
La afirmación pertenece al abogado que ha acompañado a Cristina en su defensa contra la persecución político-judicial de que está siendo objeto, a pesar de ser inocente. “Fue una defensa de derrumbe lo que hizo Cristina, así se denomina técnicamente y estuvo impecable” -aseguró Dalbón- quien apuntó contra los jueces que hostigan a la vicepresidenta electa, y señaló que “tarde o temprano la van a pagar”.
¿Qué opinas de las últimas declaraciones de Cristina en el juicio?
Creo que se le mezcló la emoción con la impotencia, y eso dio como resultado la inocencia -aseguró Dalbón-. Cuando una persona es indagada por un hecho que no cometió y es hostigada y perseguida políticamente y pasada en cadena nacional, cuando esa defensa uno la quiere hacer para que también pase en cadena nacional y por lo menos el pueblo pueda verla y se lo niegan, creo que tiene una carga de emotividad muy fuerte.
No soy un juzgador de las conductas de los demás, soy el abogado de Cristina con el Dr. Berardi -aclaró-. Lo que puedo decir es que según los puntos que nosotros teníamos pensado, fue una defensa de derrumbe lo que hizo Cristina. Así se denomina técnicamente. Estuvo impecable. Los cuatro puntos de imputación fueron derrumbados con argumentos y con fundamentos técnicos, jurídicos y fácticos. Es decir que derrumbó la acusación fiscal.
En cuanto al final y a la emotividad que tuvo, me parece que nos ofendió un poco a todos porque decirles a los jueces en la cara que eran de la lawfare, es algo que tiene bastante de realidad porque si n no lo hubieran sido jamás esta causa hubiera llegado a juicio oral, pensaban que con la foto de Cristina iban a lanzar una campaña electoral exitosa. Me parece que fue cuestión de emotividad y de impotencia hacia lo que tenía por delante Cristina que era defenderse de un hecho que no había cometido, y cuando uno es inocente en general, le da impotencia este tipo de actos -precisó Dalbón-.
Pensé, capaz que hacía enojar al Tribunal Cristina…
No creo que sea para el aplauso lo que hizo Cristina. Creo que es para pensar seriamente las acusaciones que tiene, para darse cuenta de lo brillante que es para defenderse, obviamente de hechos que son imposibles de cometer para una presidenta en ejercicio de sus funciones como es el direccionamiento de la obra pública en la provincia de Santa Cruz, en eso estuvo impecable -detalló-, pero creo que no es para aplaudir absolutamente nada.
Es un acto de defensa -reiteró Dalbón- y cada uno se defiende como puede. De todas maneras -acotó- en lo personal yo hubiera terminado diciendo “no tengo nada más que decir, no tengo preguntas, no le hubiera contestado a los jueces… pero le salió a ella y la que está en el banquillo de los acusados injustamente es ella. Y cuando ella dice eso, habla de los jueces porque si yo estoy en el lugar de los jueces, suspendo el acto, desalojo la Sala y le digo al imputado que no nos falte el respeto porque me parece que nos está faltando el respeto… yo como juez hubiera hecho eso. Ahora por qué estos hombres se quedaron callados ante esa alocución que hizo Cristina diciendo “los que van a tener que responder preguntas son ustedes”, y creo es porque tienen la cola sucia -graficó Dalbón-.
Aparte ella es vicepresidenta en ejercicio en pocos días y va a tener que ver con la justicia…
Sí, pero eso no tuvo que ver con el poder ni con el cargo, tuvo que ver con la impotencia y con la injusticia.
Estos jueces son de la Corpo, Gorini quería que se televise Once en directo todo el juicio, y ahora cuando Cristina pide que le televisen solo su indagatoria, dice que No, evidentemente no estaba equivocada Cristina cuando habló que eran jueces de lawfare. También desnudó algunas cosas que tuvieron que ver con la mesa judicial con Garavano, Angelici y personajes siniestros que manejaron la justicia en la Argentina, y la verdad creo que me quedo de todo esto, con la defensa que hizo de ella, de su familia y de la democracia, porque el lawfare no ataca solamente a los presidentes como atacó en Latinoamérica desde Lugo hasta Lula, sino a la democracia en general.
Seguro, el objetivo es derrotar las democracias cuando se gobierna para las mayorías sin dudas…
Por eso es muy importante el hecho que Cristina haya dejado expresado concretamente en lo que fue su alocución que estábamos ante unos jueces de lawfare que tenían la sentencia escrita, algo con lo cual no estoy tan de acuerdo. La única forma para que condenen a Cristina es cometiendo delitos -aclaró el abogado-, y no reo que estos 3 jueces quieran hacerlo, no hay forma jurídica, técnica fáctica ni constitucional como para que Cristina Fernández de Kirchner tenga una condena, no hay posibilidad. Acá no hay delito. Si la condenan, los jueces estarían cometiendo prevaricato y es un delito que consiste en dictar resoluciones contrarias a derecho. Y es la única manera que puedan hacerlo.
