Comunas AM

GUSTAVO POSSE: Avanza por más barrios el operativo “Búsqueda activa” en San Isidro.

Por Gabriel Russo.

La máxima autoridad de la Municipalidad de San Isidro, reveló los alcances del operativo que denominan “Búsqueda activa”, para encontrar en los barrios más vulnerables en primer lugar, a los pacientes son síntomas de COVID-19 y lograr la contención y mitigación de contagios. Más de 3 000 sanisidrenses han sido controlados por ese medio. Posse se mostró a favor de la apertura de la actividad comercial “siempre y cuando se respeten las medidas de bioseguridad y no se haga uso del transporte público” -advirtió-.

La noticia de que más de 3 mil sanisidrenses han sido controlados para diagnosticar el coronavirus, dio pie a la charla con el intendente Posse quien a amplía:

“Nosotros trabajamos con la detección en todos los barrios. Inicialmente lo hicimos en los lugares más vulnerables, asentamientos, geriátricos y la primer línea de prioridad son esos lugares y unidades de trabajadores de la salud; la segunda línea -agregó-, es localidades y junto con ellas los barrios residenciales. Mañana, por ejemplo -anticipo- toca Lomas de San Isidro y Martínez, hoy era Villa Adelina y la verdad que con muy buena amplitud de detección. Debemos estar a esta altura con unas 42 mil personas a detectar, y siempre vas a encontrar una parte muy menor que es la que tiene un solo síntoma como para justificar un hisopado”.

“Ahora a medida que van corriendo los días la tasa porcentual de las personas que reciben el hisopado es muy superior a cuando arrancamos hace 8 semanas” -sostuvo Posse-.

¿Ustedes o denominaron operativo “Búsqueda activa”?

“Sí es Búsqueda activa -confirmó- me parce que es una de las mejores cosas que se puede hacer aún cuando una cantidad de infectados dice que no tiene sentido, que toda persona que sea detectada, podemos hacer que se quede aislada en casa, que venga a un centro de aislamiento con nosotros, o que la persona requiera estar en internación”.

¿Los números que vas llevando en San Isidro permiten que se abran más comercios?

“En los últimos dos meses hicimos lo que pudimos en materia de comercio e industria y los mantuvimos abiertos porque nuestra convicción dice que el contagio no viene por el lado de la actividad económica, sino por el descuido de las normas sociales de distanciamiento y normas de bioseguridad -definió Posse-; ahora, la actividad económica con el cuidado de normas sanitarias y de bioseguridad con la no utilización del transporte público de pasajeros, asumiendo ese problema, la situación es perfecta”.

Consultado sobre el número de víctimas fatales por el virus, Posse afirmó:

“La estadística puede marcar que haya determinada cantidad de fallecimientos, pero no todos son producto del coronavirus sino “con” coronavirus -aclaró Posse-, hay personas que tenían ya una situación que podían terminar en el fallecimiento y adquieren el virus, -explicó-, y después hay una tasa porcentual más chica de personas que mueren por el coronavirus. Es una enfermedad que transcurre con síntomas menores o sin síntomas, y no se conoce aún cuáles son los medicamentos para las personas que están infectadas aunque se utilizan los plasmas de personas que ya resultaron enfermas. Eso en principio, en apariencia daría buen resultado”.

Por último al preguntarle sobre intendente peronistas que están trabajando sobre la idea de estatizar empresas energía, por ejemplo Edesur, Posse consideró:

“No deja de ser una alternativa si la empresa trabaja mal y con malos precios aunque -aclaró- no estoy tan al tanto del funcionamiento de Edesur, siempre fue de las dos del Gran Buenos Aires la que peor funcionó, pero no descartaría. Puede algo ser estatal y funcionar muy bien, y puede algo ser privado y funcionar horrendo” -comparó-.

Al mencionarle el ejemplo de Aerolíneas Argentinas, Posse retrucó: “Aerolíneas es el peor ejemplo porque todas las aerolíneas son de pérdida en el mundo y algo tiene que pagar el funcionamiento de la Aerolínea. Con las empresas de energía convengamos que se hizo una privatización por 99 años”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba