Comunas AM

SERGIO SANCHEZ :- El regreso a las cabinas de peajes, cumpliendo todos los protocolos.

Por:  Rodrigo Marcogliese  –

 

El diálogo con el Secretario General del sindicato Único De Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) ,  clarifica  el entorno en el que se produce la vuelta de los trabajadores de SUTPA a las cabinas de peajes, y el trabajo previo que se realizó en medio de la cuarentena.

“La vuelta  a la actividad fue con muchos protocolos  aprobados por las autoridades nacionales, se está trabajando  con todos los cuidados que se tienen que tener en estos momentos. – afirmó  rotundo-. “Estamos  pasando justo en el epicentro de la pandemia y se deben tener todos los cuidados,. Hoy estamos en fase uno  lo que es Capital Federal,  pero en el interior está mucho más abierto,  hay tránsito  mientras en la CABA está reducido por el tema de la fase 1  que es lógico y estamos de acuerdo con las medidas que se están tomando desde el Poder Ejecutivo.

Poniéndonos del lado del trabajador,   vos como representante de los trabajadores de Peajes, ¿creías que es el momento para el retorno a la actividad física y presencial?

“Sí porque se están tomando  todos los cuidados. Lo que está pasando no es a nivel en Capital Federal solo,  sino a nivel mundial, es una pandemia en la cual todos estamos de acuerdo que nos tenemos que cuidar individuamente para cuidar al prójimo, entonces a partir de eso y de los  protocolos, más las medidas que se  están tomando, creemos que estamos sumamente cuidados para volver a la  normalidad y trabajar desde el lugar  que sea. El tema del Peaje pasa a ser una esencialidad en el cuidado de las personas y el tránsito que se da en las autopistas y en las rutas, entendiendo también la seguridad vial y el mantenimiento de las rutas y autopistas.

Un proyecto entró al Congreso y se ha votado,  es el de Teletrabajo, que en principio parecía positivo para regularizar a los trabajadores, sin  embargo Facundo Moyano , como otros representantes  gremiales dijeron que era sinónimo de precarización  porque termina apoyando un proyecto que tiene más que ver con que las empresas se sientan contentas que con los trabajadores ¿Vos opinas igual?

“En el tema del Teletrabajo  creemos que,  hoy por hoy, dando las condiciones y  la obertura sindical que tiene que tener el compañero /a creemos que es viable , por eso Facundo ha apoyado esa ley para que se promulgue, y los sindicatos tienen  que estar a también a la altura de las circunstancias, y hay que regularlo, darle condiciones tanto de higiene  y seguridad, como las condiciones laborales en el puesto de trabajo en la casa.  Hay que generar  desde la organización sindical que el compañero/a que esté  ejecutando el Teletrabajo desde su casa,  tenga la mismas condiciones  que  en la empresa, y ésta le acerque todas las condiciones que  deban tener .

¿Cómo calificarías   en un poco más de 7 meses  de asunción del nuevo gobierno de Alberto Fernández en cuanto a la gestión  con los trabajadores?

“Creo que le tocó  enfrentar uno de los peores momentos de la historia,  no solo  del país sino lo que está pasando en el mundo, esto es histórico-, donde es difícil todo, ahora desde  algún lugar  se trata como  organizaciones sindical  de apoyar las medida que está tomando el ejecutivo tanto en el tema laboral, para que no echen a los trabajadores  de sus puestos; por eso se  trabaja más fuerte que nunca y  en hablar con las empresas y apoyar al Ejecutivo con las medidas que está tomando , para  que no se despidan a los trabajadores .  Es un momento muy difícil. Pienso que el gobierno hasta el día de hoy ha tomado las mejores decisiones en el momento que le  está  tocando.- subrayó finalmente  Sergio  Sánchez-.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba