Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

EL SEMESTRE DE ALBERTO

Por Gabriel Princip.

Jamás un presidente argentino se encontró al mismo tiempo con dos pandemias: la sanitaria y la económica. Y desde aquí hay que analizar el primer semestre de la fórmula Fernández- Fernández. Y para ello comparemos con la anterior gestión.

En el 2016 teníamos un gobierno que había prometido solucionar la grieta y no hacía más que agitarla. Para ello enviaba a Elisa Carrió a insultar y a mentir por todos los medios dominantes que recibían enormes pautas publicitarias. Solíamos ver un dirigente peronista con un casco y cuatro gendarmes rodeándolo y todos gritando la corrupción k. Hoy se habla de consenso, de unidad, de díalogo, quizás parezca algo tibio pero la jugada en la conversación es dividir al macrismo.

En el 2016 teníamos funcionarios apenas con un título secundario dando vergüenza ajena. El abogado Sabssay no se encargó de buscar el título de Macri como lo hizo con Cristina, y no consta que Mauricio haya concurrido seis años a la facultad de ingeniería. Aunque uno lo escucha y sabe que no fue un estudiante universitario, ni siquiera trajo un amigo de la universidad para algún cargo, todos eran amigos de la secundaria, raro, no?.

Mientras los argentinos le tomamos odio al cartero porque nos traía las boletas a pagar con aumentos mensuales, hoy nos hicimos amigos del hombre del correo. Ya no sufrimos por las cuentas.

El deporte preferido macrista era echar gente, eran la grasa militante. Hoy es muy difícil despedir trabajadores ya que deben pagar doble indemización. En tiempos de Macri los CEOS del mundo empresarial estaban de los dos lados del mostrador y hablaban de transparencia y honestidad.

Hoy los funcionarios de Alberto son todos universitarios, algunos con dos títulos y solo defienden intereses argentinos y no de empresas. En este gobierno es imposible encontrar alguien parecido a Laura Alonso.

Puede no gustar, pero se respetan los tres poderes, el macrismo solo confiaba en un poder, el de Macri. Daba vergüenza ver en Olivos a jueces y diputados recibir órdenes de Marcos Peña.

El modelo económico es nacional y lucha contra los bonistas privados. Macri ordenó pagar lo que dijo Griesa, ¿se acuerdan?. No se olviden de la deuda a cien años o del último pedido que nos ató de pies y manos. Hasta el ministro Dujovne reconoció que asumieron un gobierno sin herencia pesada.

Cristina echó a Stiuso, Macri uso la ex side para vigilar a propios y extraños y Alberto usa la plata de los servicios de inteligencia para la construcción de hospitales. Me parece que no es lo mismo.

Alberto trabaja 16 horas diarias, Macri fue el presidente con más vacaciones en la historia. Los diarios norteamericanos titularon que Macri era el segundo presidente más corrupto del planeta. De Cristina no dijeron nada en materia de corrupción. Macri lava y evade, la prueba fueron los papeles de Panamá. Todavía no se encontró ningún paraíso fiscal que albergue peronistas. Y de Alberto menos, llegó a la presidencia viviendo en una casa prestada.

En pleno desastre sanitario mientras Estados Unidos echó a 40 millones de obreros, Alberto no lo permitió y otorgó diferentes planes para todo el mundo laboral. Macri siempre expuso que la mejor idea era la de Johnson. El inglés terminó enfermo, hay casi 50 mil muertos y la economía cayó como toda Europa. El socio de Macri, Jair Bolsonaro está casi en los 50 mil muertos con un vacío institucional que en cualquier momento lo dejan desocupado. Y de Trump ni hablar, 120 mil muertos y abajo en las encuestas para el 4 de noviembre.

Quizás nos parezca algo tibio, demasiado dialoguista, pero debemos tener memoria y saber de dónde venimos. Llegamos al 2020 pobres, entregados y con un virus. Ninguna de las tres razones fue provocada por el peronismo. Por eso tengamos memoria y sepamos que contestar. Habitualmente se descalifica al peronista y se lo tilda de chorro, pero las grandes crisis argentinas fueron en 1989, 2001 y 2019 o sea en gobiernos antiperonistas. También te dicen que el peronismo en 70 años fue una fábrica de pobres. Ni sumar sabe el gorila porque el peronismo gobernó 35 años y un trabajador tuvo algún derecho como ser humano a partir de 1946. Y quienes ampliaron esos derechos fueron Néstor y Cristina. La derecha fabricó pobres o alguien me va a contar que un trabajador en 1932 vivía en la mansión Alzaga con un salario pobrísimo y sin derecho alguno. Solo en la mentira la derecha derrota al peronismo. Esa es otra gran diferencia a favor de Alberto y en contra del inútil que gobernó cuatro años y hoy es sostenido por cuatro decrépitos conservadores.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba