Contundente informe de Human Rights Watch sobre violación de derechos humanos en Chile
Por Gabriel Russo.

Un análisis detallado de la crisis sociopolítica que sacude a Chile desde hace más de un mes, fue ofrecido por el colega Claudio Pérez, quien reveló que “fue rotundo y contundente el informe de la Human Rights Watch sobre las violaciones de derechos humanos registradas en este tiempo” y agregó: “tenemos un presidente que tiene la peor aprobación en la historia de la medición de los presidentes republicanos. Ninguna de las acciones llevadas a cabo por el gobierno de Piñera resultan suficientes para responder ni frenar las protestas”.
Al pedirle detalles sobre el informe de la Human Rights Watch afirmando que se violó los derechos humanos en Chile, Pérez explicó:
“José Miguel Vivanco, director internacional de La Human Rights Watch, que no es una organización ligada al mundo de la izquierda, sino creada y financiada por EE.UU desde su fundación como contraparte y contrapeso de amnistía internacional, y que venía en los últimos años haciendo informes de violaciones sistemáticas en países que no obedecían a la lógica de los EE.UU, vino a Chile”.
En el día de ayer -precisó Pérez- entregó un informe rotundo, contundente e irrefutable de las pruebas que pudo levantar en terreno, situación que el señor Vivanco le expresó al presidente Piñera a las 7 de la mañana del día de ayer y reiteró con la entrega de un informe final, donde hace un fuerte hincapié y mucho énfasis en las reiteradas violaciones a los derechos de las personas y al abuso de personal del Estado en contra de ciudadanos desarmados como lo que toda la prensa mundial ha reconocido y ha constatado que son los más de 250 chilenos que han tenido lesiones oculares, además de los más de 6 mil detenidos, los más de 30 muertos hasta el minuto contabilizados, y son más de 3 600 lesionados que han ocurrido en el último tiempo ya desde que comenzó esta movilización social por allá por el 18 de octubre del presente año.
¿Muchas mujeres desaparecidas hay también?
Esas cifras no están claras, hay doble lectura y error porque han aparecido algunas y esto se ha prestado a confusión -aclaró el colega-, pero lo que sí ha habido mucho y está constatado son permanentes vejaciones y violaciones sobre todo sexual contra menores de edad detenidas en recintos policiales en este mes y tanto que llevamos de movilizaciones.
Eso sí está comprobado por los organismos internacionales que ya han entregado informes, aún faltan los de la Comisión interamericana de DD.HH y de los observadores internacionales de Naciones Unidas que están preparando el informe.
Es decir, -argumentó Pérez-, a Chile, desde la dictadura de Pinochet no había asistido ningún organismo internacional como observador, y en este mes y semanas que llevamos de movilizaciones, han llegado los máximos representantes, a lo menos de dos de las organizaciones de las 4 más importantes a nivel mundial, como observadores de DD.HH como es Amnistía Internacional, Humas Rights y la Corte interamericana de DD.HH y los observadores de DD.HH de Naciones Unidas.
Nadie podría refutar a lo menos dos de ellas que han preparado y entregado informes que son rotundos y contundentes -reafirmó-, en contra de la política sistemática del gobierno de Sebastián Piñera de tratar de aniquilar la movilización social, dejar ciego, postrado y muertas, quemadas, asesinadas a personas y todo lo que eso ha provocado como un desastre social, más lo que vivimos anoche que fue jornada extremadamente violenta en las capitales más importantes del país.
Llegó información a la Argentina de que apareció una chica ahorcada, quemada y violada…
Esa información también circuló acá, pero aun así hay duda, por lo dramático y espeluznante de las imágenes.
Piñera sigue en el gobierno y no le veo solución a eso…
Nadie le ve futuro -sostuvo-, pero él no va a renunciar. Es un tipo muy testarudo, ensimismado, como un rey que está solo en Palacio, y la situación no sé ya dónde va a llegar porque nada ha sido suficiente, porque los acuerdos por la nueva Constitución no han sido suficientes, porque retirar el estado de emergencia y excepción tampoco fue suficiente, ni retirar a los militares de la calle. Los informes de los organismos internacionales, tampoco han sido suficientes. Estamos frente a una situación que ya no sabría cómo explicar desde lo socio político, tenemos un presidente que tiene la peor aprobación en la historia de la medición de los presidente republicanos.
También tenés una oposición que mira para arriba. Lo que veo, sin estar ahí es una “sociedad” entre oficialismo y oposición.
Chile ha estado permanentemente cruzado desde el regreso de la democracia con un duopolio, eso es innegable. Es decir hay dos grandes fuerzas políticas que era la derecha actualmente gobernante y lo que se conoció como Concertación de partidos por la democracia que el último gobierno de Bachelet se conoció como Nueva mayoría. Esos eran los dos grandes bloques que mandaban, y Chile siempre se ha mantenido en esos dos polos.
Hoy en día con la irrupción de fuerza política como el Frente Amplio uno esperaba nuevo espacio de debate y diálogo, y no ha sucedido claramente esta manifestación inorgánica, ciudadana convocada por redes sociales, no mantiene ningún liderazgo político. No hay ningún líder de ningún partido político legalmente constituido con representación parlamentaria en Chile que pueda arrogarse la representatividad o ser interlocutor con el movimiento social que está desplegado en la calle.
Es que debe estar muy cómodo haciendo oposición nada más…
Acá en la calle se sigue gritando que se vayan todos, y los que han tratado de intentar dar un liderazgo para darle conducción al movimiento, ha sido desplazados por la calle, de izquierda y de derecha, han sido más importantes las barrabravas en la opinión pública -remarcó Pérez-.Ha sido terrible todo, es un movimiento brutal y rápido que se va sucediendo día a día, y cómo va a terminar, ojalá sea de la mejor manera, para la inmensa mayoría que se ha movilizado a lo largo de más de un mes en Chile.