
El mensaje “En Chile torturan, violan y matan”, que exhibió al mundo desde su pecho desnudo la artista chilena Mon Laferte sobre la alfombra roja de los Grammy Latinos, se verifica en el relato para Comunas, por el colega Claudio Pérez al dar cuenta de la fervorosa manifestación en el país trasandino en recordación del mapuche Camilo Catrillán, asesinado por Carabineros hace un año. Pérez afirma que el gobierno de Piñera violador de los derechos humanos, ya está literalmente acabado.
¿Siguen las manifestaciones?
“En la Plaza Italia, a la que se le cambió el nombre en medio de estas protestas por “Plaza de la dignidad”, está bastante repleta, la Plaza de Armas también repleta de gente recordando al líder del pueblo mapuche Camilo Catrillán, a un año de su asesinato por parte de Carabineros de Chile.
“Lo mataron en un supuesto enfrentamiento que después las cámaras de seguridad mostraron que lo habían asesinado de manera artera y directa sin ningún espacio de defensa del chico- detalló Claudio- “Iba con un primo arriba de un tractor en una zona rural en la IX Región en Temuco, la Araucanía, y los policías especiales de Carabineros concurrieron a un supuesto robo de vehículos y cuando se encontraron con ellos de frente, le dispararon.
“Lo hicieron porque era una locura- amplió-, y hace un año atrás Piñera había creado una especie de fuerza de élite para reprimir a los pueblos originarios en el sur de Chile con esta misma tesis de que estaban los cubanos , los venezolanos, los rusos, lo coreanos, en fin toda esa locura que Piñera tiene en su cabeza, y este chico pagó las lamentables consecuencias de que fue asesinado durante este hecho que generó el descabezamiento completo de la Policía uniformada de Carabineros de Chile. Después se descubrió en las cámaras que usan ellos requisadas por la justicia, que en largos videos, fue asesinado a mansalva este chico.
“Se cumple un año -14 de diciembre- del asesinato de Camilo Catrillán en medio de las movilizaciones que se vienen dando- recordó el colega-, y agregó: La situación sigue complicada porque además el Poder legislativo ha entrado en una vorágine de negociación para poder ver cómo se puede desarrollar la nueva Constitución chilena, construirla en democracia y se ha dado espacio de negociación entre fuerzas de derecha y de la oposición, desde el Partido Comunista hasta la democracia cristiana y ha estado entrampado por la forma y la metodología y los Corpus legislativos que deberían tener las personas , o el congreso constituyente.
“Pareciera ser que estamos a puertas de un acuerdo-calculó- Entiendo que se ha aceptado por parte del gobierno la decisión de que exista un plebiscito vinculante, ciudadano, participativo que permita iniciar el proceso de una nueva Constitución, para poder hacer carne lo que está demandando el pueblo marchando todos los días.
¿Las marchas siguen con o sin represión?
“Es sintomático que las marchas han parado de recibir represión con la brutalidad de días anteriores, la policía ha estado mucho más replegada, con menos disparos de balines y gases lacrimógenos y más carros lanza aguas.
El vocero de Piñera dijo que no había represión policial.
“El vocero de Piñera dijo algo que es brutal y fue desmentido por los organismos internacionales que estuvieron en Chile y que sacaron uniforme,- aclaró Pérez-. En Chile se viola sistemáticamente los derechos humanos desde el 18 de octubre-contrapuso-. El representante de Chile del mundo judicial, parlamentario, puso en la Comisión interamericana de DD.HH, demostró con hechos contundentes que se están violando los derechos humanos de forma sistemática. En término literal el gobierno de Chile ha quedado en el piso.
¿Tenemos cifras confiables de muertos y heridos?
Las cifras no han variado mucho, estamos con alrededor de 240 ciudadanos que han sufrido lesiones oculares además de 6 mil detenidos (por falta al orden público que luego son liberados), , aparte 3 150 heridos con balines, cortes, golpes), ningún país normal en el mundo, en un estado de no guerra, puede tener estas cifras en un mes.
Unos chicos de un colectivo artístico, proyectaron ojos en los edificios de la ciudad, en denuncia a la policía que hasta ha lanzado hasta gases lacrimógenos al interior de hospitales. Es una policía desatada en la calle, sin control que el gobierno le da manga abierta para que haga y deshaga.
Pérez comentó también el exiguo salario que recibe un policía, “es un pobre más que cuida los privilegios de los ricos , ataca y reprime a sus conciudadanos”-.