No creo que estos jueces quieran terminar destituidos por una causa de prevaricato, -argumentó- no es una amenaza lo que digo, es una conclusión jurídica porque si uno estudia la causa, observa simplemente lo endeble que es, y que la participación de Cristina es de imposible posibilidad, porque no hay acto administrativo firmado por Cristina que tendría que ver con direccionamiento de la obra pública, me parece que jugó más esto, un papel de causa penal a los efectos electorales de soslayar su figura, que a los efectos jurídicos de buscar la verdad y el derecho -definió Dalbón-.
En este sentido tenemos que tratar de ver a partir del 10 de diciembre y luego de paliar la pobreza indigencia y desempleo, encargarnos de la justicia, pero para que no haya más operadores judiciales, mediáticos, políticos y que nunca más un presidente diga “esto no es lo que habíamos quedado”, que nunca más un presidente reciba a un tipo como Chocobar que está en proceso, está prohibido por la Constitución.
Lo importante del gobierno de Alberto Fernández es que tienen que recuperar la institucionalidad e independencia del poder judicial, no tener un ministro de justicia como Garavano que vaya a apretar jueces, o en una mesa se junten a tomar champan para ver a quién meten preso.- sugirió Dalbón-. Me parece que en este sentido no podemos dejar de olvidarnos que en Dolores hay una causa de una organización paraestatal que iniciaba causas truchas a opositores y que han tenido en algunos aspectos éxito y han llevado presos a empresarios y a funcionarios públicos que eran inocentes. Y esta pérdida de la libertad no tiene perdón de Dios -denunció-, es uno de los derechos humanos más preciados, después de la vida.
El gobierno de Mauricio Macri no solo se ha metido con la vida de la gente en la base económica, con destrucción del poder adquisitivo, de la clase media, y del pobre que pasó a ser indigente, sino que ha destruido la posibilidad de progreso porque sin seguridad jurídica ningún país va a venir a invertir un solo peso en la Argentina.
Y si usted se da cuenta que no tenemos seguridad jurídica porque existen jueces que te llaman 8 indagatorias en un día, o que roban un bastón regalado por un presidente y lo tienen que devolver, me parece que a lo sumo hemos logrado, que ya todo el mundo en la Argentina, saben que Bonadío es un arbitrario. No creo que ningún periodista ni persona que tenga un poquito de lectura, o TV o radio pueda decirnos que es un hombre de bien, No, esto de Bonadío quedó clavado en el corazón de la sociedad, los que votaron y no votaron a Cristina y a Alberto.
Pero yo me pregunto ¿Bonadío fue el hombre que puso las 7 prisiones preventivas a Cristina, qué pasó?, lo que pasó es que se juntó la AFI, Bonadío y Macri a través de Garavano para tratar de alguna manera de ensuciar obviamente a Cristina y que no pueda participar de las elecciones como vicepresidenta, y eligió al presidente, y triunfo -reveló el abogado-.
Evidentemente, a pesar de los Medios que blindaron, castigaron y difamaron a Cristina, a pesar del ministro Garavano, a pesar de Bonadío, a pesar de todo, Cristina salió triunfante en las elecciones -ratificó-. Pero no podemos descuidarnos porque las lawfare no duermen la siesta y la van a seguir atacando, vamos a seguir atentos y defendiéndola, porque defendiendo a Cristina, defendemos la democracia.
¿Qué crees que va a pasar con el futuro de tipos como Bonadío, Stornelli, Irurzun, etc?
Deseo que tengan un proceso de destitución con absoluta transparencia, que tengan posibilidad de defenderse en el marco del estado de derecho, que nunca le pongan un casco y un escudo antibalas, que nunca les lean los derechos descalzos y en pijamas ni se lo lleven de noche de la casa, me encantaría que estén en libertad, que mantengan el principio de inocencia hasta que tengan una sentencia firme, pero no tengo ninguna duda que algún día el que las hizo, las va a pagar, como dice Mauricio Macri, y en este caso la pregunta de Usted creo que conlleva a decir que aquel que en vez de ejercer la Magistratura para hacer justicia, la ejerció para hacer lawfare o un negocio, va a terminar pagando tarde o temprano porque de esta vida nadie se va sin pagar -sentenció a modo de cierre Gregorio Dalbón-.