VALERIA CARRERAS: El ARA San Juan no debe quedar sepultado en el olvido.
Por Gabriel Russo.

La abogada de los familiares del ARA San Juan refresca la memoria de los argentinos sobre la trágica desaparición del submarino con sus 44 tripulantes, cuya causa está en peligro de quedar olvidada, y detalla que solo se ha logrado procesar a seis altos mandos de la Armada por «estrago culposo » y rechazaron investigar a Macri y a Aguad. “Ni Macri ni Aguad pueden ser exculpados, y aparte no correspondía procesalmente ni siquiera ampararlos” – sostuvo enérgica la Dra. Carreras -.
¿No se habló más del ARA San Juan?
“Porque en este país tenemos esa costumbre de olvidar y como nos olvidamos, volvemos a repetir lo mismo – señalo Valeria – y mencionó como ejemplo cuando Mar del Plata amaneció con su base naval sin las banderas que había colgado la familia de los desaparecidos en el ARA”.
“Llamé inmediatamente y la excusa fue que la sacaron porque una tormenta las había mojado y roto pero cuando eso ocurría de la base llamaban y se intercambiaba por una nueva. Impacta visualmente la falta del 90 % de la bandera – se quejó -. Con la anterior gestión era “si pasa, pasa”, pero ahora tenemos la palabra de honor de poder volver las familias cuando acabe el aislamiento social preventivo y obligatorio para reponer las banderas y láminas, etc”.
Al preguntarle sobre el procesamiento de seis altos mandos de la Armada en febrero, y cómo rechazaron imputar a Mauricio Macri, Valeria narró detalles.
“El 24 de octubre del 2019 con la querella unificada mayoritaria en la causa presentamos el pedido de imputación de diez altos oficiales, más Macri y Aguad. Es decir doce personas – precisó -. La jueza empezó a llamar por turnos, llegó a llamar a siete oficiales y en diciembre creímos nosotros que iba a seguir con el listado, pero el 31 de enero luego de habilitar la Feria, la superintendencia se queda con estos siete, a uno lo sobresee – de hecho nosotros no lo habíamos imputado – y a los ostros seis los procesa por el delito de “estrago culposo”, que tiene 5 años de prisión”.
“Lo apelamos tanto la otra querella que hay, y nosotros, – continuó explicando -; apelaron también los defensores porque consideran que el submarino “andaba como un avión y que acá no hubo responsabilidades, que fue una desgracia un accidente, y que esta es la ley del mar” ellos creen así” – referenció Valeria -.
“Teníamos una audiencia el 26 de marzo para sostener la apelación hecha por escrito, y la suspendieron justamente por el coronavirus y quedó en pausa judicial”.
“El tema de las banderas tuvo bastante trascendencia mediática y se produjo un movimiento en Comodoro Rivadavia, nos citaron a todas las partes: querellantes y defensores a una audiencia por webcam para el jueves 21 de mayo, desde Comodoro Py, adonde tenemos que concurrir. Ya te adelanto que los defensores presentaron hoy un escrito en Comodoro Rivadavia para no presentarse el jueves, debido a que esto es contrario a lo que acordábamos en la Corte que prohíbe audiencias presenciales”.
“Quiero comentarles que cuando haya que hacer la Audiencia de sostener el recurso y explicar lo argumentos por los cuales Macri no puede ser exculpado, Aguad no puede ser exculpado, y aparte no correspondía procesalmente ni siquiera ampararlos, entonces ahí queremos hacerlo frente a los camaristas de Comodoro Rivadavia que han tenido contacto con la causa, porque si lo hacemos vía Web se pierden las repreguntas, los gestos, las posibilidades de que vean los tantísimos cuerpos y fojas documentales” – advirtió Valeria -.
“Lo del jueves será una reunión informativa para poder pautar cómo va a ser esa gran audiencia de alegatos de apelación”.
Más adelante la abogada fue consultada sobre cómo cree que terminará esta Causa, a lo cual respondió:
“Hoy no tenemos absolutamente nada, faltaba muchísimo más por investigar y se quedó ahí”, y relacionó medidas que pidió y no le respondieron. “Tendremos que pedir que se haga una instrucción suplementaria, es como una investigación más para todos los temas que quedaron porque no sabemos cómo fue finalmente el desencadenante del hundimiento” – alertó -.
“No ha sido fácil esta causa, desde escuchar a los familiares, acordate la denuncia de los teléfonos pinchados hasta digitar una primer contratación con una empresa de un ex miembro de la Armada que los iba a buscar y no tenían ni barco ni experiencia, que logramos revocarla y aparte el procesamiento de capitanes que habían estado involucrados con el Ministerio de Defensa. Tuvimos de todo, y aparte no tenemos nada, porque no sabemos lo que pasó. Tenemos una deducción lógicamente” – aseveró Valeria -.
¡Cómo puede ser que un submarino, que es un arma estratégica de la nación con 44 vidas sea equivalente a un estrago culposo! – se alarmó la abogada -. No hay manera sobre todo con la prueba, de cómo lo mandaron a navegar a una zona con más de 900 metros de profundidad donde solamente tenía autorizado navegar a 100 metros de profundidad.
En otra parte de su charla para Comunas, la Dra. Carreras contó que el buque chino (de pesca ilegal) que se escapó y ahora volvió, se entregó y está ante el Juez tramitando la multa y demás, “ese buque es de una empresa china que ya había tenido contactos con el ARA San Juan en la misma zona, de hecho el ARA tenía entre sus misiones velar que no depreden, y quiso embestirlo. Eso está reportado en julio del 2017 por el comandante ahora fallecido, y he preguntado si Marcos Peña si hizo acciones contra la empresa de la República Popular China – y respondió que No -, del mismo modo no vimos los avisos que autorizan según convenio a que otros buques transiten por aguas argentinas”.
Finalmente la Dra. Carreras deslizó su sospecha de ocultamiento sobre el hundimiento del ARA al comentar: “falta mucho aún y cómo no voy a sospechar que la Armada siempre quiso ocultar algo si salió a buscar un flota oficial (corbeta, fragata, destructores) con dos parasicólogos a bordo. Está en los archivos” – señaló con suspicacia -.