Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

TIO RICO

Por Gabriel Princip.

Lo dijimos siempre, lo repetimos ahora, nuestros representantes deben ser parecidos a nosotros. Si la oligarquías vota a un a oligarca está bien, lo que no se concibe que el trabajador elija al oligarca. Los interese siempre son diferentes, y un presidente mandato cumplido como el actual nunca defendió los intereses populares sino la de sus empresas y sus amigos. Pero veamos, con la ayuda de Luis Majul y sus libros denunciado al clan para poder negociar pautas millonarias, entre otros cuales son las empresas de este presidente ya se va Mauricio Macri.

Desde que ocupara el cargo de jefe de gobierno a la fecha Macri creó las siguientes empresas: Pastoril Santiagueña, Virtual GaS Net, Chery -automotriz, Le Mare A -18 -financiera-, Joy B-28 -financiera-, Serenity C-44- financiera-, Yoo H- 45- financiera, todas en el 2007. Pramac- financiera- en el 2008. BF Corporation- financiera-, Arelauquen Golf y Country Club en el 2009. Fideicomiso Caminito- inmobiliaria-, Tío Carlos- molino arrocero-, María Amina S. A. -agropecuaria-, todas en el 2011.

Ya como presidente armó las siguientes empresas en el año 2015: GEA Energy, Finca Pluma de Pato, Usir. Esta última más SIDSEL, SIDSELI, Parques Eólicos de Pinamar son de energía eólica donde Carlos Teves colaboró con algunos millones de dólares. En el 2017 creó la empresa de energía eléctrica GEA ENERGY y el año pasado Apartamentos en Roma y Madrid, donde en algunos de ellos será su próxima vivienda. También tiene intereses en Pampa Energy, Avianca y Flybondi.

Todas estas empresas a las que el país no tiene ningún interés en ellas son patrimonio del presidente mandato cumplido a partir del 2007.

El padre se inició en 1955 con Supercemento y llegó a 1976 con la construcción de las siguientes empresas: Demaco, Solvencia Seguros, Impresit Constructora, DYOPSA obras portuarias, Performar, Constructora y la empresa madre SOCMA.

Durante el proceso militar y con manos manchadas de sangre el clan Macri sumó a NEC informática, Philco, IECSA, Pluspetrol, Agropecuaria del Guaquiraro, Manliba, Sevel, Banco de Italia, Establecimientos Mecánicos Jappener, Fenargen, Kagemusha Financiera, Omexil Financiera, Sideco, Estancias del Sur y con mau tratando de trabajar, en la década del 90, se sumaron RSZ producciones, Grupo Mirgor Autopartes, Galileo Gas. Sintelar, Movicom, Servicios Viales, Buenos Aires Golf Club, Citrus, Ecogas Cuyo, Ecogas Centro, SEPSA cobranzas, Urugua-i Energía, Canale, Torre Bulnes, Autopistas del Sol, Creaurban, Macair Jet, Correo Argentino, La lácteo, El Yuto, Rodovías Las cataratas, Geometales, Salta Cotton, Ute Valle del Cauca y cauca, Enterpa residuos, Pitey, Yacilec, Puentes del Litoral, Basilar, Isabela, Zabet, Quaker, Fleg Trading. En este siglo el clan es dueño de Frigorífico Prenda, Chapecó, Siemmens Informática, Nova Trans energía, Conilair, Viaje ya, Eco Tecno, Oas Petrolera, Plaza Madero, Latium y Belgrano Cargas.

Es decir, usted que votó a Macri, avaló a un empresario con intereses en gas, petróleo, peajes, energía eléctrica, correos, trenes, aviones, recolección de residuos y constructoras. O sea le puso el voto a alguien que tuvo la posibilidad de aumentar los precios de todas sus empresas, el mismo que lo empobreció y el mismo que además de posicionar aún más sus empresas bajó el costo laboral.

Ese fue el presidente que votaste, hoy fue elegido un profesor universitario, nada es igual, no todo es lo mismo. Y sabés porque no es lo mismo, solo un dato Mau se autoextendió la Concesión de las autopistas hasta 2030. Estoy seguro que te molesta la corrupción y también presiento tu respuesta, la yegua se dobó todo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba