Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

La muerte de un periodista.

Antes era todo mucho más sencillo: Pepe ELIASCHEV era un periodista formado, culto y sagaz. Como todos los egresados del Nacional Buenos Aires tenía conocimientos avanzados en historia universal, lo que le permitía moverse en muchos los temas con ductilidad.

La malformación del tercer gobierno de PERÓN lo alejó del país amenazándolo de muerte, lo que fortaleció aún más su intelecto. Con el correr del tiempo dominó varios idiomas, fundamentalmente el inglés, transformándose en un corresponsal de lujo para distintas radios nacionales.

Vuelto al país con la democracia tuvo su programa diario “Esto que pasa” y sus agudos comentarios lo llevaron a ser uno de los principales críticos del menemismo. Una vez tuvo un cruce al aire con el Presidente de RACING Juan DESTEFANO, quien le increpó al periodista su condición de “Radical”. No se equivocaba, porque la idéntica pasión futbolística de ambos, no los privaba de sus férreos ideales políticos de fondo, el uno peronista tradicional y el otro alfonsinista.

Después vino el kirchnerismo y todo se complicó. Pepe no asumió que más allá de la disparidad entre KIRCHNER y ALFONSÍN, ambos con su disciplina partidaria, tenían ideales que no eran contradictorios en absoluto. Sintió que desplazaban a su admirado líder, sin advertir que Néstor estaba más cerca del radicalismo fundante de la democracia, que del peronismo de derecha que él tanto había criticado.

Lo más reciente es conocido por todos: Su editoriales y cometarios tuvieron un neto corte conservador y reaccionario, fue perdiendo audiencia radial y se transformó en un periodista secundario de secundarios periodistas.

Si recordamos lo primero lamentaremos su muerte en el día de hoy. Desgraciadamente lo último no fue bueno y los jóvenes de hoy, que se perdieron aquella excelencia, lo sepultarán con un lapidario desconocimiento que castiga mucho más que el olvido.

Un abrazo: GARCILAZO

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba