SERGIO SASIA:- Corren hoy trenes nuevos por las venas de acero
Florencio Randazzo dejará inauguradas hoy martes las 12 nuevas formaciones cero kilómetro, del tren Mitre en el ramal Retiro-Tigre . A propósito, el secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, aseguró que el gremio está comprometido con la recuperación ferroviaria y con la capacitación del personal que operará las nuevas formaciones para que el servicio al público sea de la calidad y con el confort que merece.
Por Matías Benítez y R. Marcogliese.
Los pasajeros del ramal Retiro-Tigre de la línea Mitre viajarán desde hoy en trenes O kilómetro comprados por el Gobierno a fabricantes chinos.
Con las 12 nuevas formaciones, que fueron probadas en los últimos dos días. Los cambios seguirán en enero, con la renovación de la flota del ramal a José León Suárez (otros 12 convoyes de seis coches 0 kilómetro cada.
De los logros mantenidos en la gestión vinculados al transporte ¿Qué se puede continuar mejorando y cómo van a sostener la inversión cuando cambie el gobierno nacional’
Estoy convencido que esta transformación de todo el sistema ferroviario, se ha tomado como política de Estado. Los ferroviarios veníamos bregando desde hace tiempo. Está a la vista que se ha podido restaurar San Martin Sarmiento, trenes de LD de pasajeros, participamos en la prueba del primer tren cero kms. a Mar del Plata. Es una política de Estado que tiene que perdurar en el tiempo. Nadie puede negar que el sistema ferroviario es un eje importante son solo para transporte de pasajeros, también para carga y para el desarrollo de las economías regionales.
¿Cuàntas formaciones van al ramal Mitre?
Mañana se inaugura una parte. Siguen ingresando al país las restantes para a fin de año y principios del año esté renovado totalmente lo que es el ramal Retiro-José León Suarez. Por su renovación total de esta línea tan importante para el norte de B. Aires.-
¿Los coches que se cambian cuántos años tenían?
Más de 50 años con vida útil .Estamos viviendo un hecho histórico en la reconstrucción de este modo de transporte. Siempre apelamos a los trabajadores a aunar esfuerzos a colaborar desde la experiencia a y la capacitación. Nuestro Instituto de Capacitación tiene que estar a la altura para poner todo al nivel del servicio público que es muy importante. Es una inversión grande del gobierno.
Desde un primer momento apuntamos a la formación y capacitación y por eso creamos esta Asociación Civil con personería propia que tiene el Instituto de capacitación. Desde que ingresa el trabajador hasta que se inserta en cada una de las unidades que todos tengan los conocimientos necesarios.
¿Se nota compromiso por parte de los trabajadores, o todavía no tienen mucha confianza en los representantes sindicales?
Sentimos un real compromiso de la gran mayoría de los trabajadores. La mayoría somos hijos o nietos de ferroviarios y apuntamos a una familia.
Si hay sectores que no acompañan este proceso es por algún tema político pero hay que palear a que todos ayuden a esta transformación tan importante.
Un fallo de la Corte obligaba al estado a brindar trato digno al pasajero de trenes. Hay un a antes y un después ¿cierto?
Desde que se creó el Ministerio de Interior y Transporte que lleva adelante el Ministro Randazzo se ha dado un vuelco importantísimo al servicio de trenes tanto de pasajeros como de carga. Falta mucho todavía, estamos totalmente convencidos que el estado tiene que brindar un servicio público digno, seguro y con esta renovación integral de unidades e infraestructura vamos a en ese camino, Han sido muchos años de desinversión. En la década del ’90 se cerraron muchos ramales y fue una política que recién ahora se revierte de manera intensiva en cada una de las líneas. Creo que
¿En qué quedo la inversión por China para recuperar el transporte Belgrano Cargas.
Esta firmado , se está haciendo inversión en recuperación de tramos de vías del Belgrano, San Martin y Urquiza, los trenes de carga, recuperando locomotoras en talleres con mano de obra argentina ya p partir del año que viene ingresaran los vagones y locomotoras en cuyo diseño participan algunos argentinos. Según la trocha ancha o angosta.
Capacitación laboral
La Unión Ferroviaria, que lidera Sergio Sasia, lanzó el Foro Sindical por la Capacitación Integral y Permanente del Trabajador en el Centro Cultural «Juan José Hernández Arregui, del gremio con la presencia del secretario general de la CGT, Antonio Caló.
«Esta institución tiene carácter nacional, regional e internacional y su principal objetivo es articular los centros de formación de los sindicatos en la búsqueda de trabajar mancomunadamente para proporcionar capacidades, conocimientos, valores y habilidades que apuntalen la inclusión y el desarrollo social y económico de las trabajadoras y los trabajadores», explicó Sasia.




