HERNAN ARBIZU: ¿Quiénes son los verdaderos evasores?
La AFIP denunció al banco HSB por evasión fiscal y asociación ilícita, junto a los titulares argentinos de unas 4 000 cuentas no declaradas en Suiza. En la polémica que se ha desatado por el tema, participa desde los micrófonos de Comunas AM, Hernán Arbizu, ex vicepresidente de JP Morgan, quien había formulado denuncias al respecto en el 2008. Ahora de lo que se trata es de saber realmente quiénes son los verdaderos evasores.
Por Claudia Bustamante y Margarita Pécora
La AFIP ha ratificado la denuncia contra los contribuyentes que abrieron cuentas bancarias en Suiza y no declararon ante el fisco. Sabemos que un empelado de HSBC en Francia es el que accede a este tipo de documentación ¿De qué manera un gobierno o una administración federal de ingresos públicos puede acceder a estos datos?
Efectivamente ese empelado francés de la unidad de negocios de Banca privada, que viene del término privacidad porque sus negocios tienen que ver con el secreto, discreción, etc. Y la AFIP llega porque Echegaray en febrero se reunió con esta persona que no solo tiene la base de datos sobre quienes tienen cuentas no solo en HSBC, sino en todo el mundo.
¿Este tipo de información pone a este empleado en situación de inestabilidad o peligro?
Si lo extrapolo a mi caso, sí. Para lo que es Argentina, sin ponernos medalla. Nuestro Estado es más efectivo. Mi oficina en Buenos Aires, mi primer listado que aporte en 2008 es exactamente lo que tenía cada cliente en el Banco. En el caso de este, es un historial por esto figuran determinadas personas. De todos modos es valiosísima la información.
Con respecto al riesgo físico, es mayor porque ante mayores datos y ampliado a tantos gobiernos, corre riesgo por las mafias. En mi caso, capaz que ahora se empiecen a preocupar un poco.
¿Sorprendió que Prat Gay tenga cuentas?
De primera la información que está en el listado, si bien HSBC nunca lo va a corroborar, créame que es 100 % válida y genuina.
Pero él pataleó muchísimo por los Medios y dijo que no existía absolutamente ningún dinero en esos lugares …
El administraba la fortuna de la señora Amalia Lacroze de Fortabat y ahora la Asociación. Me consta porque parte de esa fortuna estaba en el banco suizo antes de yo trabajar en JP Morgan, él lo sabía, era firmante, persona autorizada a operar esa cuenta.
Como diputado es imperdonable que no haya informado eso, y como presidente del Banco Central también, que no haya mantenido el valor de la moneda de su país, y no se preocupara porque le generaran una corrida.
También negó ser beneficiario de esas cuentas.
Fíjese el juego de palabras JP Morgan Argentina, cuando fue mi denuncia sacó un comunicado diciendo que no brinda los servicios de Banca privada. Por supuesto que no, se brindan desde N York o Ginebra, pero utiliza sus redes en Argentina. Pero sí referían clientes a la banca privada. Es un juego de palabras que usan para desmentir algo.
El HSBC cómo queda ante este paquete de clientes. Sabemos que Cablevisión, multicanal, y demás pueden iniciar algún tipo de causa.
No me cabe dudas. Hay mucha hipocresía en esa estructura. El cliente puede decir que su seguridad está en juego. Que se les puede iniciar juicio no cabe dudas.
¿Cómo se encuentra tu causa en este momento?
Desde 2008 que presente la lista con los nombres, al juez Torres no se llamó a declarar a nadie. Mi causa está parada. Ninguno de los que yo denuncié se presentó espontáneamente a declarar.
¿Tenés trabajo?
Estoy sin trabajo desde 2008. El último trabajo fue JP Morgan.
En EE: UU no se perdona la evasión fiscal…
Con el 2008 apareció un ciudadano americano banquero para la Unión del Banco Suizo y ayudaba a ciudadanos americanos a evadir impuestos…
Más adelante Arbizu dijo que ahora porque hay reciprocidad, la Justicia suiza va a presionar al Banco para el exhorto.
¿En cuanto se estima el monto de la evasión?
Que el HSBC tenga en suiza 3 000 M de dólares no me suena extraño, pero en evasión me parece mucho para este Banco.
¿Qué sucede cuando fallece un titular de cuenta?
Lo legal es que se haga una sucesión. Se puede nombrar beneficiarios de cuentas. Pero hay un tema, en realidad no son cuentas, son relaciones. Una de las cosas que se trabaja mucho en las fortunas es la sucesión, ya sea por riesgo de morirse o porque tienen hijos que son unos vagos y ellos no quieren dejarles el dinero.




