Comunas AM

Peajes: La millonaria estafa macrista con la prórroga ilegal de contratos

Por Gabriel Russo.

Comunas sigue la secuencia de las causas que impulsa la abogada y ex directora de Jurídicos de Vialidad Nacional, sobre escandalosos hechos cometidos por el macrismo en ese organismo. Julieta Ripoli confirmó que Iguacel y Dietrich están imputados y espera que Mauricio Macri sea citado por la Justicia para que preste declaraciones en las dos causas más importantes sobre prórroga de concesiones que beneficiaron con cifras millonarias a la familia presidencial.

Al ser consultada sobre declaraciones suyas, realizadas en los Medios y consideradas testimonios claves para los expedientes, Ripoli aclaró:

“En realidad hay tres causas como siempre decimos de Vialidad y de Concesiones; en trámite actualmente en la justicia aún en esta gestión macrista, que son la de los sobreprecios en la Ruta 8 a favor e IECSA que es una obra pública pero en el marco de un contrato de concesión y después están las dos causas de concesiones que una vendría a ser sobre las rutas que se denominan corredores viales, y otra sobre las autopistas que son los accesos norte y Oeste de ingreso a la Ciudad de Buenos Aires. Esas son las dos grandes causas que tienen ver con peajes” -confirmó-.

¿La prórroga de las concesiones fue legal o ilegal?

A la prórroga de los corredores viales de los contratos de concesión, que estuvieron dos años ejecutándose y cobrándose peajes sin contrato, es lo que se llama la prórroga ilegal -aclaró Ripoli- y que con una resolución de Iguacel, sin facultades, ni llamados a licitación, incumpliendo un Decreto del propio Macri que mandaba a llamar a licitación, un decreto que fue emitido un mes después de que se haya aprobado en e l congreso la Ley de las PPP, es en parte lo que tiene que ver con esta causa en las que declaré el viernes pasado.

Estamos hablando de corrupción, saqueos e ilegalidades, pero no tenemos una cifra ¿tenes idea de cuánto estamos hablando?

En la causa de los corredores viales se estima en números redondos unos 300 mil millones de pesos -contabilizó-, porque se involucran todas las rutas nacionales que integran los corredores viales que son denominados de 1 a 8 en la nomenclatura anterior, y corredores viales PPP.

El costo del mantenimiento de estos contratos de concesión con las tarifas de peajes incluidas y las ganancias que tienen las empresas y demás, se estima en por lo menos esos 300 mil millones de pesos -amplió Ripoli-. Durante dos años al no haber contrato y sí una prorroga ilegal, lo que hubo fue un enriquecimiento ilícito de las empresas que eran las que habían resultado en su momento adjudicatarias y tendrían que haber entregado los tramos al estado al momento del vencimiento y no lo hicieron porque se les prorrogó ilícitamente los contratos.

Durante dos años esas empresas que ejecutaron los corredores, cobraron peajes, se vieron beneficiadas por los aumentos tarifarios que la propia Vialidad dispuso y pagamos todos los usuarios, etc.

Por eso digo que la causa de los accesos es mucho más importante porque está directamente involucrada SIDECO americana que se vio beneficiada con la venta de las acciones. Para mí -remarcó la abogada-, es la causa más importante y es la que lleva Canicoba Corral y el fiscal es Stornelli, que es amigo de Macri y es la causa que menos movimiento está teniendo pese a ser la de mayor trascendencia y donde hay toda una estructura de simulaciones, fraudes, negociaciones incompatibles, tráfico de influencias.

A grandes rasgos, Ripoli amplió detalles de que hay 500 millones de dólares involucrados en renegociación ilegal (prórroga ilegal de los contratos que se vencían en 2018 y 2020 y se prorrogaron hasta 2030 los accesos norte y oeste).

¿Quién es Paulina Segovia?

Era la subgerente de jurídico del órgano de control de concesiones viales, es decir mi par, yo era la Jefa del área de concesiones en jurídicos de vialidad nacional. Ella elevaba las actuaciones con su firma como directora de legales del órgano con competencia técnica específica, a la dirección nacional de vialidad. Ella fue la que recomendó desde lo jurídico prorrogar los contratos.

A modo de resumen Ripoli señaló nombres de varios altos funcionarios del macrismo involucrados a favor de los intereses del macrismo. “Supongo deben ser citados por la justicia para que expliquen las razones por las cuales hicieron o no esas cosas.”

“Iguacel y Dietrich están imputados en la causa de Corredores Viales, aseguró y dijo que espera que Macri sea citado para que preste declaración en estas causas, por la clara contundencia de las dos denuncias que se están investigando en la justicia”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba