Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Comunas AM

ALBERTO DESCALZO: Paritarias con autonomía

El senado debatirá mañana el proyecto de  ley de paritarias municipales, que  ya tiene media sanción e instala paritaria local obligatoria en los 135 municipios de la PBA y deroga  la antigua ley de flexibilización  laboral.  Con el intendente  de Ituzaingó Alberto Descalzo  intercambiamos  criterios acerca de la nueva norma.

Por Gabriel Russo.

La primera vez que hablamos eras concejal, fanático de los Beatles y de Boca. ¿Seguimos en lo mismo?

Si, Mañana estaremos en La Bombonera  viendo el partido.

¿Cómo va a ser la sanción de la Ley de paritarias?

Es un trabajo que veníamos realizando con los sindicatos en  general con la cámara de  diputados de la PBA y luego con el Senado de la provincia donde hicimos modificaciones La Suprema corte de justicia de la PBA dijo que la vieja ley   viola  la constitución porque viola la autonomía y se ha hecho una ley marco con dos capítulos y un  apartado más. Que permite que  cada municipio pueda discutir su paritaria con el Sindicato local. Es de un avance importante en cuando al respeto de las autonomías y para los sindicatos poder discutir libremente las paritarias.

¿El proyecto llega al Senado con algunas modificaciones que pidieron  los radicales y FAP?

No, lo hemos acordado entre todos, intendentes de todos los partidos políticos. Es una Ley marco y el respeto a la autonomía para ver que haya paritarias en los 135 distritos de la Provincia. Va mas allá que para nosotros tienen que ser como cuestión de Estado, discusión que después nos permite  en la vida  democrática, charlar y dirimir paritarias. Es el concepto general tanto del sindicalismo como nosotros en particular.

Hablando con diferentes intendentes, cada uno dice  que las finanzas van bien ¿cómo va la tuya?

Las necesidades de la demanda, de  ayuda a vecinos y vecinas tiene que ver con  más asfalto, luces, seguridad salud, educación. Siempre la frazada corta. Uno tiene  a veces la necesidad  cuando llega noviembre o diciembre, casi sin dinero y hay que gastar en servicios y obras constantemente.

La PBA en ese sentido ha   perdido varios puntos de la coparticipación y siempre es una lucha tratar de recuperarlos. No tenemos que cesar. No es justo.

Ningún candidato a Presidente ha hablado de la coparticipación que siempre  viene en baja…

Eso lo charlamos siempre con los intendentes, creemos que aquellos que son candidatos del peronismo, instalar que se comprometan a luchar  por la coparticipación  de la Provincia que es indispensable.

¿En 2015 dónde te encontramos en la intendencia  de Ituzaingo?

Por ahora tratar de cumplir con lo que  comprometimos a los vecinos.  Las cloacas, el asfalto, el hospital  si  se termina.  Hablar de campaña  tanto tiempo por adelantado  no es bueno. La gente tiene otra preocupación.

Para el año próximo la economía estará mejor, Mañana habrá más plata en la calle con los 40 mil millones de pesos para el fomento de consumo más los acuerdos de China y Rusia?

Nosotros  somos optimistas en cuanto a la economía de la Argentina que va a ir mejorando en los próximos meses y el año que viene habrá punto de inflexión  al crecimiento, Acompañamos el  gobierno nacional y a la provincia.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba