Gestión legislativa y acompañamiento nacional
La Senadora nacional María Inés Pilatti Vergara (FpV –Chaco) habló sobre su trabajo legislativo que incluye la declaración del Chaco Impenetrable como parque nacional junto al senador Eduardo Aguilar y la ley de centros de estudiantes. Además se refirió al Juez federal Claudio Bonadio : “Su nombre estaba en la famosa servilleta de jueces permeables en el Gobierno de Carlos Menem. Lo que indica entre otras cosas es que la democratización de la justicia es una de las cuentas pendientes desde el 83”.
Por Mariana Mei
En diálogo con Revista Comunas, la Senadora Pilatti Vergara se refirió a las primarias y al reciente lanzamiento de un nuevo espacio:“Chaco avanza es el lanzamiento de una opción que quiere formar parte de la formula gubernamental con miras a las PASO del año que viene. Entre los que integran este espacio se encuentran varios intendentes, diputados y dirigentes, el actual senador Aguilar y yo apoyamos este proyecto”.
La ex ministra de Educación de Chaco detalló: “Son compañeros con idoneidad y trayectoria .Dejamos en claro que se va a buscar la unidad del espacio. Nuestros adversarios no son los compañeros que van a competir en las PASO sino los candidatos de otros partidos políticos que se presentan como opción de la provincia. Sin embargo sabemos fehacientemente que no representan una opción real y beneficiosa, sin ningún tipo de fanatismo es evidente que la provincia de Chaco tiene un antes y un después de Jorge Milton Capitanich. Agregó:” Es increíble lo que ha progresado Chaco en los siete años de gestión que llevó adelante el actual Jefe de Gabinete , sabemos que cualquiera de nuestros compañeros que gane en las PASO va a continuar con este proyecto”.
Hizo declaraciones acerca de la necesidad de que Jorge Capitanich vuelva a dirigir la provincia…
Sí , al ser convocado Capitanich como Jefe de Gabinete , la provincia quedó en manos del Vice gobernador( Juan Carlos Bacileff Ivanoff) con el cual obviamente hay una diferencia ideológica, no coincide con el estilo de gobierno que lleva adelante Capitanich, quien es totalmente respetuoso de los derechos humanos .Durante siete años siempre hubo manifestaciones delante de la Casa de Gobierno y sin embargo Jorge Capitanich nunca ordenó una represión porque no se justifica que exista un desborde o casos de gatillo fácil para aplacar una protesta que es un derecho legitimo .Sin embargo, durante la gestión del Vice gobernador sí existieron momentos de tensión.
Lo que estuvimos del otro lado del gobierno y fuimos blanco de la represión en su momento no lo queremos .Pero en este momento, afortunadamente se ha resuelto y todo volvió a la calma en la provincia. Capitanich y el Vice gobernador se han reunido y han logrado un acuerdo. Creo que los chaqueños nos merecemos terminar bien este período ya que la gente votó una forma de gobernar que llevamos adelante. Considero que el Vicegobernador no puede plantear una forma tan disímil de gobernar.
¿Capitanich es un futuro candidato a la presidencia?
Es un hombre que tiene toda la experiencia y la capacidad de gestión para gobernar. Nosotros siempre somos respetuosos de la voluntad de las mayorías y de nuestra conductora, la presidenta, que nos apuntala.
¿Entonces es o no un precandidato?
Todavía no hay nada hablado .De lo que estamos seguros es que el Frente para la Victoria con el peronismo como columna vertebral va a seguir siendo la única opción posible de gobierno. No estamos detrás de candidaturas individuales. Tenemos en claro qué tenemos que profundizar y qué tenemos que ir cambiando. Vamos a acompañar al candidato que sea elegido.
Apoyamos un proyecto político y no a un proyecto individual. Esto último ocurre en las otras fuerzas políticas que son oposición .Viven peleando porque están detrás de un proyecto individual, todos quieren ser primeras figuras. Nuestra fuerza se trata de hacer y de proponer.
Hace días el periodista y escritor Mempo Giardinelli , oriundo del Chaco celebró la medida que declaró al Impenetrable como Parque Nacional. ¿La sorprendió el apoyo que recibió la iniciativa?
No me sorprendió porque esta ley del parque nacional fue trabajado desde el inicio con el senador Eduardo Aguilar,a partir de la inquietud de organizaciones ambientalistas a nivel nacional .Aguilar recogió el guante para trabajarlo primero como Ministro de Economía de la provincia. El éxito de esta ley, lo veíamos desde el inicio porque la ley nació desde organizaciones no gubernamentales que luchan por el cuidado del medio ambiente. Fueron ellos los que lo trabajaron a lo largo y a lo ancho del país. Mempo Giardinelli es una persona comprometida en estos temas y siempre analiza las medidas con mucho criterio .Diferente a la diputada Alicia Terada que a imagen y semejanza de su conductora política, Elisa Carrió, de cada hecho político tratan de encontrar un acto de corrupción. Los chaqueños estamos cansados de tanta denuncia barata.
