
La periodista cubana Margarita Pécora, repasa uno de los episodios más relevantes de la historia de luchas de la mayor isla antillana. “Un día como hoy 21 de abril, pero de 1961, en aguas cubanas de Playa Girón, el ejército de mercenarios entrenado por el gobierno de Estados Unidos, sufría una humillante derrota por parte del Ejército rebelde encabezado por Fidel. Esto motivó lo que más tarde fue la agresiva Operación Mangosta ordenada por el presidente John Kennedy contra Cuba” -destaca la colega-.
“Desde que tenemos uso de razón, -afirma- los cubanos de mi generación, oímos hablar y sentimos en carne propia el odio irreconciliable y la venganza de los enemigos de la revolución cubana que operan desde los Estados Unidos, contra el pueblo de una isla pequeña, pero que ha hecho fracasar todos los intentos de guerra tanto abierta como encubierta amparados por diez presidentes que ya han desfilado por la Casa Blanca a lo largo de más de medio siglo de hostilidades contra Cuba”.
“En realidad -precisa la periodista-, el origen de esta sostenida guerra contra Cuba, viene tras la primer derrota que sufrió Estados unidos con el triunfo de la revolución el 1° de enero de 1959, por Fidel al frente de un ejército de campesinos hambrientos, descalzos, y prácticamente desarmados, contra poderosos fuerzas de la dictadura militar entrenada, armada y asesorada por Estados Unidos”.
“Ya Fidel partió, -lamenta Margarita-, y todavía el imperialismo norteamericano y la mafia cubano americana sigue hablando de que hay que acabar con “castrocomunismo””.
“Pero lo que le puso la tapa al pomo, -graficó-, fue la resonante paliza que le propinó entre el 15 y 19 de abril de 1961, el Ejército Rebelde a los mercenarios en Playa Girón, también nombrada Bahía de Cochinos”.
“Y ese eufemismo de sustantivar lugares y cosas, con nombres de animales, no se les ocurre solo a los cubanos. Mangosta -se denomina una especie de animal carnívoro muy astuto, de reflejos extraordinariamente rápidos y depredador habitual-, y fue el nombre que le pusieron a la poderosa Operación de guerra encubierta de Estados Unidos contra Cuba”.
“Operación Mangosta o Proyecto Cuba, es lo mismo -aclara Margarita-, es una guerra encubierta, presentada el 18 de enero de 1962 a las más altas autoridades del gobierno de Estados Unidos, y al Grupo Especial Ampliado del Consejo de Seguridad nacional de ese país porque justamente después de la derrota militar, política y diplomática que significó Playa Girón para Estados Unidos”.
“La aprobó el presidente John F. Kennedy, en nombre de la Seguridad Nacional de su país, como futuro instrumento esencial y básico de la política hacia Cuba”.
“Comprendía 32 tareas cuyo núcleo consistía en promover levantamientos internos con el propósito de desencadenar una insurrección armada contrarrevolucionaria que facilitara la intervención militar directa de los Estados Unidos”.
“La invasión a Cuba se planificó en marzo de 1962 para producirse en el mes de octubre de ese año, lo que significa que el gobierno de los Estados Unidos concebía la invasión a la Isla, antes de que se acordara la instalación de dispositivos coheteriles entre Cuba y la URSS. -eso que luego llamaron la crisis de los misiles-”.
“A pesar de la actividad de los 181 grupos de alzados contrarrevolucionarios que se extendió a todas las provincias cubanas y principalmente a la Sierra del Escambray, la Operación Mangosta fracasó, en primer lugar porque masas revolucionarias en Cuba habían conquistado en Girón el derecho histórico a construir el Socialismo; en segundo lugar las organizaciones contrarrevolucionarias no podían ofrecer al pueblo cubano ninguna alternativa a la Revolución, y además eran manipuladas por la CIA”.
“Las acciones del bloqueo económico contra Cuba que proclamó el entonces presidente Kennedy -remarca-, no han cambiado hasta nuestros días, porque siguen buscando con el bloqueo, el colapso de la economía cubana para provocar hambre y miseria en el pueblo y generar una insurrección popular.
“A pesar de ser repudiado por la inmensa mayoría de los países durante más de un cuarto de siglo en las votaciones de la ONU, se inició el más criminal y largo asedio y todo tipo de agresiones de una gran potencia contra un pequeño país, que no obstante mantiene con dignidad su proyecto social” -concluye Margarita-.