Comunas AMMundo

Pueblo chileno se mantiene al acecho

Por Gabriel Russo.

Del otro lado de la cordillera de Los Andes, Claudio Pérez, el colega que mantiene a la audiencia de Comunas actualizada sobre la evolución de los acontecimientos en Chile, alertó que el país se encuentra en un status quo peligroso. A la marcha de este lunes por el Día internacional contra la violencia de la Mujer, se suma un paro progresivo convocado para este lunes 25 y martes 26, y una ley que Piñera quiere sacar urgente para “dar manga ancha a los militares” señaló Pérez quien destacó además el rol de las barrabravas “justicieras”, frente al vacío de liderazgo político en las manifestaciones.

Al describir el peligro que acecha en este momento a Chile, Pérez explicó que “lo que se dio por llamar Acuerdo institucional para una nueva Constitución se estaría resquebrajando por varias partes, porque como era lógico la derecha no quiere cumplir lo que se comprometió a firmar y se está discutiendo además el presupuesto de la nación”.

“Estamos además con un gobierno que en medio de todo esto, anunció un proyecto de Ley que entrega facultades a las Fuerzas armadas del país, para salir a la calle a proteger los servicios estratégicos, sin necesidad de que el presidente de la República tenga que tomar la decisión ni el Parlamento. Es decir darle manga ancha a los militares para que salgan a la calle a hacerse cargo del control público”.

Al ser anárquica la manifestación, la derecha en el tiempo te va ganar, sí o sí, porque además de tener la plata tienen las armas y una conducción, lo que no tiene “el pueblo”, que ya tiene muchos ciegos y muertos y no hay líder que conduzca esto a la victoria.

“Exacto, se ve tan inorgánica la movilización popular que a veces llega a asustar, porque en términos prácticos si uno compara con movimientos que han sucedido en A Latina u otro lugar del mundo de esta característica, ve que siempre ha habido un líder, una cabeza con la cual se negociaba para cerrar o seguir movilizados”.

“Hoy no hay con quien conversar, no hay liderazgo -admitió Pérez-. No se puede decir ni que lo dirigen los sindicatos, ni el mundo político, menos aún. De hecho cuando uno mira los liderazgos socialmente más validados, son las “barrabravas”.

Es que son todos funcionales a Piñera, en mayor o menor medida…

Lo que pasa es que las barrabravas han cumplido roles interesantes dentro de su mundo como sucede en Argentina y en todos los países de A. Latina y del mundo occidental, son funcionales a quien les paga, pero en este caso, las barrabravas se sublevaron a sus jefaturas y se hicieron cargo los grupos antifascistas de los barrabravas.

En Chile hay dos grandes barras -apuntó-, una es la de Colo Colo y la otra de la Universidad de Chile. Estos chicos que se matan entre ellos, tomaron la decisión política de hacerse cargo de la protección de la primera línea y de la protesta. Entonces ellos han convivido en el espacio público donde se están haciendo las manifestaciones protegiendo a los heridos, a la Cruz Roja, a las ambulancias cuando ingresan a sacar a los heridos y se ha dado un fenómeno rarísimo.

“El fin de semana -agregó-, salió una crónica muy impactante del chico Germán Gatica que perdió los dos ojos y el hermano relataba ahí que no lo podían sacar porque la cantidad de balines y gases lacrimógenos que tiraba Carabineros impedía que la ambulancia pudiera llegar adonde estaba él. Y en un minuto -señala la crónica-, llegaron los integrantes de la barra blanca y lograron replegar a Carabineros a punta de piedras y coctel molotov. Eso permitió que el equipo de salud pudiera sacar al os heridos. Finalmente hay un sector que tenía muy mala reputación en nuestro país que eran estos barrabravas y se han terminado convirtiendo en los justicieros protectores de la gente movilizada. Pero esos chicos tampoco tienen conducción política”.

Claro, ni formación…

Lo que están haciendo es defendiendo a sus viejos, la jubilación, las pensiones, etc…

La diputada Camila Vallejo ¿Qué fue de su vida?

“El Parlamento después de las movilizaciones del 2009 que se llamó el “pingüinazo” fueron conducidas por la militante comunista Camila Vallejo y dos chicos que hoy forman el Frente Amplio chileno; ellos son diputados y han tratado de dar cierta conducción al movimiento, pero no se ve en las manifestaciones que haya posibilidad de nadie de partido político alguno conduciendo las manifestaciones”.

Resumiendo sobre el tema, Pérez aclaró que Vallejo ha estado en las manifestaciones, pero sin bandera.

“Mañana, -anticipó el colega-, se entregan las conclusiones de Humans Rights Watch sobre los abusos de Derechos Humanos”.

Del mismo modo aclaró sobre la imagen en los medios de una joven artista, que aparece muerta, y señaló que es confusa la información, porque aparece ahorcada en su casa, y apuntó que respecto de los muertos en las manifestaciones, todavía hay aún muchas lagunas sobre las causas reales. “Nadie en Chile se atreve a dar la cifra exacta de fallecidos y confirmó que “no hay muertos carabineros pero sí heridos”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba