Comunas AM

Federico De La Vega: El compilador de los “Tesoros de Mercedes Sosa”

Por Rodrigo Marcogliese y Garcilazo.

El cantante catamarqueño autor de la iniciativa de un archivo documentado de la trayectoria musical de Mercedes Sosa que califica como un verdadero tesoro, comentó a Comunas, cómo fue trabajar con Mercedes Sosa, al cumplirse 10 años el 4 de octubre del fallecimiento de la cantora de la libertad y la democracia. Federico, de 51 años de edad, también abrió una página en facebook identificada como “Tesoros de Mercedes Sosa”

“En efecto-confirmó De la Vega-, se cumplen diez años de la partida de Mercedes, la gran artista argentina tucumana. Desde chico tomé contacto medio clandestinamente con los discos de ella porque estaban prohibidos. Cuando los descubrí empecé a escucharlos a escondidas. Vi un compilado de ella donde cantaba folclore “Al jardín de la República”, que es como el himno de Tucumán, más allá de la Luna tucumana de Yupanqui”.

“No se la podía ver en ese momento porque ella estaba exiliada,-recuerda De la Vega-, pero cuando volvió pude acceder a la primera gira, estuvo en Catamarca en el polideportivo y fue un acontecimiento espectacular para mí por lo menos, porque el folclore podía ser cantado y enfocado de otra manera, una cosa distinta y con la calidad vocal de ella, ni hablar. Mercedes cuando volvió de Europa tenía el triple de ser mejor intérprete y cantante”.

¿Cómo surge la idea de crear un sitio con todo el archivo documentado de Mercedes Sosa?

A raíz de eso yo me hice archifanático e iba a casi todos los recitales en Buenos Aires, en Catamarca, y después como corresponsal del diario La Unión donde trabaje varios años me las ingenié para viajar y cubrir los recitales de Mercedes y fui armándome un archivo donde tengo entrevistas, recortes y notas propias que le hice, programas, entradas, afiches, comentarios. Debo tener unas 300-400 piezas.

“Decidí también-agregó-, hacer una página de facebook para compartir con los fanáticos y aquellos que no conocen lo que fue haciendo Mercedes en los recitales. Así de a poquito voy poniendo en la página “Tesoros de Mercedes Sosa”, de Federico de la Vega. He cargado montones de fotos inéditas de ella cantando, por ejemplo como solista con un guitarrista y ella tocando el bombo, fotos que una vez le mostré a ella y me dijo ¿quién es esa chica?, después entablé una amistad con ella, grabé y canté con ella en algunos lados y pasé a ser más de su confianza”.

“Fue una bendición para mí-confesó el artista-.Tengo todo ese tesoro no solo para mí sino para todos los que gustan de la música de Mercedes Sosa, además un listado de temas que recogí en el Coliseo de La Plata un día que canto ahí con Ariel Ramírez y la banda. Son cosas históricas que fui guardando sin saber el valor que podrían adquirir ahora, que para mí tienen mucho y para seguidores de la página que se están adhiriendo desde todas partes”.

¿Cuándo decís que ella cantaba con un bombo, era exclusivamente con una caja?

Ese fue en su debut en Cosquín porque no la dejaban subir al escenario, entonces el músico Jorge Cafrune, por iniciativa propia y en contra de los deseos de los organizadores, la hizo subir por el frente, y ella cantó solita, no tenía músicos.

“Es emocionante revivir lo que se sentía en cada recital de Mercedes-expresó finalmente-. Espero que puedan entrar a la página los que tengan ganas de conocer estos tesoros”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba