GUSTAVO POSSE: En San Isidro se buscan los goles con la estrategia de la prevención.
Por Gabriel Russo.
La expresión es tomada de la jerga deportiva para expresar los positivos resultados de la estrategia de prevención sanitaria contra la propagación del Covid-19, que utilizan las autoridades de San Isidro. Este fue el primer municipio del país que presentó contagiados externos. A propósito el intendente, Gustavo Posse, describe para Comunas la evolución de la pandemia en la localidad, y cómo le tuercen el brazo al coronavirus en los asentamientos y geriátricos.
“Trabajando mucho y esperando mejores resultados” -respondió Posse al saludo del conductor del programa-.
Consultado sobre por cual fase transita San Isidro y la situación puntual, el intendente argumentó:
“San Isidro es un Distrito que recibió enorme cantidad de vecinos que venían de países con coronavirus (unos 6 mil 100) que llegaron hace dos meses y medio” -recordó el Jefe comunal-. “Esto da como resultado que lógicamente en los días iniciales éramos el primer municipio del país con contaminados (enfermos), a su vez están las personas que tenían un primer contacto y de ese primero y segundo contacto tuvimos muchos contagios en los sectores medios”.
“Se cuida hoy especialmente la situación respecto a lo que, a larga o la corta iba a llegar, que era en los geriátricos y los asentamientos -reveló Posse-. En estos últimos -explicó- todas las semanas se hace un seguimiento con personal médico, se prepara primero el pre censo catastral, se trabaja con un protocolo que dice que, tanto en geriátricos como en asentamientos habiendo un solo síntoma en el diagnóstico, corresponde el hisopado. Si analizamos de los últimos 15 días, en todos los lugares muy pocas personas reciben diagnóstico que indique hisopado, y después la parte proporcional da positivo de Covid. Quiere decir que el hecho de haber trabajado con tanta anticipación en la prevención y que no se dieran focos en ambos sectores: asentamientos y geriátricos, están dando resultado”.
La provincia de Buenos Aires tiene 1 800 asentamientos y villas, en San Isidro hay una importante como La Cava ¿cómo se comportó el virus en ese asentamiento?
“La Cava fue muy grande hace tres décadas -comentó Posse- 32 mil habitantes; hoy habrá unas 7 mil personas en situación de villa. Del recorrido hace cuatro semanas del Plan Detectar nación-provincia-municipio de La Cava, vio que sobre 6 900 personas diagnosticadas, solamente tuvieron síntomas 13 personas, de los cuales el hisopado dio positivo solo a 9 personas”.
¿Con qué número de camas hospitalarias cuentan?
“Los hospitales son tres que funcionan siempre, así que son 411 camas, la parte proporcional en unidad de terapia intensiva. Para esta población, está bien, y tiene prevista la ampliación de camas si fuese necesario. Hoy básicamente hay que seguir con la detección”.
Tanto el ministro como el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires están preocupados por el avance del coronavirus y creen que en algún momento puede colapsar el sistema sanitario ¿estás preocupado con eso?
“Yo también creo que es un problema de matemáticas. Si prosigue la tendencia hacia la cantidad de días que tarda en duplicarse la cantidad de casos, en algún punto se va a dar la situación que no alcance la suficiente cantidad de casos. En este Distrito tenemos suficientes hospitales propios que son sede de la Facultad de Medicina de la Universidad de B. Aires”.
Un médico dijo en TV “si hacemos una fase 1, es decir un confinamiento total, en 8 días se supera y salimos. ¿Vos crees que el pueblo argentino podría hacer ese esfuerzo?”
“Creo que se está a tiempo, siempre, cualquiera sea el sector social, hay un problema de idiosincrasia que algunos llevan la cuarentena como correspondía al principio y después se fueron relajando y luego hay sectores que hicieron siempre una vida normal. Si se hace exactamente promediando entre los que cumplieron con las medidas socio sanitarias y los que no las cumplen y se sigue igual, y sigue aumentando la cantidad de casos y se acortan los días, por duplicación de casos, vamos hacia un punto donde la atención no va a ser suficiente y va a haber una tasa porcentual de esos miles de personas diarias que se han infectado que no va a alcanzar la camas para ellos”.
La mayoría de los políticos seguían su vida normal hasta que parece que la pasó mal Insaurralde, Alberto Fernández se queda en Olivos. ¿Posse se queda en su casa, sigue trabajando?
“El que puede visitar provincias es el presidente de la nación, en mi caso trabajo absolutamente adentro de San Isidro, estoy en todos los lugares, con las precauciones biosanitarias que hay que tener y por el otro lado, las veces que voy a La Plata es por razones estrictamente que tienen que ver con el ejercicio del cargo en el municipio y también tomo las medidas necesarias., y así a nivel social y familiar, no tengo otra manera de ver esto. No rechazo el contacto con la gente, todo lo contrario, estoy en todos los lugares en los que tengo que estar, pero lo hago dando el ejemplo de cómo tiene que hacerse”.
Por último ¿cambia la postura de Juntos por el Cambio con las actitudes de Vidal, Larreta? ¿Hay una interna profunda, o es solo humo?
“Creo que viendo los problemas serios que hay hoy día, a las internas y todas esas cuestiones menores de la política, la gente no les da importancia menos ahora” -concluyó el intendente sanisidrense-.