Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

El vuelo espacial puso una cortina de humo al infierno que vive EE.UU.

Por  Margarita  Pécora B.  –

Ha logrado acaparar  la atención  del mundo un suceso  aeroespacial  como el que  se produjo en la NASA con el despegue la nave Crew Dragon  y su  exitosa conexión  a la Estación  Espacial internacional. Pero  más allá del orgullo  que significa para la  comunidad científica internacional y  del magnate  Elon Musk, propietario de la empresa -Space X  primera  no gubernamental que logra este vuelo  privado tripulado,  es  Donald Trump quien parce haber salido ganando al menos mediáticamente  en  medio del infierno que vive  EE.UU. por estos días.

A  Trump  le resultó funcional que los Medios saquen de los principales  titulares las más de  100 mil muertes que  provoca el Covid-19 y  que siembra de luto  a los estados más  emblemáticos  agravado por  las  erráticas decisiones del mandatario y su ambivalencia respecto del protocolo sanitario que debió seguir el país para  proteger a  sus habitantes.

A Trump  le  favorece que  los  monopolios de la información, amararilleen todo cuando puedan con el espectacular acople de la  nave espacial ,  porque eso  representa una cortina de humo  para los  disturbios  y protestas que se desataron en 30 ciudades, por la muerte  en Minneapolis (Minnesota) de George Floyd, un hombre   negro  al que todos vimos claramente por la grabación de un transeúnte,  cómo  un policía blanco lo inmovilizó, ya esposado, con la rodilla en el cuello durante varios minutos, pese a ruegos  de que no podía respirar.

El mandatario  norteamericano sacó  ventaja  del efecto distractivo de este suceso  científico,  en medio del cual anuncia que Estados Unidos tendrá muy pronto las mejores armas de la historia y el aterrizaje a Marte , y  quiere que el mundo  no se entere de la magnitud de la indignación que  desató este suceso- uno más en la  larga cadena de crímenes  racistas en EE.UU.

Si alguien esperaba que Trump se pusiera del lado de los negros  maltratados en ese país,   se equivoca, porque  el presidente norteamericano   ni corto ni perezoso  calificó de “matones” a los manifestantes y  señaló  y cito textual que “lo que estamos viendo  en las calles de nuestras ciudades  no tiene nada que ver con la justicia o la paz”,  a raíz de lo cual  amenazó con activar al Ejército “muy rápido”.

A partir de entonces las imágenes que llegan de Estados Unidos son  de más represión, de muertos y heridos, de coche patrulla arrollando a manifestantes, o caballos pisoteando a  las personas, y  de  cifras de  arrestados que crecen por horas.

El racismo en Estados Unidos es endémico y tiene siglos de existencia. El 20 de agosto de 1619, se conmemora, la llegada forzada de una veintena de africanos a la costa del actual estado de Virginia. Desde entonces los negros  con su mano de obra construyeron el imperio  de riqueza y opulencia  que disfrutan los blancos.

La segregación  racial contemporánea en EE.UU.,   pareció tener un  leve respiro cuando  Barack Obama asumió  como  primer presidente  afro norteamericano y los negros   se sintieron reconocidos.

Pero hoy  con Donald Trump en el poder, los negros  han sido  marginados nuevamente, y    el  odio  racial    ha vuelto a florecer  en un país   donde ya  este fenómeno es endémico,   un país donde un niño de 5 años en el jardín de infantes tiene cinco veces más probabilidades de ser suspendido o expulsado en función del color de su piel;  un país, donde hay una crisis de mortalidad materna tres veces  mayor para las mujeres de color; y una riqueza  100 veces más grande en manos de los blancos que  de los negros.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba