SOLEDAD ALONSO: Seguir poniendo la solidaridad como pilar fundamental, en primer plano
Por Gabriel Russo.

La recomendación fue formulada por la diputada provincial del GBA por el Frente de Todos, Soledad Alonso, además comunicadora, quien narró su experiencia también como trabajadora de ANSES en la ayuda a vecinos/as para que se puedan inscribir y ver si acceden al bono extraordinario. También Alonso continúa buscando mantener la unión con sus congéneres sindicalistas, a pesar de la cuarentena.
“Estoy con muchísimo trabajo porque soy también trabajadora de ANSES, afirmó de plano Alonso -y añadió- con la implementación de la IFE (Ingreso familiar de emergencia), estuvimos todos, también con militantes en cada Distrito ayudando a vecinos/as para poderlos inscribir y explicando cómo era también el trámite y los requisitos, porque pensemos que de 3 millones 300 mil personas que se esperaban, se dice que se inscribieron casi 11 millones”.
“Estamos en un proceso de ANSES y AFIP de verificación de datos -precisó-, y el sábado se sabrá con más claridad las personas que pudieron ingresar para poder obtener este ingreso familiar extraordinario, y los que lamentablemente no lo van a poder tener”.
¿Tuviste una reunión por video conferencia con otras mujeres sindicalistas?
“Sí, en el día de ayer junto a varias compañeras de la Corriente Federal de Trabajadores/as, varias de ellas diputadas también nacionales, y militantes, estuvimos poniéndonos al tanto de cada situación del Sector de Energía, de Educación, del Cuero justamente planteando la necesidad de que se visibilicen las tareas de cuidado, un trabajo que ya veníamos haciendo desde el año pasado y se va a publicar en nuestra tercer revista de investigación, así que estamos trabajando en eso, y en lo que lamentablemente sucede a las mujeres como es la violencia, algo que no ha disminuido, así que con los Ministerios de nación y de provincia seguimos ayudando y acompañando a las mujeres que sufren este flagelo, porque muchas cosas durante esta Cuarentena han disminuido” -y puso como ejemplo-:
“Yo veía que disminuyeron los accidentes automovilísticos, algunos robos, pero lamentablemente no la violencia en los hogares y eso es algo que el Estado está dispuesto a erradicar, así que trabajamos fuertemente desde una red de contención de las mujeres sindicalistas”.
Consultada sobre las medidas que está tomando el gobierno, si hubo errores o falta algo, Soledad comentó:
“Errores hemos cometido, por ejemplo el viernes pasado por la cantidad de jubilados/as que se acercaron ese día, por ahí son por mala comunicación, pero al otro día ya lo habíamos subsanado, y en los municipios se logró que no se aglomeren. Estoy de acuerdo con las medidas, dan tranquilidad a la sociedad, cómo se explican. Todos creemos que la cuarentena va a durar mucho más, se espera un pico para fines de abril y mayo. Debemos estar conscientes y seguir instrumentando las medidas de higiene cada vez que entramos y salimos de la casa, o estamos en la calle. Ayudar a los adultos mayores a hacer las compras mediante internet, etc. La solidaridad se puso como pilar fundamental en primer plano y hay que seguir contribuyendo” -aconsejó finalmente la legisladora oficialista-.