Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

Cacerolazos sin ton, ni son.

Por Margarita Pécora.

Ya tienen su gentilicio: Caceroleros. Nacieron con la cacerola en mano, se levantan y acuestan con ella y la tienen siempre dispuesta a hacer sonar. No importa si existe causa que lo justifique, o hecho comprobado. Ellos hacen repicar los metales o tocan sirenas, como impulsados por un resorte automático, guiándose a ciegas por la orden de sus jefes virtuales que los manipulan con informaciones infundadas o y/o teorías conspiratorias de sospechas.

Este miércoles, los caceroleros localizados fundamentalmente en barrios del norte de la Capital Federal, salieron a romper el silencio pandémico de Ciudad, para manifestarse, según algunos trascendidos, “en contra de la Reforma Judicial” recién anunciada por el presidente de la nación, porque, según difundieron en las redes, “buscan la impunidad de Cristina”. ‘Es grave, reaccionemos’. Así alarmaron con el mensaje viralizado.

Y bastó comprobar la ausencia del bloque opositor de Juntos por el Cambio en la presentación del proyecto que viajará por comisiones en el Senado, para saber que fue del seno de los cabecillas del sector más conservador de la clase dominante, que partió esta convocatoria que envolvió en una hipnosis adormecedora a los caceroleros, ordenándoles a hacer ruido, sin tener ni la más pálida idea del contenido del proyecto de marras.

El odio enceguecedor, rayano con lo patológico que sienten determinados grupos de la clase media y media alta de la sociedad argentina hacia la figura de la ex mandataria Cristina Fernández, bastaron para empujar a estas personas a hacer el ridículo.

Mientras el concierto metálico se apagaba, en varios canales de TV, subían las voces de los expertos en el tema, del ámbito legislativo, judicial y periodistas. Aquellos que respondían al poder hegemónico en los Medios, seguían montados en la versión del “enojo popular porque la reforma favorecería a Cristina en las diversas causas a abiertas en su contra”. Otros se limitaban a hablar de las ideas generales del proyecto que será debatido en el Congreso de la nación, y no por un Decreto como en otros tiempos…

Bastó escuchar al diputado José Luis Ramón de quien no se puede afirmar que sea peronista ni mucho menos kirchnerista, -contradecir en el programa ‘Intratables’- varios infundios, aclarando que la Argentina no es la Capital Federal como la quieren ver los Medios, porque hay otra Argentina más allá de la General Paz -refiriéndose a las provincias que siempre olvidan los capitalinos que se creen ombligo del mundo-.

“Celebro la convocatoria del Presidente, y lamentó la actitud de la oposición mayoritaria que no estuvo presente” -manifestó Ramón-, quien también se mostró a favor de la división de poderes y expresó su preocupación por el funcionamiento republicano. “En la medida en que al Poder judicial se le sigan metiendo los otros poderes, es difícil terminar con la puerta giratoria de los problemas de las familias argentinas”.

“No se puede hacer cualquier modificación y mucho menos empezar a especular sobre tema tan delicado como es la Reforma Judicial, manifestó el mendocino quien ha ejercido por 30 años su labor como abogado y hoy representa a Mendoza en el Congreso de la Nación desde el interbloque Unidad Federal para el Desarrollo”.

Pero ya empezó a especular con algo tan delicado como la reforma judicial la oposición y su tropa cacerolera puesta en ridículo y manipulada con la figura de Cristina y las causas que, con reforma o no, se caerán todas porque, como dijeran sus abogados defensores “no hay una sola prueba contra ella”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba