Comunas AM

CLELIA ISAZMENDI: “Contra viento y pandemia vamos para adelante”.

Por Gabriel Russo.

El Festival internacional de Cine Político encontró en medio del desafío de la pandemia, una forma para llegar a los aficionados al séptimo arte, a través de la plataforma digital www.cont.ar. De ello habló con Comunas, Clelia Isazmendi quien dio detalles de cómo acceder a Contar, la plataforma OTT de video on-line y televisión en vivo de la Secretaría de medios y comunicación pública donde se puede disfrutar de los filmes del Festival, y de un amplio catálogo de contenidos originales de ficciones, documentales, musicales, deportivos y eventos en vivo.

Consultada acerca de la programación que ofrece este Festival Internacional de cine político, Clelia explicó:

“Quedate en tu casa, entras a la plataforma Contar y ahí podrás ver en el ciclo cine las películas -las 11 películas que pudimos poner de las premiadas en los 9 años anteriores-, porque este año cumplíamos 10 años y pensábamos a tirar la casa por la ventana por haber logrado resistir. No fue fácil sobre todo con un Festival internacional de cine Político, a veces las cosas se complican sobre todo para conseguir fondos, pero llegamos al décimo. Nos pasamos todo el verano mirando películas y de golpe nos cayó este cachetazo del Covid; y contra viento y pandemia vamos para adelante -graficó Clelia-. Así la gente que está en su casa pueda también disfrutar de todo lo que está hoy on-line”.

Clelia recomendó la película del primer año, “Balibó”, sobre el problema de Timor del Este, un documental, luego una ficción de Ecuador sobre la vida de Jaime Roldós, entre otras películas, donde mencionó la Historia de Cacho Alcadri, “Cacho una historia militante” -que estrenaron el año pasado, y se llevaron el primer premio; también está “La industria nacional”, La guardería, Moreno-, en fin… 11.

“El promedio de duración -amplió-, está entre 70 y 100 minutos. Estamos en vivo todos los días de 4 y media a 7 y media. Pero igual hay charlas con directores de estas películas”.

Clelia concluyó su charla con Comunas narrando una anécdota sobre la visita a la Argentina, y al hotel Bauen, de la destacada actriz María de Medeiros.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba