DINA SANCHEZ : Sentimientos encontrados en el recuerdo a Kosteki y Santillán

Por Rodrigo Marcogliese –
La vocera del Frente Popular Darío Santillán manifestó en ocasión de conmemorarse el 18 ° aniversario del asesinato de Kosteki y Santillán, también conocido como “masacre de Avellaneda”, tener sentimientos encontrados en medio de la pandemia, haciendo ollas populares en los barrios como gestos de solidaridad.
¿Cómo fue ese recuerdo entre ollas populares?
“Es la primera vez que no podemos estar en el Puente Pueyrredón como todos los años para recordarlos,- se lamenta Dina-, pero por otro lado tenemos una situación no fácil con el Covid -19, porque dentro de la organización tenemos compañeros /as con el Covid-19 confirmado y dentro del barrio también una situación cada vez más difícil- afirmó -y más vecinos y vecinas se acercan con la necesidad de un plato de comida. Por eso entendimos que la organización comunitaria es fundamental, a pesar de la situación complicada, seguimos estando en la primera línea de batalla con ollas populares, con las promotoras de salud, llevando las viandas a las personas que no se pueden acercar, entre otras acciones.
“Son 18 años de lucha que seguimos exigiendo castigo para los responsables políticos que en ese momento gobernaban en el país, y que dieron la orden para que reciban con balas de plomo donde asesinaron a estos dos compañeros nuestros.
Nuevamente Dina remarcó que “son sentimientos encontrados, porque a pesar de la tristeza que nos genera no tener a estos compañeros, también el ejemplo de solidaridad y hermandad sobre todo de Darío, ha quedado y se ha multiplicado en barrios populares. Sus luchas no fueron en vano, y estamos en la primera línea de batalla luchando también por los derechos de estos sectores donde la ayuda muchas veces no llega.
Según pasan los años ha habido muchas purgas policiales en la bonaerense, ¿cómo fue la evolución, habiendo pasando la etapa de Vidal en la provincia de Buenos Aires?
“Las fuerzas de Seguridad nunca han sido amigas nuestras,- aseveró Dina-, tenemos bastante memoria de las represiones que no solo se llevaron las vidas de estos luchadores, sino de los que siguen peleando por cambiar este mundo injusto donde la pandemia ha dejado al descubierto este mundo desigual.
“Aquellos piqueteros/as que hace más de 20 años nos organizábamos para salir a las rutas por falta de comida y trabajo, hoy hemos podido conformar un gremio y desde ahí nos sentimos orgullosos,- resaltó la vocera–, sin olvidar siempre que nuestro lugar de lucha y de victorias siempre ha sido la calle, lugar que nos identifica muchísimo pero también esos piqueteros se fueron armando y tenemos cooperativas de trabajo, a pesar de que una parte de la sociedad todavía nos estigmatiza, porque somos un sector fuerte, que crecimos y nos fortalecimos muchísimo y pudimos crear el gremio de la Economía popular, para estar en los lugares donde se toman decisiones y pelear derechos para los sectores más olvidados, y que hoy en esta pandemia se ha puesto sobre la mesa”.-consignó finalmente-