
La destacada periodista aporta su visión sobre temas de alta repercusión y actualidad como los que vive el mundo, impactan en la Argentina y tienen a y EE.UU. convertido en epicentro de un capitalismo agonizante. Calloni calificó de Intoxicación informativa lo que estamos recibiendo en medio de la pandemia, alertó que EE.UU. está en picada porque la crisis ya estaba , y aprovechó para lanzar una autocrítica al periodismo: “La tardanza que tuvimos en detener el proceso de desinformación y desculturación de nuestros pueblos, está jugando en nuestra contra”.
Según Calloni, “hay una intoxicación informativa de las mayores que ha visto en su vida”.“Estamos intoxicados todo el día, -afirmó-, y está creando una angustia en la población”. A propósito Calloni apuntó contra la banalidad que ha recorrido los Medios argentinos y se preguntó: “¿Qué sentido tiene ocupar dos o tres días en Susana Giménez, y a personas que salen con la anti cuarentena que lo único que crean es confusión?. Tenemos que hacer un periodismo distinto, no hemos entendido que esta pandemia está diciendo cambiar, qué modelo de comunicación tenemos. El que tenemos ahora es de incomunicación” -aseveró la periodista-. “Estamos aterrorizando a la población -advirtió- el terror no es bueno”.
“El monopolio de Clarín es un arma de guerra en este momento, los diarios del sistema planetario de la desinformación son armas” -dijo Calloni- y llamó a ocuparse de otras cosas que están pasando como son los problemas esenciales que tienen nuestros barrios y pueblos -reclamó-. Desde otro plano se refirió a Méjico donde el 60% de la población trabaja informalmente como herencia del neoliberalismo y señaló las diferencias culturales. No pueden compararse un país con otro. Todo eso está quedando fuera de la discusión.
Citó una entrevista con Evo Morales donde el ex mandatario afirmó que “lo que estamos viendo en EE.UU es una guerra biológica porque están muriendo miles de afroamericanos, latinos, los pobres, las minorías, pobres, discapacitados y los viejos”.
“Los sembradores de odio, canallas seriales -calificó Calloni-, ya no están haciendo periodismo, y nos preguntamos hasta cuándo los periodistas vamos a esperar para hacer un gran movimiento y exigir a Naciones Unidas que se haga periodismo verdadero porque hoy se están violando los códigos y el derecho internacional y humano de los pueblos a recibir una información veraz, eso es un mandato de las Naciones Unidas y otros organismos regionales e internacionales. Lo de ahora es un terrorismo mediático” -describió con firmeza-.
Consultada sobre un artículo de Página /12 referido a Kissinger y a un co-gobierno en EE.UU si eso significa que estamos observando el ocaso norteamericano, Calloni consideró:
“Ya está el ocaso. No es de un día para otro, -evaluó- esta pandemia nos puso en una situación extraña e impredecible que son muchísimos los que analizan pero nadie tiene la bola de cristal, pero EE.UU está en picada porque la crisis ya estaba y la pandemia está sirviendo para recuperar a sectores financieros como Amazon, y otros que se están enriqueciend -señaló Calloni- se preparan para ver si pueden levantarse de la crisis violentísima que ya traían”.
“La tardanza que tuvimos en detener el proceso de desinformación y desculturación de nuestros pueblos, está jugando en nuestra contra donde no tenemos mucho tiempo y todo se mueve de forma pandémica” -alertó Stella-.
”Lo que está pasando hoy en E.UU. indica esta revoltura, en estos momentos que intenta mandar 800 soldados a Colombia para azuzar una invasión a Venezuela tiene tres portaviones parados porque tiene gente enferma” -apuntó-.
Ante el comentario sobre el sector financiero no apoya a Trump y hoy la imagen entre Floyd y Trump escondido en el búnker, la colega amplió:
“El gobierno de EE.UU. hace guerra biológica, la epidemia. La pregunta no es qué va a pasar, si no qué vamos a hacer nosotros, tenemos que hacernos cargo y no esperar que nadie nos diga milagrosamente lo que tenemos que hacer porque la avalancha va a venir”.
“La avalancha está viniendo -reiteró-, porque en EE.UU. son millones en las calles, en Chile fueron miles y frente a esta situación es el momento de abandonar toda soberbia y egolatría, problema que tenemos en la Argentina -criticó- por lo menos un gesto de humildad para ver cómo nos vamos aparar frente a esto, rápido, seguros inteligentes” -aconsejó-.
“La desinformación -insistió- le está haciendo mucho daño al pueblo y se debe acudir a la sensatez. Todo el mundo quiere aparecer y salir. Donde hay que aparecer es frente a los pueblos desesperados y barrios que no tienen todos dirigencia efectiva” -reclamó Stella-.
Luego hizo un repaso sobre la región y articuló: “Lo que tiene este virus espantoso no es la mortandad, sino la voracidad del contagio”; y llamó a ser serios y responsables: “hoy acaban de descubrir un geriátrico con 40 infectados en la CABA. Creo que el gobierno de la Ciudad está participando de las reuniones, pero este es el lugar del epicentro de sectores que se pudieron haber prevenido” -reclamó-.
“Siempre andamos encubriendo situaciones, ahí tenemos que estar los periodistas, tenemos un papel , una obligación enorme como nunca para deshacer la mentira que mata. La desinformación mata” -conceptualizó finalmente la destacada periodista-.