Comunas AM

Rosa Corsichi: De Suecia a Buenos Aires para seguir apostando por el peronismo.

Por Gabriel Russo.

Fue premiada en el hotel Bauen por la Agrupación Oesterheld y es militante de larga data en el peronismo. Se trata de Rosa Corsichi, quien comparte con Comunas su alegría por el triunfo de la fórmula que votó “como hace desde hace varios años, por el peronismo, a pesar de vivir en Suecia”.

¿Vos fuiste exiliada en Méjico, también en Suecia país donde resides. ¿Cómo fue tu militancia?

Soy hija de una persona que participó en la resistencia que empezó en el ‘55 yo soy de la segunda resistencia de mediados de los ‘60 donde en realidad mi militancia pasó por el servicio voluntario trabajando con personas del noroeste argentino, luego en un congreso que hicimos donde participó gente de todo el país el resultado fue que el trabajo era al servicio político, de ahí en más cada uno tomó su rumbo, con algunos compañeros nos fuimos encontrando después. Ahí empezó la militancia.

Estuve en la organización Descamisados primero, en el partido de La Matanza donde fue toda mi militancia hasta el ’75.

¿Cómo fue esa militancia?

Era barrial tenía a mi cargo una villa, eran obreros, ahí hicimos una Unidad básica, teníamos un dispensario donde los sábados venían médicos, trabajábamos con la población, nos reuníamos con los compañeros en San Justo donde nos prestaron un local de la UOM, con lo cual tuve una militancia también gremial ahí empezaron las JPG porque La Matanza era una zona industrial enorme y venían compañeros a hablar con nosotros, a reunirse y estaba yo entre ellos.

Al ser consultada sobre Amanda Peralta, Corsichi comentó:

Amanda Peralta estuvo presa un tiempo y clandestina otro tiempo, pero no estuvo con nosotros – aclaró -, ella se fugó del penal donde estaba y después estuvo clandestina hasta el año en que pudo salir de Argentina a Brasil. La conocí a Amanda, teníamos caminos paralelos ella en una organización y yo en otra.

¿Cuándo te exiliaste?

Primero en el ‘76 estuve un año en Méjico y de ahí me fui a Suecia donde me quedé. Desde el año 77 hasta ahora, Retorné en el 88 a la Argentina y me volví en el 90 a –Suecia, desde entonces vengo hasta dos veces por año.

¿En Suecia se habla de Argentina?

Tiene que pasar algo muy especial. Por ejemplo si con esto de las elecciones que es muy importante.

mis amigos vieron que pasaron algo de eso. Argentina a menos que haya un gran escándalo no pasan noticias, la gente no se entera. Por ejemplo sobre Malvinas nos costó conseguir espacio en la TV para hablar del conflicto.

¿Qué opinión tenes de este nuevo gobierno?

Acá lo voté, como lo hago en todas las elecciones. En el año 88 a partir de ahí todas las elecciones participé militando en algún grupo o lugar. Primero soy peronista y la pasé muy mal con el gobierno anterior y aunque estoy bien, igual la pasamos mal porque parientes, amigos y vecinos estaban mal. En algunos períodos críticos he colaborado con las familias. Voté por Néstor, por Scioli, y ahora con mucha ilusión, por Alberto. Sé que todo va a salir con gran esfuerzo pero hay mucha esperanza y eso es lo importante – subrayó finalmente -.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba