Gerónimo Gattari: “El virus estuvo un mes corriendo por Italia sin control”
Por Gabriel Russo.

Gerónimo Gattari, un argentino residente en las cercanías de Bolonia capital histórica de la región Emilia-Romaña, en el norte de Italia, comparte en directo para la audiencia de Comunas, sus vivencias del aislamiento obligatorio en el país más golpeado por la pandemia del coronavirus Covid-19, que ya ha cobrado más de 11 mil vidas, situación a la que se llegó lamentablemente, según confirmó porque “el virus estuvo un mes corriendo por Italia sin control”.
Al recordarle que Italia sigue estando en el primer lugar de muertes a nivel mundial, Gattari, agregó “hace más de 20 días estamos en cuarentena, y la situación aún es que lo único que hacemos es estar todo el día en casa y salir eventualmente a hacer las compras al supermercado. A mi entender y según los propios especialistas, el virus estuvo un mes corriendo por Italia sin control” -destacó-.
¿Y colapsó el sistema de salud?
En la región de Lombardía, bajando más al sur de Italia.
Pero Alemania mandó aviones a Italia ¿qué sabes de eso?
Alemania es de los pocos países que ha permitido a italianos ir a ese país a recuperarse -reconoció-.
Está asistida Italia por todo el planeta. Sabemos que han ido médicos cubanos, venezolanos y chinos…
Sí, -admitió- y Rusia aportó su ejército para ayudar con la desinfección de las ciudades. También de países pobres han llegado médicos y enfermeros -agregó Gattari- quien abundó en comentarios cómo se desenvuelve en familia en el día a día, las limitaciones para salir a la calle, y lo contrastó con la situación de Brasil, por “lo mal que está haciendo las cosas el presidente Bolsonaro” -apuntó-.
¿Pensás que Argentina está haciendo bien las cosas?
“Las está haciendo muy bien -enfatizó-, porque dictó la cuarentena obligatoria rápidamente, con pocos contagios, ayuda especial para la gente, la verdad que muy bien en comparación con Italia. Es que empezó tarde con la cuarentena aunque está dando también ayuda social -morigeró- y se refirió finalmente a la dicotomía salud /economía, en lo que reconoció nuevamente la ayuda que el gobierno de Italia está dando a las personas”.