa, remarcó que hay que “tener paciencia” para que se dé el regreso de los alumnos a las escuelas. “La situación es inesperada, anormal, no es bueno apresurarse; tendremos que seguir trabajando virtualmente con todas las dificultades que eso trae”.

Este lunes reanudaron las clases en todo el país de manera virtual. Si bien se esperaba que en agosto al menos 9 provincias comenzaran a ensayar la vuelta presencial, solo Santiago del Estero, Santa Fe, y San Juan lo harán este mes siempre y cuando la situación epidemiológica acompañe. “En gran parte del país, en pequeñas localidad se podrá, pero en las escuelas del conurbano con aulas de 50 alumnos va a ser dificultoso”, comparó Oporto.

Pese a los más pesimistas consideran que en materia educativa es un año absolutamente perdido, el ex ministro de Educación no tiene “una visión tan catastrófica”: “Los docentes trabajaron de manera excelente”, destacó pese a que “la pandemia mostró desigualdades muy grandes fundamentalmente en cuanto a la conectividad”. No obstante, insistió en no evaluar el año 2020, sino que la mirada deberá abarcar lo que suceda el próximo ciclo lectivo.

Con respecto al trabajo de Nicolás Trotta al frente del Ministerio de Educación de la Nación, Oporto elogió que es “un profesional muy serio y muy inteligente”. “Llegó con muy buenas ideas y armó buenos equipos. Le tocó la pandemia y hubo que improvisar para la educación en medio de una cuarentena estricta y tan prolongada”, pero “dio siempre la cara y comunicó bien”. “Estoy muy conforme con lo que está haciendo”, destacó.

Lejos de la función pública pero militando y respaldando al Gobierno de Alberto Fernández, Oporto no descarta volver a ser parte. “Si alguien considera que soy útil, lo pensaré, hoy hay que acompañar a la Patria”, enfatizó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba