EDUARDO VALDÉS: “Vamos a meter el cuchillo a fondo en los servicios de inteligencia”
Por Gabriel Russo.
Muy gráfico, en un contexto de denuncia a escala judicial que involucra escandalosamente al macrismo por producción de inteligencia ilegal, habló con Comunas el diputado nacional por el Frente de Todos, Eduardo Valdés, también integrante de la Comisión de Seguimiento de Organismos de Inteligencia en el Congreso de la nación, quien hizo una tácita afirmación: “vamos a meter el cuchillo a fondo en los servicios de inteligencia”. Valdés opinó sobre la empresa Vicentín y aclaró: “No estamos expropiando una empresa, la estamos salvando”
“La acción de gobernar lleva a tomar la decisión de Vicentín, y estoy totalmente de acuerdo” -arrancó afirmando el legislador-.
“Las denuncias del espionaje que hay. van por otra cuerda, -precisó-, es una cosa que apareció desde el Juzgado del Dr. Villena de Lomas de Zamora, pero es a partir de un narco que detienen en el mes de febrero y que cuenta que la AFI le pidió en julio de 2018 poner un pan de trotyl (explosivo) en la casa del subsecretario de Defensa del gobierno de Mauricio Macri, a partir de ahí el juez allanó la casa del agente de inteligencia que lo llevó a poner ese pan de trotyl a ese narco y ahí encuentra una serie de chats, audios y videos, con el teléfono del agente de inteligencia Facundo Melo que sería el que habría llevado al narco al lugar de Arenales”.
“A partir de ahí -prosigue Valdés- surge la relación con quien era el Jefe de Inteligencia de ese periodo Alan Ruiz a quien también el juez Villena le allanó su casa y en los celulares encuentra cosas más horribles como es el seguimiento al Jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner tanto en su casa como en el Instituto Patria; a Diego Santilli, o sea a los nuestros y a los otros. Ahora depende de cómo avance el Juzgado y los jueces”.
“Ya veo cómo la causa de Ramos Padilla en Dolores, que hay fiscales de Comodoro Py que quieren quedarse con el expediente en Py y recusar al juez, para recusar al Juez” -alertó Valdés-.
El diario afirma que Horacio R. Larreta se presentó como querellante en la causa por espionaje ilegal…
“Me da una gran alegría enterarme, para mí es muy importante, en la causa D’Alessio, de Dolores, según los expedientes que el juez Ramos Padilla le secuestra, fue espiada María E. Vidal, Ritondo, el Presidente de la Corte, y ninguno de ellos se presentó en el expediente. Es una obligación cívica cuando te hacen espionaje ilegal, presentarse como querellante. Así que todo mi respeto a Horacio R. Larreta, muy bien, me la ganó de mano” -exclamó y añadió a renglón seguido-:
“Con orgullo integro la Comisión de Seguimiento de Organismos de Inteligencia y hay cinco diputados y senadores que hemos sido víctimas de espionaje ilegal -confesó- entre ellos el senador Marino que le inventaron un acoso a una mujer que fue una mentira. Oscar Parrilli fue de los primeros espiados en marzo del 2016, y los audios que le graban con Cristina Kirchner los saca como un trofeo Luis Majul, etc. Decidimos ir a fondo con esto, y esta es la gran oportunidad que nos queda en una gran democracia que nos pide a gritos meter el cuchillo (a fondo) en los organismos de inteligencia”.
La charla tocó la figura de Elisa Carrió- “me denunció por un anónimo al igual que el fiscal Stornelli ¡oh casualidad!, -exclamó- pero no tengo elementos para decir que estaba en el espionaje, pero me llama la atención que ella no está en el grupo de los espiados de su gente que son más de 400…Valdés reveló el modus operandi que tenían para poner en los Medios estas denuncias. Y también se refirió a la clonación de los celulares”.
Vicentín a prueba en el Congreso.
Consultado sobre cuál será la suerte que correrá la propuesta del Poder Ejecutivo en el Congreso por la intervención y expropiación de Vicentín, Valdés consideró:
“Vamos a trabajar, hay que ver cómo es la ley, nadie puede decir a priori que va a ser rechazada, hay que trabajarla, consensuarla, que pase por Senadores, después por Diputados. No estamos expropiando una empresa, la estamos salvando y para poder salvarla hay que expropiarla, esa empresa iba a la quiebra y es una actividad muy importante para los argentinos que es comercio de granos ni más ni menos. Me parece muy bien la decisión tomada por el presidente de que no cierren las empresas. Veremos”.
En el año ’74 hubo desaparecidos en esa empresa, donde hoy el hijo dice que deben 300 millones de dólares nada más y que no entiende la medida de Alberto Fernández. Por otra parte TN dice que “el oficialismo va a comprar los votos para lograr la expropiación de esta empresa”.
“No merece mi respuesta. No le voy a responder a esa canallada…”