JORGE SARGHINI:- “Que no se hipoteque el futuro de los bonaerenses”
El diputado por el Frente Renovador, Jorge Sarghini, fue uno de los oradores en el debate del presupuesto 2015 en la Provincia de Buenos Aires. Fue consultado sobre el posicionamiento de su espacio político, donde votaron en rechazo a la Ley impositiva, aprobaron el presupuesto, pero no aceptaron el artículo referido a los superpoderes.
Por R. Lambert. C. Bustamante y M. Pécora
¿Esto es un acompañamiento a la gestión?
Hemos hecho lo que plantemos en conferencia a de prensa el mismo momento en que entró el presupuesto a la Cámara. No vamos a votar suba de impuestos, no es tiempo de seguir cargando con más impuestos a los bonaerenses. Más allá de que la lectura exhaustiva que se haga, la estructura tributaria en la provincia hay que estudiar cambios pero todos los cambios que propone el gobierno siempre son subas y dijimos que no es tiempo de aumentar la presión tributaria, ni aumentar más os impuestos.
Scioli a lo largo de su gestión aumentó el 60 % de la presión tributaria sobre las espaldas de los bonaerenses así que ahí nos pusimos en una posición totalmente innegociable con respecto del presupuesto aún asumiendo que su plan de gobierno y programas de inversiones que para nada compartimos es el del gobernador, nosotros no somos gobierno.
Dijimos que lo podíamos votar siempre y cuando fuera un presupuesto de proyecto equilibrado consistente con el discurso del gobernador que siempre se vanagloria de tener un presupuesto equilibrado pero había mandado a la Legislatura un presupuesto que financiaba potencialmente 100 mil millones de pesos inicialmente vía de un endeudamiento de 31 mil millones , entonces nosotros le dijimos que íbamos a votar el presupuesto si bajaba 10 mil millones de pesos del endeudamiento solicitado para votar un presupuesto efectivamente equilibrado y votar ese endeudamiento consistente con ese presupuesto equilibrado .
Hicimos el debate en la legislatura y el oficialismo accedió a bajar los 10 mil millones estudiando artículo por artículo de endeudamiento quedó un presupuesto equilibrado un presupuesto que plantea un plan de gobierno que a nosotros no nos gusta pero bueno es el gobernador pero le vamos a exigir que lo cumpla, pero también es cierto que en particular no aceptamos y votamos de manera negativa un artículo que le da ciertos superpoderes al gobernador para modificar algunas de las cosas que se votan en la legislatura y en esto me disculpan el término , nosotros tenemos un proyecto de ley pero no para modificar los superpoderes que están en el articulado del presupuesto, sino para modificar y definitivamente anular la madre de los superpoderes que el gobernador tiene que como copia del gobierno nacional tiene la ley de administración financiera y que los usa para modificar a gusto lo que la legislatura vota , hay proyecto que no pudimos tratar, como no se pudo tratar ese presupuesto . Por lo menos los mismos superpoderes que también figuran en algunos de los presupuestos.
Usted considera que el presupuesto con el que cuenta hoy la provincia de Buenos Aires la hace màs viable más allá de quienes lo puedan gestionar.
La PBA tiene un desfinanciamiento estructural que el gobernador no pelea con la nación porque prefiere privilegiar su relación política y está muy preocupado por ser el presidente por el oficialismo y nos sacrifica a todos los bonaerenses a un déficit terrible de gestión. Por otro lado, el gobierno nacional todos los años propone un aumento de impuesto más, que los bonaerenses no soportamos. Ese desfinancimiento estructural existe pero el gobernador ha aumentado de una manera imposible de defender la planta de personal, ha aumentando horas cátedra en la dirección de escuela que nada tienen que ver con el aumento de la matrícula. Después eso se paga. Ha hecho muy mala gestión. Se acostumbró a tener un presupuesto del que no tenía pauta salarial. Ahora solo para pagar salario deja de hacer inversión.
Veo entre algunas cuestiones que se han votado, que se han incrementado en 66 %partidas para Ministerio de Justicia y Seguridad, algo que el FR pide también.
Eso ha venido al presupuesto, lo hemos votado y ahora vamos a exigirle que lo cumpla. Esperamos que eso por decreto no lo modifique. No pudimos eliminarle los superpoderes.
¿Habrá posibilidad de reabrirse las paritarias con los docentes?
No, tenga duda que no tendríamos la técnica que tiene el gobernador de traer un presupuesto sin pauta salarial y al día siguiente abrir la paritaria con lo cual ahí mismo está descalificando al propio presupuesto. Caemos en lo que yo le decía la cuestión de superpoderes. Con una inflación como tenemos debería comprender pauta salarial y la forma en que se financia.
Cambiando de tema. ¿Cuál es su reflexión sobre un proyecto que Ud. tiene en manos, de llevar a la Legislatura del reclamo de los vecinos por la Costanera pública de S. Fernando?
Es absolutamente así, fui a visitar a los concejales de S. Fernando, me contaron la situación que es de larga data y compleja, traje todos los antecedentes, los miembros de la comisión respectiva de la Cámara de diputados y de nuestro bloque la están estudiando. En principio tenemos visión favorable de lo planteado por los concejales. No queremos hacer solo el trámite de ingresar el proyecto y darlo por cumplido, queremos ir a la búsqueda de consenso porque no tenemos número de diputados para poderlo sacar.
Pero lo dejan instalado…
Si, ya está adentro, ingresar a la comisión correspondiente y trataremos de conseguir consenso suficiente para que esto se convierta en ley.
¿Se trata de que la provincia desista de esos terrenos?
Hay un fuerte fundamento para que San Fernando haga este reclamo y lo que he observado es que no hay un sector político que está pasando por esto, sino que el HCD demuestra que hay consenso de todas las fuerzas, incluso la del FpV, que gobierna la provincia, eso le podría dar visos de mayor viabilidad al reclamo.




