FRANCISCO (PACO) OLVEIRA: Junto al insomne timonel de la Patria.
Por Rodrigo Marcogliese.

En esos términos se refirió al presidente Alberto Fernández, el Cura Paco de Opción por los Pobres, quien consagra su vida a ayudar a las familias de los barrios más humildes de la provincia de Buenos Aires. El párroco mostró su regocijo a Comunas por haber sido recibido junto a otros correligionarios, por el presidente a quien elogió: “es quien dirige el timón de nuestra patria pensando por los más humildes”.
El Cura Paco volvía justamente junto a un Grupo de Curas, de la reunión con el presidente Alberto Fernández, cuando lo llamó Comunas: “Estuvimos charlando sobre la realidad y lo que vemos en los barrios. Fue un encuentro maravilloso, impresionante -confesó-. Y resaltó emocionado: Hay alguien quien dirige el timón de nuestra patria pensando por los más humildes y que apenas duerme una hora por día. Ese es el presidente Alberto Fernández”.
“Fue realmente amable -precisó-. Alguien del grupo señaló que él duerme una hora por día, aún así nos informó que está bien y se le ve muy sereno y con ideas clarísimas, cada cosa que le comentábamos, por ejemplo el alimento en los barrios, nos decía: quédense tranquilos que no va a faltar la comida. Tiene muy claro también que no baje el financiamiento para la patria, pero lo que se prioriza es la vida. Le hablamos de los presos, y dijo que harían falta más tobilleras para que los que están sin condena (incluidos los presos políticos) que estén en prisión domiciliaria”.
“Me dejo más tranquilo de lo que yo estaba antes, -añadió el Cura Paco-, porque vemos que se están haciendo bien las cosas pensando en los más humildes”.
Al preguntarle al párroco sobre su rutina diaria, comentó:
“Fuera de la cuarentena intento no seguir una rutina porque la realidad en los barrios marca el día a día, y ahora vivimos la cuarentena en el barrio, para nosotros termina siendo más peligroso el dengue que el coronavirus -remarcó-, y atendemos urgencias diarias de personas que necesitan alimentos, algún vecino que hay que llevarle de urgencia al hospital como nos pasó con una vecina que se descompuso, y si no, dentro de la casa ayudando a los vecinos a que puedan hacer el trámite para recibir los 10 mil pesos”.
Sobre el trabajo de los curas de Opción por los Pobres ligado a la contención de los vecinos/as, ante la idea de que era impracticable una cuarentena en las villas, explicó:
“Es una cuarentena barrial, y la gente en nuestros barrios son bastante responsables, ninguno se quiere contagiar, aunque claramente a hay situaciones. Hoy una mamá que vive de la AUH y no puede salir a laburar, tiene en su bolsillo más dinero que antes del coronavirus, y es lo primero que le agradecí al presidente en nombre de los vecinos de mi barrio”. Y el presidente respondió “acá no hay nada que agradecer, esto es lo que tenemos que hacer”. Por mi parte le recordé que “durante cuatro años la sufrimos una detrás de otra”.
Al pedirle una reflexión acerca de las políticas neoliberales y privatistas que están en las antípodas del modelo que defiende Alberto Fernández con un estado presente, el Cura Paco aportó:
“El mercado no soluciona nada, solo busca su propio bienestar y ante una situación como esta, te quita del medio, o lo que es peor, le pide al Estado que le solucione los problemas”. “Espero que de esto saquemos a nivel mundial la lección de que no puede haber un mundo donde el Estado no esté presente, no puede ser que cien tipos tengan más dinero que toda América Latina junta y eso se maneja desde los estados, no desde la propiedad privada” -consignó finalmente Paco Olveira-.