Comunas AM

José Pablo Feinmann: “Espero que Alberto pueda tener su primavera de gobierno”.

Por Gabriel Russo

La realidad que conmueve a Latinoamérica, es abordada desde su perspectiva  filosófica, por  José Pablo Feinmann quien es también docente, escritor y ensayista. En ese contexto, colocó  las expectativas  sobre el  nuevo gobierno que  encabezará Alberto Fernández, y  aunque reconoció que se vienen tiempos muy duros, señaló que “no hay que perder las esperanzas”  en el triunfo de un gobierno  de tendencias populares que entre bancos y jubilados, escogerá siempre a estos últimos.

 

Según Feinmann  “es  alarmante la situación, trae un  tufillo  a los golpes de estado de los años  ‘60 y ‘70 cuando las cosas de América Latina se decidían en el Departamento de Estado o en el Salón oval de la Casa Blanca-recordó-.

Lo  de Bolivia- puntualizó- es un brutal  golpe de estado  contra un presidente constitucional. Siempre que uno vea a un militar pedirle la renuncia a un presidente, estamos en presencia de un golpe de estado, más aún si una senadora se autoproclama presidenta de la República cuando no tiene ni siquiera quórum para hacerlo, y más aún si las Fuerzas Armadas y la Policía reprimen  en las calles las protestas legítimas de los partidarios de Evo Morales que  salva su vida yéndose al exilio.

Fueron a  matarlo y  actualmente están bajando del Alto los partidarios de Evo, tomando destacamentos policiales,  y me parece que el golpe no está todo decidido…

No creo que esté todo decidido. Algo muy parecido le pasó a Chávez- recordó Feinmann- cuando bajaron de los cerros  los muchachos de la tez morena a defenderlo y los golpistas  retrocedieron. Yo tenía  grandes esperanzas en los aborígenes de los Altos con respecto a Evo y creo que  ellos están bajando  para imponer de nuevo  en el gobierno al hombre con el que se identifican.

“Como dijo Alberto Fernández, el primer gobernante boliviano que tiene  cara de boliviano.”  Eso es imperdonable para la derecha blanca manejada por los blanquitos de Sudamérica y del norte- señaló Feinmann.

¿Por qué  el gobierno argentino y también la OEA dicen que no es golpe de Estado?

Creo que el gobierno de Macri pertenece al Grupo de Lima aliado con el de Bolsonaro, y para ellos Evo es un gobernante que debe ser destituido ideológicamente, porque  Evo es la antítesis  de Macri y de Bolsonaro.  Evo es enemigo del neoliberalismo y es un amigo de las nacionalizaciones, de la distribución de la riqueza,  y de las razas postergadas y castigadas a lo largo de la  historia.

Es decir. Todo lo que  no le gusta a Norteamérica.

Es muy lamentable que la gente de Cambiemos en la Cámara de Diputados- apuntó-,  se haya negado a decir que fue un golpe, lamentable también  la actitud del canciller Faurie que es un sirviente fiel  de los intereses del imperio, como lo intentó ser Macri durante  4 Años,  lo que pasa es que Macri no logró ni siquiera ser eso, no hizo bien su servilismo, lo hizo pésimo, tanto es así que Trump  prefiere a Alberto Fernández que por lo menos  va a gobernar a la Argentina, y lo van a tratar de condicionar.  Va a ser muy difícil para Alberto gobernar este país. Se vienen tiempos duros.

Mi análisis es que,  o Alberto  Fernández se convierte en neo menemismo,  o empezamos a ver  quién es el Camacho argentino…

Hay que ver quién es el Camacho, porque no creo que Alberto se convierta al neo menemismo, creo que ya ha dado varias señales de que su gobierno  va a ser nacional, popular, democrático, tendiendo a la igualdad de derechos, a la distribución la riqueza, al favorecimiento de los más desamparados, a la industrialización del país, al fortalecimiento del mercado  interno, del consumo, la producción.

El hecho de que se haya puesto la gorra del chico Brian, es toda una declaración de principios. Alberto ahí dijo  “a ver si entendemos cómo viene la historia”.

Creo que el gobierno de Alberto va a ser de tendencias populares que va a avanzar hasta donde pueda y después negociará- subrayó el analista- porque es un momento muy malo  con la oposición en Bolivia, Bolsonaro, Piñera que no renuncia, y tiene unas Fuerzas armadas en la Argentina que afortunadamente han entendido bien que  están para la defensa nacional, pero también es cierto que la Policía ha sido horriblemente adoctrinada por la doctrina Chocobar de Bullrich y puede encabezar cualquier asonada imprudente.

¿Cómo reformulamos el MERCOSUR?

Hay que intentarlo. En principio habrá que ver lo que se puede hacer. No hay que perder las esperanzas, Bolsonaro se está debilitando, Lula salió libre, y Lenin en Ecuador  tiene los días contados me parece y Venezuela se arreglará de alguna manera, pero ha logrado que no ocurriera una invasión norteamericana al territorio, lo cual es mucho.

Finalmente  Feinmann contestó a  preguntas sobre expectativas para el año próximo:

“Seguir vivo, festejar Navidad, año nuevo y que Alberto pueda tener una pequeña primavera de su gobierno aunque sea  2-3 meses se lo deje gobernar tranquilo,  y espero lo que todo el mundo, que desaparezca el hambre,  que no haya odio,  que los malvados retrocedan,  que no se  gobierno para el mercado sino para la gente, y que entre los bancos y los jubilados, se elija a los jubilados”-

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba