
El intendente de Florencio Varela trasmitió a nuestra audiencia sus impresiones acerca de las elecciones que ganó holgadamente al conseguir (55 puntos), y afirmó que el desafío está ahora en “traer días felices a los argentinos, bonaerenses y varelenses, sin dejar de lado la situación grave tanto del país como la provincia”. Watson celebró el propósito del presidente electo Alberto Fernández de replicar en su administración el modo de gobierno que empleó Néstor Kirchner de contacto directo con los intendentes.
¿Por cuánto ganaste en Florencio Varela?
“Ganamos 55 puntos sobre 27, es decir 28 puntos de diferencia.
¿Cómo ves este nuevo periodo ya con un presidente peronista?
“Más tranquilo, sabiendo que va haber un presidente que escuche al pueblo, que va a gobernar muy apoyado en los intendentes y gobernadores que somos los que estamos más cerca, viendo las necesidades de la gente y tratando de activar y crear políticas para solucionar esas necesidades-respondió el Jefe comunal de F. Varela-.
“Lo mismo va a pasar en la gobernación con Axel-amplió-. Hemos tenido ya varias reuniones y Axel está absolutamente empapado del panorama de la provincia, va por la segunda reunión con la actual gobernadora (Vidal), enterándose de la situación caótica en la que le va a entregar la provincia. Va a ser dura-advirtió Watson-, porque la vedad es que el resultado de los dos gobiernos, el nacional y provincial fracasados, golpearon mucho fundamentalmente al tejido social que es lo que más nos interesa a nosotros, a los más necesitados, más pobres.
“A gente que tenía su vida ordenada, un empleo, que era industrial o comerciante, o empresario o trabajador, o empleado de comercio u operario de una empresa que ha visto que su comercio cerró, lo cierto es que han hecho mucho daño en estos cuatro años. Ahora nos toca al peronismo, como siempre, traer días felices a los argentinos, bonaerenses y varelenses, pero sin dejar de lado la situación grave en la que está tanto el país como la provincia.
Alberto Fernández dice que va copiar el sistema de Néstor Kirchner, que tenía un contacto directo con los intendentes no así el gobierno de Cristina, ¿vos participás de esta idea?
“Absolutamente-afirmó Watson-y Alberto nos lo ha reflejado en las reuniones que ha tenido con los intendentes reconociendo la labor diaria que realizamos cada uno en nuestros territorios, de apoyo a la gente, escuchar, ver cuál es la necesidad, así que sabe que el contacto más directo es el de los intendentes y eso lo ha dicho también el gobernador electo.
“Estamos muy tranquilos en ese sentido-confesó Watson-, porque nos cambia absolutamente. No hemos tenido diálogo muchos de nosotros con la gobernadora en ningún momento. Se están yendo los que vinieron a cambiar la política, se están yendo-reiteró-, sin haber mantenido diálogo con los jefes comunales, por lo menos con los peronistas, pues con los propios tuvieron varias reuniones y ayudas para ellos, no así para nosotros. Creo que estamos mucho mejor posicionados con un presidente y un gobernador y una vicepresidenta y vicegobernadora que tienen un sentimiento social muy importante, que piensan en los más necesitados, y que vienen justo en este momento como para poner de pie la Argentina y la provincia.
¿En cuatro años cuál fue el aporte de nación o de provincia en Florencio Varela?
“De nación-afirmó-, una obra de metrobus absolutamente innecesaria, inconsulta, una obra que no le ha cambiado la vida a ningún varelense y con los millones que se han gastado ahí les hubiéramos mejorado la vida realmente-y agregó:-“Ha llegado una quita del fondo federal solidario (o fondo sojero) que llegaba directamente a todos los municipios del país. Macri decidió no dejar de recibirlo, sino dejar de repartirlo, y con eso hacían obras como el metrobus, innecesarias, profundizaron esa línea de los gobernantes con muchas horas de vuelo en helicóptero y pocas horas de reunión con la gente y con los que tenemos responsabilidad de gobierno en el territorio”-reprochó-.
“Cuando vos te distancias tanto y tomas decisiones erróneas como ha ido tomando paulatina y consetudinariamente el presidente Macri y la gobernadora Vidal, por eso y por muchas cosas más, la gente ha votado como lo ha hecho”.
“La gente está harta de mentiras y de escuchar promesas que siguieron haciendo hasta en campaña. Lo escuchábamos al presidente a los gritos a la gente en distintas plazas del país pensando que así le iba a entrar una mentira más, por eso están ahora en transición para irse democráticamente como corresponde”.
Marcos Peña está preparando un informe de balance, donde va a decir que el gobierno de Macri ha sido más positivo que el último gobierno de Cristina. Y va a salir publicado.
“En eso se van a ir con más mentiras. Siguen subestimando a la gente es lo que más bronca me da. Hasta Vidal y Larreta lo están escuchando de reojo, pero la línea es seguir por las redes mintiendo. “Es muy grave la situación para que sigan con irresponsabilidades tanto del presidente como su jefe de gabinete”-apuntó-.
¿Cómo pensás encarar este nuevo periodo, cuál será la primer medida?
“La misma línea de nuestro presidente electo, poniendo el país de pie-y enumeró-: generando exportación y no importación desmesurada para que haya industrias fuertes, agregando manufactura para los trabajadores, que tengan obra social, y que a través del comercio seguir profundizando las líneas de educación, salud y seguridad”.
“En estos cuatro años hemos perdido muchos derechos y tiempo de movilidad social ascendente. Tenemos un parque industrial ávido de recibir empresas, centros de salud, jardines y escuelas para reactivar. Tengo 11 instalaciones paralizadas desde el 2015,-informó el intendente-, con un crecimiento demográfico explosivo y no se han ocupado Vidal, Macri y todo su equipo, y queremos avanzar en lo que hemos retrocedido. De eso se trata la industrialización del país, los distritos, educación, deporte y herramientas de instrucción”-resumió-.