Las tierras estaban en manos de nadie. Al declarar esta extensión de tierras como parque nacional evitamos que se conviertan en plantaciones de sojas o peor aún que caigan en manos de quienes deforestan.
¿Cómo preveé los últimos debates del año: el Código Procesal Penal y la ley de telecomunicaciones , Argentina Federal?
Lamentablemente como son todas las discusiones en el Congreso. Realmente es increíble la oposición a todos los proyectos que vienen del Ejecutivo aún cuando la mayor parte de las veces se llaman a audiencias públicas y estamos dispuestos a debatir las modificaciones que se soliciten .Aún así terminan votando en contra. Existe una oposición irresponsable, que todavía no se da cuenta que la oposición sin sentido no le da ningún tipo de rédito político y tienen que terminar comiendo del plato de un Massa o un Macri .Creo que en el caso de un partido centenario como el radicalismo es una pena.
Ha hecho declaraciones sobre el accionar del juez federal Claudio Bonadio…
Siempre acuerdo con nuestra presidenta que dice que el poder judicial es el único poder del estado que no se ha democratizado desde el regreso de la democracia hasta la fecha .En tanto para los legisladores y funcionarios se han dictado un sinnúmero de leyes con la intención de que logran mayor transparencia. A pesar de los intentos que hemos tenido de democratizar la justicia no se ha logrado y eso hace que tengamos jueces de los muy buenos, de los regulares ,de los malos y de los muy malos. Considero que el juez Bonadío se encuentra en el grupo de los muy malos que pertenece a una corporación política y judicial. No nos olvidemos que Bonadío aparece en la palestra pública como funcionario del ministro Corach durante el gobierno de Carlos Menem. Formó parte la lista de la famosa servilleta en la que se dió a conocer al gobierno de ese momento cuáles eran los jueces permeables ,los que se podían tocar y entre ellos estaba el juez Bonadío .Estamos hablando de una persona que actualmente tiene varias causas en su contra y pedidos de jury de enjuiciamiento y no porque haya denunciado a ningún funcionario del gobierno .Tienen que ver con causas de defraudación al estado nacional, contagio masivo de más de 1200 pacientes hemofílicos ocurrido en 1984 entre otras.
El Ministro de Justicia Julián Alvarez fue muy claro al respecto. Creo que Bonadio es un juez que extorsiona con sus causas judiciales y en la actualidad está extorsionando al Consejo de la Magistratura, para que no avancen en los pedidos de juicio político (en su contra) por causas graves como la tragedia de Once, el juicio de los hemofílicos, Tandanor y Yoma, que suman nueve sobre un total de 69 que tuvo en su historia, hasta el momento sin sanciones.
¿Por qué cree que el juez Bonadio elige este momento?
Cuenta con un gran manejo del tiempo y la forma en causas importantes en las que influyó notablemente para que muchas de estas prescriban .El hizo que mucha gente que tenía que ser citada a declarar no haya sido llamada. Aún así todavía sigue formando parte de la justicia. Cuando se tiene un curriculum con tantos puntos en contra como es el caso del juez federal, se hace necesario reflexionar en su accionar.
Personas con la formación de Bonadío son muy peligrosas porque lejos de administrar justicia basan su función en una suerte de extorsión permanente. No creo en las casualidades todo indica que cada vez que se le hace un pedido de jury por diferentes motivos saca de la galera alguna causa que tiene pendiente con algún funcionario público. Es una reacción inmediata, si no es así sería una enorme casualidad .Existen casos paradigmáticos en su trayectoria, tengo muchas dudas con respecto a su honorabilidad ,a su modo de administrar justicia y de su interpretación del derecho. La justicia necesita democratizarse , oxigenarse y recuperar la credibilidad ya que es el único poder que no ha logrado generar empatía con los ciudadanos .
Educación
La Senadora María Inés Pilatti Vergara sostuvo:“La ley por la que milité mucho tiempo es la que garantiza la creación de los centros de estudiantes de todo el país .Este año fue aprobada por el Senado. Con esta ley, el Estado se constituye como garante de la formación de los centros de estudiantes.
Además estamos pendientes de las medidas que sean necesarias para seguir incluyendo en el sistema educativo a niños y jóvenes. Queda pendiente la ley de educación superior .En pos de lograr su aprobación, trabajamos para lograr el apoyo necesario”.




