HERNAN SABBATELLA: El Estado en Morón arreciará el control sobre los formadores de precios abusivos.
Por Gabriel Russo.

Los altos precios de los productos que se venden no solo en los supermercados, sino también en los comercios de cercanía en Morón, preocupan y motivan el reclamo de un control más severo sobre esa arbitraria cadena de formadores de precios que termina sobre el mostrador, destruyendo el bolsillo del consumidor. Sobre la labor que reforzará este municipio para resolver el problema, habló con Comunas Hernán Sabbatella, Jefe de Gabinete de la Municipalidad.
“Hay un control -afirmó Sabbatella-, y venimos articulando con los organismos y Defensa del Consumidor, los mecanismos de control. Con la legación de facultades por parte del presidente tenemos una ordenanza que nos permite hacer ese tipo de control desde año 2007”.
“ Lo venimos implementando y aplicando -aseguró Sabbatella- pero es cierto también que a veces uno va al comercio de barrio, al más chico y no siempre el que aplica el aumento indiscriminado es esa persona, capaz es la cara visible -aclaró-, pero tenemos que trabajar más en nación con la cadena de formación de precios porque les llegan productos con aumentos siderales que no les queda otra que trasladarlos al mostrador; pero también -reconoció el moronense- hay abusos de parte del comercio minorista”.
“Hemos aplicado multas, clausuras, y cada vez vamos a fortalecer más este tipo de control -destacó-, porque entendemos que hay que defender el bolsillo de la gente en momento tan adverso y garantizar también el abastecimiento, porque es diversa la complejidad la situación, los vivos de siempre se aprovechan y especulan, esconden productos, etc.”.
“Pero hay un gobierno, un municipio, una gobernación, un presidente y vicepresidenta, -consignó-, que creen y han puesto en valor el Estado y todos los mecanismos de control, y eso es fundamental -ponderó Sabbatella-.
“Estamos dando la pelea, y hay que poner el ojo bien en la cadena de la formación de precios” -reiteró-.
El jefe de gabinete de la municipalidad de Morón mencionó otras acciones, como parte de los esfuerzos por seguir de cerca la problemática de los precios:
“El intendente Lucas Ghi tuvo hace poco una reunión en el Mercado Central y estamos viendo cómo evitar las cadenas intermediarias, y hacer nexo directo entre productor y comerciante, para evitar esa recarga en la cadena de precios que termina tergiversando todo y castigando a vecinos/as de Morón. Estamos pensando en distintos mecanismos -aseguró y articuló-: “venimos enfrentado un proceso inflacionario, la concentración de mercado en pocas manos de algunos rubros”. Está la voluntad del presidente y de nuestro gobernador y nuestro intendente Lucas Ghi de enfrentar ese desafío de bajar los precios, y también seguir vigilando que estén bien identificados los Precios Cuidados y recordó: “Ha habido una disminución fuerte en los recursos en los municipios, cuando el personal y los recursos humanos están en cuarentena, pero estamos igual afrontando esta situación”.”
“Estamos aun así en plena obra en un centro de Salud en Castelar Norte, y seguimos con las obas públicas, y montamos una carpa en el Hospital. Estamos asistiendo a miles de vecinos con bolsones y canastas alimentarias que por día se llevan a domicilio a quienes están necesitando ayuda del Estado. Más de 35 mil bolsones se entregaron en escuelas públicas de Morón y estamos llegando casi a la mitad de las familias del municipio con asistencia del Estado”.
Abundando sobre el tema, Sabbatella reiteró la presencia activa del Estado “para garantizar derechos a los vecinos/as, desplegando en todo el territorio de Morón políticas públicas activas, para mitigar la situación. Para que pasen la cuarentena con todo lo básico garantizado”.
Al preguntarle sobre la marcha de las compras pactadas, señaló:
“Esta herramienta que responde a una iniciativa del intendente Ghi, -aclaró-, está funcionando para favorecer a empresarios que puedan hacer Delivery. Es una plataforma que está funcionando muy bien y todos los días se suman comerciantes de distintos rubros. Estamos muy contentos, es un aporte más del Municipio a tratar de ayudar no solo al comerciante o el Pyme sino al vecino/a que no puede salir a hacer las compras”.